Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Ansiedad y Fobias


La ansiedad es un sentimiento que todos experimentamos cuando nos enfrentamos con situaciones que consideramos difíciles o que suponen una amenaza. Una fobia es un miedo ante situaciones particulares u objetos que no son peligrosos y a los que la mayoría de la gente no considera problemáticos.


Ansiedad y Fobias
Ansiedad y Fobias

Introducción 


La ansiedad es un sentimiento humano normal que todos experimentamos cuando nos enfrentamos con situaciones que consideramos difíciles o que suponen una amenaza.

Con frecuencia llamamos a este sentimiento estrés, pero este término puede resultar confuso ya que la misma palabra puede ser utilizada para hacer mención a dos cosas diferentes; por una parte a las cosas que nos ponen nerviosos y por otra a nuestra reacción ante ellas. Por esta razón no emplearemos el término estrés en este artículo.

Cuando nuestra ansiedad es el resultado de un problema más o menos prolongado, como puede ser la presencia de dificultades económicas, lo llamamos preocupación. Si es una respuesta repentina ante una amenaza inmediata o un peligro inminente como puede ser el mirar desde lo alto de un precipicio o el enfrentarse a un perro rabioso lo llamamos miedo.

Normalmente, tanto el miedo como la ansiedad nos son útiles ya que nos permiten evitar situaciones peligrosas, nos ponen alerta frente a las mismas y nos suministran motivación para afrontar los problemas. Sin embargo, si estos sentimientos se vuelven demasiado intensos o duraderos pueden interferir nuestra capacidad para hacer las cosas que queremos y hacernos sentir desdichados e infelices.

Una fobia es un miedo ante situaciones particulares u objetos que no son peligrosos y a los que la mayoría de la gente no considera problemáticos.

Síntomas de Ansiedad. 


Mentales: 

Sentirse preocupado todo el tiempo.
Sentirse cansado.
Incapacidad para concentrarse.
Sentirse irritable.
Dormir mal.

Corporales: 

Palpitaciones (latidos irregulares).
Sudoración.
Tensión y dolores musculares.
Dificultad para respirar.
Vértigo.
Mareos, desvanecimientos.
Indigestión.
Diarrea.

Ansiedad y Fobias
Ansiedad y Fobias


Las personas ansiosas suelen confundir estos síntomas con indicios de la presencia de enfermedades físicas graves, y esta preocupación puede hacer que los síntomas incluso empeoren. Los episodios inesperados y repentinos de ansiedad son llamados pánico, y generalmente llevan a la persona a huir rápidamente de la situación en la que se encuentran cuando el ataque tiene lugar. Ansiedad y pánico con frecuencia se acompañan de sentimientos de depresión, de forma que la persona ansiosa puede sentirse malhumorada, perder el apetito y ver el futuro como triste y sin esperanza.

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. Son situaciones angustiosas que mejor no haber tenido que sufrir nunca. Alguno que otro hemos sufrido algún ataque de ansiedad en nuestra vida.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nadie estamos libres de probar este amargo trago. Lo malo es cuando a alguien le impide llevar vida normal.

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  2. Muy bueno carolus.
    la ansiedad tiene la particularidad de somatizar los síntomas (es decir, aunque no los tenemos, creemos que los tenemos, por ejemplo dificultad para respirar, pero se respira bien).

    Hay que tratar de controlar la ansiedad y angustia. A veces resulta complicado y termina en depresión o lo que se llaman brotes psicóticos. Todavía nos falta mucho por descubrir en la mente humana.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sabemos mas cosas de la Luna que de nuestra mente, pero poco a poco vamos avanzando.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

El oscuro abismo de la crueldad: descubre las raíces de la maldad humana

El escalofriante enigma de la crueldad humana nos confronta. ¡Explora las raíces psicológicas e históricas de la maldad para entenderla! La crueldad humana se erige como uno de los enigmas más desconcertantes y persistentes de nuestra existencia. A lo largo de la historia, la capacidad del ser humano para infligir sufrimiento, ya sea física o psicológicamente, ha superado a menudo la de cualquier otra especie. No se trata solo de la violencia necesaria para la supervivencia, sino de una malignidad calculada, ejercida por placer, por poder o por una aterradora indiferencia. Comprender la crueldad no significa justificarla, sino enfrentarla en su totalidad para identificar sus orígenes y, quizás, mitigar sus efectos más devastadores.  Este análisis se adentra en las raíces psicológicas, sociales e históricas de la crueldad, examinando cómo esta fuerza oscura se manifiesta, desde actos individuales de sadismo hasta genocidios a escala masiva. Ver  La crueldad de la antigüedad r...