Ir al contenido principal

Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Cuídate, tú diriges tu salud

En antiguos textos chinos aparece una fórmula sanitaria muy curiosa. Las familias pagaban al médico para que les mantuviese sanos y cuando caían enfermos era el facultativo el que corría con los gastos de su curación.


Cuídate, tú diriges tu salud
Cuídate, tú diriges tu salud
Ignoro si tras la revolución comunista y la posterior capitalista esto sigue igual. El caso es que el enfoque de la medicina tradicional china es curioso y creo que debería hacernos pensar. La palabra clave es prevención. Es mejor combatir al enemigo cuando está fuera de las murallas que cuando ha logrado penetrar en la fortaleza.

Sólo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena y del médico cuando estamos mal (o peor). No soy profesional de la sanidad, pero creo que en sistema sanitario español y por extensión occidental hay un fallo de base: pensamos que el paciente no es responsable, el sistema lo hace todo. 

Podemos llevar una dieta enloquecida, fumar más que el sindicato de carreteros, beber mas que los peces en el río (que beben, y beben y vuelven a beber) movernos y hacer menos ejercicio que una seta, estar mas estresados que Satanás en una Iglesia y luego extrañarnos de que contraigamos enfermedades. Cuando el médico actúa, a veces ya es tarde; y en otras ocasiones, sólo puede arreglar los desperfectos. Tras repetir los atentados a nuestra salud, muy extrañados por recaer, le volvemos a visitar y hasta le hacemos culpable. 

Ni todo se arregla con pastillas o con bisturí, ni es el camino correcto. Es de sabios atajar los males antes de que aparezcan y esa responsabilidad le corresponde a Usted. Conozco personas que cuidan más su coche o su vestuario que a su cuerpo. Usted verá lo que hace. Estamos acostumbrados a pasar la responsabilidad de nuestros errores a otros, también en temas de salud. Por supuesto, el sistema cuidará (¿por cuánto tiempo?) de Usted e irá parcheando su salud, pero quedará tocado. En descargo de todos, también reconozco que no se enseña higiene y salud preventiva a la población.

¿Cuándo se hizo el último reconocimiento médico? ¿Tiene alguna noción de verdad sobre alimentación? ¿Cree que sus hábitos son saludables? No le estoy incitando a ser hipocondríaco, sólo le sugiero que se haga responsable de su salud y de los que de Usted dependan.

Al fin y al cabo, este cuerpo que disfrutamos nos acompañará hasta la muerte.

También le puede interesar:
http://www.elartedelaestrategia.com/cerebro_alimentos_perjudiciales_para_la_mente.html

Comentarios

  1. Carolus:

    No interesante sino didáctico.
    La mejor medicina es la prevención.
    Desde hace mucho no la practicamos. Preferimos ir cuando enfermamos y a veces cuando ya es tarde...

    Feliz Navidad Carolus.

    Éxitos en el año nuevo.

    ResponderEliminar
  2. Tu lo que quieres es que la gente viva mucho y arruinar al sistema de pensiones. Así no salimos de la crisis.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

El poder transformador de la Biblia: una guía sociológica para el éxito

El poder transformador de la Biblia reside en su análisis sociológico de la conducta humana, ofreciendo consejos vitales para evitar errores. La duda y el descubrimiento Durante mucho tiempo me debatí con una pregunta: ¿debería leer la Biblia? Mi escepticismo me frenaba, asociándola solo con dogmas y obligaciones. Pero mi deseo de cometer la menor cantidad de errores posible en la vida me impulsó a buscar sabiduría práctica. Fue entonces cuando descubrí un secreto: la Biblia no debe leerse solo desde un punto de vista místico, sino como un documento sociológico profundo sobre la naturaleza humana. Este cambio de enfoque abrió la puerta a una fuente inagotable de conocimiento.  Leer la Biblia con mente crítica Si quieres evitar problemas o al menos reducir su frecuencia, debes leer la Biblia. Pero la clave para desbloquear su verdadero poder no es la fe ciega, sino el análisis crítico. Si lees este texto sagrado y tomas sus consejos y, sobre todo, la miras desde una óptica p...