Ir al contenido principal

El diluvio nacional

En casi todas las culturas aparece la leyenda de que los dioses, hartos de las maldades de los seres humanos, les envían un diluvio. En algunos relatos, alguien intercede ante el que va a abrir el grifo diciendo que tal vez haya algún justo que iba a pagar junto con los pecadores.


La historia suele acabar con que al final se abre el grifo y sólo se salva por los pelos algún justo y su familia. Por cierto, que en la Biblia, la historia sigue describiendo como al acabar el gran remojón, las hijas de Noé lo emborrachan, yacen con él y tienen descendencia. Picantón y ejemplarizante que es Antiguo Testamento.
 
El diluvio nacional
El diluvio nacional

Este año recién estrenado no para de llover, aunque no parece que tengamos diluvio, pero dudo que se salve algún justo. ¿Por que les cuento esto? Pues porqué tal vez algún político quede a flote. Por lo menos en España y sus sub-españitas, no sé cómo se apañan en su país si Usted no es español.

Treinta y cinco años sin dictador y aun no acaba de cuajar lo de la democracia. Y si no se lo cree, refute estos puntos:

1. No todos los españoles son iguales ante la ley. Según qué región se tributa de forma diferente y se tiene diferente sanidad.

2. Como algunos son mas iguales que otros, pese a que hay un Ministerio de Igualdad, unos reciben subvenciones y otros las pagan. Mande quien mande, ningún partido está libre de pecado.

3. El poder central no pinta casi nada. Por ejemplo, además de lo expresado en el punto primero, cada sub-españa educa a sus súbditos en el idioma que prefiere y les pone las asignaturas que le da la gana.

4. El gobierno central gestiona una parte muy pequeña del presupuesto nacional. Tenemos 17 + 1 presupuestos = ruina, que es hacia donde vamos. Alemania, que no había llegado tan lejos, hace unos años que restó poder a los landers a favor del Estado.

5. Cuando Usted vota (si aun cree en esta farsa) no lo hace en listas abiertas que obliguen a responder a los candidatos ante el pueblo y no ante las cúpulas de los partidos. Vamos, como en otras democracias ejemplares.

6. Una vez que Usted ha votado, el sistema de representación de los partidos en el Congreso es alucinante, por lo que el partido que gana por mayoría, si no es absoluta, está en manos de partidos bisagra que venden caro su apoyo.

7. No hay separación entre el Poder Judicial y los partidos. A los jueces los elijen los partidos, la justicia es partidista desde los años 80 y nadie lo ha cambiado.

8. Los medios de comunicación privados están vendidos a otros poderes, generalmente políticos. Los públicos (nacionales, regionales, locales, de barrio, etc.) son parte del botín cuando se ganan las elecciones y están en la ruina. No hay leyes que lo impidan.

9. No hay legislación por la que el gobierno central y los gobiernitos regionales tengan un tope en cuanto a indicadores económicos (endeudamiento, pensiones, etc.)

10. …..

Por mi parte, en este diluvio, votaré al partido que vea que a nivel local, regional o nacional esté arreglando sólo tres de los puntos anteriores. No me fío de que lo prometan  estos padres de la Patria y de todas formas ¿ha oído a algún político que simplemente "prometa" arreglar algo de lo anterior? Claro que tampoco se ven a muchas personas que se lo exijan.

Tal vez por eso estamos como estamos y tengamos lo que nos merecemos. Piénselo antes de ir a votar para elegir qué personaje le va a chupar la sangre.

Escrito en enero de 2.010

Comentarios

  1. Hola Carolus:

    Decía Bolívar:
    Cada pueblo tienen el gobierno que se merece....y no iba mal encaminada la frase.

    No es diferente de otros países.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Sí, cada poueblo tiene el gobierno que se merece, sí señor, muy acertado comentario...

    ResponderEliminar
  3. Pues por Costa Rica muchas de esos puntos son iguales, hasta da miedo la similitud, sera esa herencia española que tanto nos orgullecemos.

    Es definitivo no hay otro sistema aun descubierto mejor que la democracia, con todas sus carencias es lo mejor que tenemos, pero debemos mejorarla, hacerla mas inclusiva y más efectiva y que los gobiernos, simplemente funcionen de la mejor manera.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Buenos días, Carolus. Muy bien expuesto, muy conciso y muy clarito.

    ResponderEliminar
  5. ...Y, yo me pregunto ¿Donde están los salvadores? Desde luego en el PP NO, en el soe tampoco, ¿porque no ponemos veto a voto? Esto está protagonizado por otro peor, ahora con los jóvenes sin cultura, los yupis Más bien los especuladores, porque lo que se dice empresarios no quedan, dinero abundante y rápido, ¿Quién abrió el grifo de hipotecas para todos? ¡Ay Punset como buscas de donde va a venirte el aire...Demócratas para una democracia, la que hasta el día de hoy en estos 32 años solo ha sido la cueva de Ali, solo que estos Babas se lo han quedado todo ellos. Las autonomías ha sido la sangría de este pequeño y decrépito país, ya que un país sin cultura no va a ninguna parte, ni hay democracia que lo aguante. Yates, Jet, mil y un chalet y los dineros donde los meten. Cuando el dinero se retiene no lo vamos a inventar, los que malvivimos y hasta estamos contentos con lo escaso que nos lo dan. Trabajar ennoblece al hombre, como la educación, que se fue y no volvió. Y van y buscan con lo que ya se sabe, con lo que se vivió a que les salve el felón ¡Delirante! Patético!M Conde dando lecciones de "honestidad" los amigos del Felón, y el caudillo al que solo le falta el fajín, porque el bigote le vuelve inmediata mente a crecer, en este cualquiera ponen estos la esperanza...Y encima estúpidos. Así llaman a este país el solaz de la estupidez.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...