Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Maquiavelo y la estrategia de la venganza

Estrategia. La venganza según Maquiavelo

Para Maquiavelo, la venganza era una herramienta estratégica que podía ser utilizada para consolidar el poder y afirmar la autoridad.


Niccolò Machiavelli, el renombrado filósofo político del Renacimiento italiano, es más conocido por su obra cumbre "El Príncipe", donde expone sus ideas sobre el ejercicio del poder y la política. 

Sin embargo, más allá de sus teorías sobre el gobierno y la diplomacia, Maquiavelo también dejó un legado de reflexiones intrigantes sobre la naturaleza humana y sus motivaciones más oscuras, incluida la venganza.

En un mundo donde las relaciones políticas estaban impregnadas de intriga y traición, Maquiavelo observó y analizó cómo los líderes y gobernantes manejaban los agravios y las afrentas. Para él, la venganza no era simplemente un acto de ira ciega, sino una herramienta estratégica que podía ser utilizada para consolidar el poder y afirmar la autoridad.

Maquiavelo dice: "A ningún hombre se le debe menospreciar hasta el punto de creer que, por injuriado que sea, no pensará en vengarse a costa de los mayores peligros, aun el de perder la vida. (Maquiavelo, Discursos, 2, XXVIII)"

Muchas personas, en apariencia insignificantes, han destruido en venganza a personas poderosas que les injuriaron al menospreciarles. El Sah de Corasmia atacó una caravana de mongoles de Gengis Khan. Éste envió embajadores para solicitar explicaciones al Sah, pero fueron torturados y ejecutados. Tras tamaña injuria, y haber menospreciado al mongol, las hordas del Khan acabaron con este reino y su Sah en una veloz campaña.

"A los hombres se les ha de mimar o aplastar, pues se vengan de las ofensas ligeras ya que de las graves no pueden: la afrenta que se hace a un hombre debe ser, por tanto, tal que no haya ocasión de temer su venganza." (Maquiavelo, El Príncipe, III)

Si de verdad vas a afrentar a alguien, debes aplastarlo; de lo contrario, abstente. Como es muy difícil aplastar totalmente a las personas, es mejor mimarlas y desistir de destruirlas, salvo que seas Gengis Khan.

Comentarios

  1. Sobre la venganza me parecen interesantes las ideas expresadas por Poe en un relato llamado: El tonel de amontillado. Lo recomiendo.
    También hay un relato de Charles Bukovski llamado La venganza de los malditos (que dicho sea de paso da nombre a mi propio blog) bastante divertido.

    ResponderEliminar
  2. Dicen que la venganza es dulce...y amarga al mismo tiempo.

    De todas maneras quien da, recibe. Un ciclo sin fin este asunto de la venganza

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sucede, si lo anulas por completo y tu talon esta sobre su cabeza...pero es un costo muy alto es una tarea de largo plazo.
      Quine te ofendio te hirio y te provoco mucho daño y dolor, por justicia debe pagar un precio.
      Debe tener una leccion tal , que quede marcado en su mente como un trauma psicologico

      Eliminar
  3. la palabra perdon y olvido son la mentira mas grande de todas las culturas y religiones, nadie debe irse sin pagar, yo no me perdono, menos perdonaria a quien me daañe sin motivo real

    ResponderEliminar
  4. Respuestas
    1. Pero poco practicado por todos, así va el mundo.

      Eliminar
  5. Yo estoy escribiendo el arte de la venganza

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La venganza es muy peligrosa para el que la ejecuta, hay que hacerla de una sola vez y con mucho cuidado. También hay que aceptar que intentarán volver a vengarse de ti. Hay que pensárselo mucho antes de vengarse, tanto para ver si merece la pena y en el cómo hacerlo. Que tenga éxito con lo que está escribiendo.

      Un saludo

      Eliminar
  6. La venganza no es para todos solo es para las personas fuertes

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo   La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es e...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...