Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El diluvio nacional

En casi todas las culturas aparece la leyenda de que los dioses, hartos de las maldades de los seres humanos, les envían un diluvio. En algunos relatos, alguien intercede ante el que va a abrir el grifo diciendo que tal vez haya algún justo que iba a pagar junto con los pecadores.


La historia suele acabar con que al final se abre el grifo y sólo se salva por los pelos algún justo y su familia. Por cierto, que en la Biblia, la historia sigue describiendo como al acabar el gran remojón, las hijas de Noé lo emborrachan, yacen con él y tienen descendencia. Picantón y ejemplarizante que es Antiguo Testamento.
 
El diluvio nacional
El diluvio nacional

Este año recién estrenado no para de llover, aunque no parece que tengamos diluvio, pero dudo que se salve algún justo. ¿Por que les cuento esto? Pues porqué tal vez algún político quede a flote. Por lo menos en España y sus sub-españitas, no sé cómo se apañan en su país si Usted no es español.

Treinta y cinco años sin dictador y aun no acaba de cuajar lo de la democracia. Y si no se lo cree, refute estos puntos:

1. No todos los españoles son iguales ante la ley. Según qué región se tributa de forma diferente y se tiene diferente sanidad.

2. Como algunos son mas iguales que otros, pese a que hay un Ministerio de Igualdad, unos reciben subvenciones y otros las pagan. Mande quien mande, ningún partido está libre de pecado.

3. El poder central no pinta casi nada. Por ejemplo, además de lo expresado en el punto primero, cada sub-españa educa a sus súbditos en el idioma que prefiere y les pone las asignaturas que le da la gana.

4. El gobierno central gestiona una parte muy pequeña del presupuesto nacional. Tenemos 17 + 1 presupuestos = ruina, que es hacia donde vamos. Alemania, que no había llegado tan lejos, hace unos años que restó poder a los landers a favor del Estado.

5. Cuando Usted vota (si aun cree en esta farsa) no lo hace en listas abiertas que obliguen a responder a los candidatos ante el pueblo y no ante las cúpulas de los partidos. Vamos, como en otras democracias ejemplares.

6. Una vez que Usted ha votado, el sistema de representación de los partidos en el Congreso es alucinante, por lo que el partido que gana por mayoría, si no es absoluta, está en manos de partidos bisagra que venden caro su apoyo.

7. No hay separación entre el Poder Judicial y los partidos. A los jueces los elijen los partidos, la justicia es partidista desde los años 80 y nadie lo ha cambiado.

8. Los medios de comunicación privados están vendidos a otros poderes, generalmente políticos. Los públicos (nacionales, regionales, locales, de barrio, etc.) son parte del botín cuando se ganan las elecciones y están en la ruina. No hay leyes que lo impidan.

9. No hay legislación por la que el gobierno central y los gobiernitos regionales tengan un tope en cuanto a indicadores económicos (endeudamiento, pensiones, etc.)

10. …..

Por mi parte, en este diluvio, votaré al partido que vea que a nivel local, regional o nacional esté arreglando sólo tres de los puntos anteriores. No me fío de que lo prometan  estos padres de la Patria y de todas formas ¿ha oído a algún político que simplemente "prometa" arreglar algo de lo anterior? Claro que tampoco se ven a muchas personas que se lo exijan.

Tal vez por eso estamos como estamos y tengamos lo que nos merecemos. Piénselo antes de ir a votar para elegir qué personaje le va a chupar la sangre.

Escrito en enero de 2.010

Comentarios

  1. Hola Carolus:

    Decía Bolívar:
    Cada pueblo tienen el gobierno que se merece....y no iba mal encaminada la frase.

    No es diferente de otros países.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Sí, cada poueblo tiene el gobierno que se merece, sí señor, muy acertado comentario...

    ResponderEliminar
  3. Pues por Costa Rica muchas de esos puntos son iguales, hasta da miedo la similitud, sera esa herencia española que tanto nos orgullecemos.

    Es definitivo no hay otro sistema aun descubierto mejor que la democracia, con todas sus carencias es lo mejor que tenemos, pero debemos mejorarla, hacerla mas inclusiva y más efectiva y que los gobiernos, simplemente funcionen de la mejor manera.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Buenos días, Carolus. Muy bien expuesto, muy conciso y muy clarito.

    ResponderEliminar
  5. ...Y, yo me pregunto ¿Donde están los salvadores? Desde luego en el PP NO, en el soe tampoco, ¿porque no ponemos veto a voto? Esto está protagonizado por otro peor, ahora con los jóvenes sin cultura, los yupis Más bien los especuladores, porque lo que se dice empresarios no quedan, dinero abundante y rápido, ¿Quién abrió el grifo de hipotecas para todos? ¡Ay Punset como buscas de donde va a venirte el aire...Demócratas para una democracia, la que hasta el día de hoy en estos 32 años solo ha sido la cueva de Ali, solo que estos Babas se lo han quedado todo ellos. Las autonomías ha sido la sangría de este pequeño y decrépito país, ya que un país sin cultura no va a ninguna parte, ni hay democracia que lo aguante. Yates, Jet, mil y un chalet y los dineros donde los meten. Cuando el dinero se retiene no lo vamos a inventar, los que malvivimos y hasta estamos contentos con lo escaso que nos lo dan. Trabajar ennoblece al hombre, como la educación, que se fue y no volvió. Y van y buscan con lo que ya se sabe, con lo que se vivió a que les salve el felón ¡Delirante! Patético!M Conde dando lecciones de "honestidad" los amigos del Felón, y el caudillo al que solo le falta el fajín, porque el bigote le vuelve inmediata mente a crecer, en este cualquiera ponen estos la esperanza...Y encima estúpidos. Así llaman a este país el solaz de la estupidez.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El increíble caso del asiento del pasillo

Una mujer se apodera de un asiento de pasillo. 😠 La azafata usó una astucia increíble para resolverlo. Descubre el increíble desenlace. ✈️ Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no s...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

6 consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...