Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Técnicas de maestros de seducción


Un amplio contingente de libros que ha proliferado especialmente durante los últimos años ha abordado una de las grandes preocupaciones humanas: ¿cuáles son las mejores tácticas para ligar? ¿De qué manera podemos hacer uso de nuestras dotes amatorias con el otro sexo?


Técnicas de maestros de seducción
Técnicas de maestros de seducción
Y la más importante de todas: ¿de verdad sirven para algo todos esos programas de televisión dedicados a tal temática y esos libros que se venden como churros? Cabría pensar que lo que ha funcionado en algunos casos no tiene por qué hacerlo en otros, y que la mera experiencia personal no justifica muchas de las polémicas estrategias enunciadas por autores como Neil Strauss.

Sin embargo, un reciente estudio acaba de poner de manifiesto que estas técnicas están mucho más acertadas de lo que podríamos sospechar.

Bajo el título de The Dating Mind: Evolutionary Psychology and the Emerging Science of Human Courtship, los investigadores Nathan Oesch, de la Universidad de Oxford, e Igor Miklousic, del Instituto de Ciencias Sociales de Zagreb (Croacia), ponen de manifiesto que “muchas de estas afirmaciones están, de hecho, basadas en descubrimientos empíricos de la psicología social, fisiológica y evolucionista”. Esto resulta de especial relevancia en cuanto que algunas de las estrategias que parecen estar corroboradas por la ciencia (como la provocación) son las del polémico Neil Strauss, autor de El método: al descubierto la sociedad secreta de los maestros de la seducción (Planeta) y responsable del reality The Pickup Arstist, emitido en la cadena de televisión VH1. Este seguía el esquema propio de programas como Pesadilla en la cocina o Esta casa era una ruina, en las que un experto utiliza sus infalibles conocimientos para cambiar una situación de cabo a rabo. En este caso, con el objetivo de transformar un piltrafilla en un ligón de primer nivel.

Filósofo o ligón, todos tienen la razón 


El inicio del estudio precisamente se refiere al archifamoso programa de Strauss (al menos en Estados Unidos) como la piedra filosofal de todo este tipo de publicaciones. Sin embargo, no lo considera de manera negativa como hicieran otras investigaciones del pasado, sino que le proporciona un apoyo teórico con el que, probablemente, su autor nunca soñó. “En conclusión, parece claro que hay un grado sustancial de investigación psicológica que apoya las afirmaciones realizadas por la Comunidad”, afirma el estudio refiriéndose al conjunto de individuos que, en teoría, conocen los secretos –cada vez menos ocultos– del cortejo.

La otra obra que se ha utilizado como referencia es la del ilusionista Erick von Markovick, conocido por el sobrenombre de Mystery (“Misterio”), estrafalario colaborador del programa de Strauss que, gracias a su look a lo Tommy Lee (batería de Mötley Crüe y, a la sazón, marido de Pamela Anderson) se ha convertido en uno de los más reputados expertos del flirteo. Y que, como afirma el estudio, tiene gran parte de razón, especialmente en lo que concierne a su “modelo de tres fases” de las relaciones de pareja. Para algo parece haberle servido su “experiencia de campo” (como él mismo la llama) con miles de mujeres.

¿En qué está acertado este conjunto de connaisseurs? En un buen número de puntos, especialmente en...
CONTINUA EN:

Comentarios

  1. Hay que ser "echao palante", guapete y simpático. Y a ser posible tener dinero y un buen coche esperando en la puerta.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces, lo de tener dinero y un buen coche esperando es lo mas fundamental.

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  2. Cuando leía me acordé que a veces las mujeres se encuentran atraídas por un hombre que no necesariamente es guapete y simpático sino todo lo contrario y además las maltrata...A veces la mente humana es complicada.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si la mente humana es complicada; la mente femenina, mucho mas.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Lo que vio el niño desde el balcón

Bill y Marla decidieron tener un encuentro rápido una tarde de domingo mientras su hijo de 10 años estaba en el apartamento. Decidieron enviarlo al balcón para que reportara todas las actividades del vecindario. El niño comenzó su comentario mientras sus padres llevaban a cabo su plan. "Hay un auto siendo remolcado del estacionamiento", dijo. "Una ambulancia acaba de pasar." Pasaron unos momentos. "Parece que los Anderson tienen compañía", gritó. "Matt está montando una bicicleta nueva y los Cooper están teniendo sexo." Mamá y papá se levantaron de un salto en la cama. "¿Cómo lo sabes?" preguntó el padre sorprendido. "El hijo de los Cooper también está en el balcón", respondió su hijo.  Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

La astuta empleada de la limpieza

Descubre la ingeniosa empleada que desafía a su jefa con astucia. ¡Una historia audaz que debes compartir!  Una empleada de limpieza le pidió a su jefa que le aumentara el salario.  La señora le pide que dé 3 razones por las que necesita aumentar su salario. EMPLEADA: Sé cocinar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Está bien, segunda razón... EMPLEADA: Yo puedo planchar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Bien, la última razón. EMPLEADA: Además, soy mejor que usted en la cama. (La señora está furiosa) SEÑORA: ¿Fue mi marido quien dijo eso? EMPLEADA: No, el guardia de seguridad me dijo que soy mejor que usted en la cama. SEÑORA: ¡Shh! ¡Por favor, baje la voz! Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

La prohibición definitiva de comer cerdo

La prohibición del consumo de carne de cerdo en ciertas culturas y religiones tiene raíces profundas que combinan aspectos religiosos, culturales y prácticos. Aunque hoy en día estas restricciones son interpretadas principalmente desde un punto de vista espiritual, su origen parece estar vinculado a factores históricos y ambientales.  Ver Las estrategias ocultas de la Biblia En el judaísmo , la prohibición se establece en los textos del Levítico y el Deuteronomio, donde el cerdo es considerado un animal "impuro". Según estas escrituras, solo se pueden consumir animales que tengan pezuña hendida y que rumien, características que el cerdo no cumple. Esta norma dietética no solo tenía un propósito religioso, sino también práctico. En las regiones áridas donde vivían los primeros israelitas, los cerdos eran incompatibles con el estilo de vida pastoril basado en ovejas y cabras. Además, su hábito de revolcarse en agua contaminaba las escasas fuentes disponibles, lo que hacía su cr...