El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
Con la cara de buena gente y de santón que tenía el individuo, y hay que ver lo malo que era. Y además, inteligente.
Sobrevivir a diez años de caza por parte de EEUU y toda la OTAN ya es un buen indicio. Tópicos aparte, voy a intentar un análisis sobre cómo este personaje ha cambiado el mundo, porque después de 2.001 nada volvió a ser igual.
Su primer acto histórico fue lograr atacar el corazón de EEUU, acción hasta entonces inaudita. La forma de hacerlo también se salió de lo establecido. Lo que ya no tengo tan claro es si este individuo tenía prevista la reacción de sus enemigos o precisamente era eso lo que estaba provocando. Me explicaré. Como consecuencia de sus acciones, logró atraer a EEUU y sus aliados a Afganistán, país donde cualquier ejército puede entrar, pero del que nunca se sale victorioso. Alejandro Magno, Gengis Khan, los imperios británico, ruso y soviético pueden dar fe de ello. La prueba es que la victoria militar de la OTAN parece esquiva, por decirlo de alguna manera. Si esa era su idea, me descubro: llevar a combatir a su enemigo a un terreno que no le favorece y ahí desgastarlo, es una de las máximas de estrategia. EEUU ya lleva más tiempo en Afganistán que en Vietnam.
Otra originalidad es el sistema de red de su organización, lo que hace más difícil su eliminación. Esto ya se aplicaba por otros grupos terroristas pero la escala mundial a la que Al Qaeda lo hace es lo que le diferencia. A diez años del 11-S, sus éxitos no son demasiado grandes, aunque ha obtenido algunos. Su explotación mediática, sin embargo, es sobresaliente.
En estas organizaciones los terroristas deben ser el pez y el pueblo el agua. Su punto débil es que no parece que haya calado mucho su apoyo popular. De hecho, todos los levantamientos desde Marruecos a Irán parecen haberle pillado con el paso cambiado.
En mi opinión, tal y como está ahora Al Qaeda no puede conseguir sus objetivos (el Califato Mundial), pero conviene no olvidar que se dio a conocer con un gran golpe de efecto. En cualquier momento puede lograr realizar otro y cambiar el escenario de forma imprevista y radical.
De todas formas, nosotros también tenemos puntos débiles:
En Venezuela, la mediatización de Bin Laden fue tal, que hasta se le cambió el nombre de un petardo y se puso Bin Laden.
ResponderEliminarYa veremos lo que viene después de este reinado...
Saludos Carolus. Me ha gustado mucho el link que dejas al final