Ir al contenido principal

No es lo mismo 1 que 132


Teclee en Dios; perdón, en Google, “no es lo mismo 1 asesinato que 132” y verá lo que aparece. No voy a entrar en la parte jurídica del tema, pero si en la mente de los que escriben y de los que leen. 


Aunque los resultados que aparecen en Google sean un tema de España-Unión Europea,  lo de la frase “no es lo mismo 1 asesinato que 132” se puede aplicar en cualquier país del mundo, es una frase para la Humanidad. Tras la obviedad del enunciado hay unos cuantos asuntos más profundos que discernir. 

No es lo mismo 1 que 132
No es lo mismo 1 que 132

Efectivamente, el que ha matado a 132 seres humanos ha causado dolor a muchas mas personas que el que sólo se ha conformado con 1 asesinato (o le han pillado antes de continuar con mas muertes).  Lo malo es que medimos con diferente vara al que se plantó en un cadáver y al que le cogió gusto y afición. Que la frasecita da a entender que vale, que bueno, que al que se paró en un muerto, a lo mejor le podemos dar vidilla y tratarlo de forma más benigna, pobrecito, un mal día lo tiene cualquiera. Y claro, si se le va la mano y se carga a 2 ó 3, y hasta 5 si me apuran, pues también podemos aplicarle la misma regla moral. 

Pero seamos consecuentes con esta moral a tanto por cien, - dura lex, sed lex -, al que pase de cien víctimas, duro con él. Al que no llegue a la centena: duro, pero no tanto. Al que solo mate a unos pocos, - qué mal chico- , tal vez lo podremos soltar antes. Ese es el significado que le noto yo a esa frase.  Esa es la nausea que me da su lectura. Esa es la perversión moral del que lo escribe (¿sin pensar?), del que la difunde por los medios y del lector que se la traga sin más. De relativismo de la vida y de la muerte al que nos acostumbramos demasiado rápido.

No es lo mismo 1 que 132
No es lo mismo 1 que 132

Cualquier vida es preciosa, y la ley se debería aplicar con igual fuerza sobre cualquiera que cometa uno, tres, diez o más asesinatos.  Porque, si algún día le matan a un ser querido, seguro que entenderá el verdadero y asqueroso significado de esta frase. 

Lo que me temo es que "No es lo mismo 1 que 132" retrata demasiado bien a un mundo que no debería haber acabado (¿o empezado?) así. 

“Los hombres, en conjunto, pueden engañarse en los asuntos generales, pero no en los particulares. Cuando el pueblo se equivoca juzgando en conjunto, se le puede abrir los ojos buscando el modo de que descienda a los detalles”. Maquiavelo (Discursos, 1, XLVII)



Comentarios

  1. Muchas veces depende del sensacionalismo. Me refiero que, si se mata uno, en las noticias aparece disminuido. Si se matan 132, la cosa cambia.

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin embargo, Stalin decía que un muerto es un mártir, pero miles de muertos, una lista.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. Todo es relativo. Depende de quién sea ese 1 o esos 132.
    Ahora sí que me voy unos días.
    Hasta la vuelta.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso me temo, que depende de quien es el muerto.

      Saludos, t hasta la vuelta, Cayetano.

      Eliminar
  3. Una persona es una persona y su vida tan valiosa como las de 132. Después de esa perogrullada, espero que los tribunales europeos tumben la doctrina Parot porque es evidente que no se pueden aplicar beneficios penitenciarios a una condena de 125, 300 o 2000 mil años de cárcel dependiendo del número de víctimas. Aquí, según lo veo yo (sin pretender tener razón, sino aportar una opinión más) el problema es que la ley no dice que delitos y condenas deben estar excluidos de beneficios penitenciarios algunos. Si lo dijera, nos ahorraríamos la gilipollez de condenar a nadie a más de los años de la pena máxima que estipule la ley y, de paso, dormiríamos convencidos de que no va a salir de la cárcel antes de cumplirla íntegramente. Todo lo demás es propaganda y literatura. La víctimas se merecen todo mi respeto, pero precisamente por eso, no pueden convertirse en jueces y partes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelente razonamiento, ojalá muchas personas discernieran así, sobre todo si están en Tribunales.

      Saludos,HArendt

      Eliminar
  4. El problema es cuando se hacen los "codigos penales" desde el punto de vista del reo... y luego cuando se intentan arreglar con un parche, a veces sale mejor y a veces sale peor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y todo lo que Ud cuenta, se nota y no veas lo que jode. Pero lo sufrimos los de siempre: hace unos años nos llamaban "ciudadanía" y en Roma antigua, plebe.

      Ahora, paganos (del verbo pagar deudas y desmanes ajenos)

      Saludos, csc212

      Eliminar
  5. Excelente analisis. Siempre he pensando incluso en los porcentajes. Hay una probabilidad escasa de que tu hijo salga con un retraso mental o alguna enfermedad degenerativa, es baja.
    El detalle surge cuando entras en ese porcentaje, que te pase a ti, a tu hijo, las cosas cambiab, cambian tanto que no importa si fueses parte del 0.0001% ,porque para ti, lo demas poco importa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...