Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El diluvio nacional

En casi todas las culturas aparece la leyenda de que los dioses, hartos de las maldades de los seres humanos, les envían un diluvio. En algunos relatos, alguien intercede ante el que va a abrir el grifo diciendo que tal vez haya algún justo que iba a pagar junto con los pecadores.


La historia suele acabar con que al final se abre el grifo y sólo se salva por los pelos algún justo y su familia. Por cierto, que en la Biblia, la historia sigue describiendo como al acabar el gran remojón, las hijas de Noé lo emborrachan, yacen con él y tienen descendencia. Picantón y ejemplarizante que es Antiguo Testamento.
 
El diluvio nacional
El diluvio nacional

Este año recién estrenado no para de llover, aunque no parece que tengamos diluvio, pero dudo que se salve algún justo. ¿Por que les cuento esto? Pues porqué tal vez algún político quede a flote. Por lo menos en España y sus sub-españitas, no sé cómo se apañan en su país si Usted no es español.

Treinta y cinco años sin dictador y aun no acaba de cuajar lo de la democracia. Y si no se lo cree, refute estos puntos:

1. No todos los españoles son iguales ante la ley. Según qué región se tributa de forma diferente y se tiene diferente sanidad.

2. Como algunos son mas iguales que otros, pese a que hay un Ministerio de Igualdad, unos reciben subvenciones y otros las pagan. Mande quien mande, ningún partido está libre de pecado.

3. El poder central no pinta casi nada. Por ejemplo, además de lo expresado en el punto primero, cada sub-españa educa a sus súbditos en el idioma que prefiere y les pone las asignaturas que le da la gana.

4. El gobierno central gestiona una parte muy pequeña del presupuesto nacional. Tenemos 17 + 1 presupuestos = ruina, que es hacia donde vamos. Alemania, que no había llegado tan lejos, hace unos años que restó poder a los landers a favor del Estado.

5. Cuando Usted vota (si aun cree en esta farsa) no lo hace en listas abiertas que obliguen a responder a los candidatos ante el pueblo y no ante las cúpulas de los partidos. Vamos, como en otras democracias ejemplares.

6. Una vez que Usted ha votado, el sistema de representación de los partidos en el Congreso es alucinante, por lo que el partido que gana por mayoría, si no es absoluta, está en manos de partidos bisagra que venden caro su apoyo.

7. No hay separación entre el Poder Judicial y los partidos. A los jueces los elijen los partidos, la justicia es partidista desde los años 80 y nadie lo ha cambiado.

8. Los medios de comunicación privados están vendidos a otros poderes, generalmente políticos. Los públicos (nacionales, regionales, locales, de barrio, etc.) son parte del botín cuando se ganan las elecciones y están en la ruina. No hay leyes que lo impidan.

9. No hay legislación por la que el gobierno central y los gobiernitos regionales tengan un tope en cuanto a indicadores económicos (endeudamiento, pensiones, etc.)

10. …..

Por mi parte, en este diluvio, votaré al partido que vea que a nivel local, regional o nacional esté arreglando sólo tres de los puntos anteriores. No me fío de que lo prometan  estos padres de la Patria y de todas formas ¿ha oído a algún político que simplemente "prometa" arreglar algo de lo anterior? Claro que tampoco se ven a muchas personas que se lo exijan.

Tal vez por eso estamos como estamos y tengamos lo que nos merecemos. Piénselo antes de ir a votar para elegir qué personaje le va a chupar la sangre.

Escrito en enero de 2.010

Comentarios

  1. Hola Carolus:

    Decía Bolívar:
    Cada pueblo tienen el gobierno que se merece....y no iba mal encaminada la frase.

    No es diferente de otros países.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Sí, cada poueblo tiene el gobierno que se merece, sí señor, muy acertado comentario...

    ResponderEliminar
  3. Pues por Costa Rica muchas de esos puntos son iguales, hasta da miedo la similitud, sera esa herencia española que tanto nos orgullecemos.

    Es definitivo no hay otro sistema aun descubierto mejor que la democracia, con todas sus carencias es lo mejor que tenemos, pero debemos mejorarla, hacerla mas inclusiva y más efectiva y que los gobiernos, simplemente funcionen de la mejor manera.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Buenos días, Carolus. Muy bien expuesto, muy conciso y muy clarito.

    ResponderEliminar
  5. ...Y, yo me pregunto ¿Donde están los salvadores? Desde luego en el PP NO, en el soe tampoco, ¿porque no ponemos veto a voto? Esto está protagonizado por otro peor, ahora con los jóvenes sin cultura, los yupis Más bien los especuladores, porque lo que se dice empresarios no quedan, dinero abundante y rápido, ¿Quién abrió el grifo de hipotecas para todos? ¡Ay Punset como buscas de donde va a venirte el aire...Demócratas para una democracia, la que hasta el día de hoy en estos 32 años solo ha sido la cueva de Ali, solo que estos Babas se lo han quedado todo ellos. Las autonomías ha sido la sangría de este pequeño y decrépito país, ya que un país sin cultura no va a ninguna parte, ni hay democracia que lo aguante. Yates, Jet, mil y un chalet y los dineros donde los meten. Cuando el dinero se retiene no lo vamos a inventar, los que malvivimos y hasta estamos contentos con lo escaso que nos lo dan. Trabajar ennoblece al hombre, como la educación, que se fue y no volvió. Y van y buscan con lo que ya se sabe, con lo que se vivió a que les salve el felón ¡Delirante! Patético!M Conde dando lecciones de "honestidad" los amigos del Felón, y el caudillo al que solo le falta el fajín, porque el bigote le vuelve inmediata mente a crecer, en este cualquiera ponen estos la esperanza...Y encima estúpidos. Así llaman a este país el solaz de la estupidez.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Los efectos de comer aguacate diariamente durante un mes

Un aguacate al día transforma tu salud. Descubre sus beneficios para el corazón, piel y bienestar en solo un mes. Comer aguacates todos los días durante un mes puede tener efectos positivos en tu salud, ya que estos frutos son considerados un superalimento por muchas razones.  En primer lugar, los aguacates son una excelente fuente de grasas saludables , especialmente ácidos grasos omega-9, que son beneficiosos para la salud del corazón . Al incluirlos en tu dieta diaria, podrías experimentar una reducción en el colesterol LDL , conocido como el " colesterol malo ", lo que contribuiría a mejorar tu salud cardiovascular en general. Además, los aguacates son ricos en fibra , lo que puede favorecer una mejor digestión . A medida que los consumes regularmente, es posible que notes menos hinchazón y una regulación más efectiva de tus movimientos intestinales . Esto se traduce en una sensación de bienestar digestivo y comodidad. Otro beneficio notable de los aguacates es su con...