Ir al contenido principal

Los mejores consejos científicos para tener una imagen corporal maravillosa

Por imagen corporal se entiende la percepción que tenemos de nuestro propio cuerpo. Es el primer paso para ser bellos, y nosotros mismos podemos mejorarla.

Por imagen corporal se entiende, al menos en inglés, la percepción que tenemos de nuestro propio cuerpo. 

Atañe no sólo a nuestra belleza o delgadez, sino también a nuestra constitución y a la forma que tenemos de movernos o de dirigirnos a los demás. Hasta hace relativamente poco, a la mayor parte de la población le daba absolutamente igual su imagen corporal. Durante milenios, el ser humano no tuvo ningún espejo en el que reflejarse, por lo que sólo podía fiarse de la mirada de los demás y de reflejos deformantes como el del agua para saber cómo eran realmente.

Los mejores consejos científicos para tener una imagen corporal maravillosa
Los mejores consejos científicos para tener una imagen corporal maravillosa
Hoy en día, todos formamos una clara conciencia de nuestro cuerpo y, por lo general, esta nos desagrada. A un nivel extremo, esta falta de conformidad con nuestra apariencia puede conducir a la anorexia, la bulimia y otros desórdenes alimenticios. Pero no hace falta irse tan lejos: es relativamente normal que, al vernos un poco más gordos o más calvos de lo que nos gustaría, nos sintamos más inseguros, un poco perdedores o incluso deprimidos, lo que nos impide ser felices en nuestra vida personal y condiciona nuestra carrera profesional.  

La inseguridad que causa nuestra imagen personal conforma un círculo vicioso, ya que precisamente las personas con una menor confianza tienden a comportarse de forma más timorata, lo que hace descender aún más su autoestima. Con el objetivo de ayudarnos a mejorar la percepción que tenemos de nosotros mismos, la psicóloga Shawn Megan Burn, autora de Women Across Cultures: a Global Perspective, ha recogido en Psychology Today algunas de las conclusiones que distintas investigaciones han aportado sobre el tema para ser más bellos sintiéndonos a gusto con nosotros mismos.

Evita las imágenes distorsionadas de los medios de comunicación


Si la televisión, la prensa e internet son el espejo en que nos reflejamos, es probable que obtengamos una visión distorsionada de nosotros mismos, sobre todo si nos centramos en la sección del corazón y en los anuncios, que por lo general ofrecen imágenes idealizadas, cuando no directamente falsas, del cuerpo humano. Como puso de manifiesto una investigación publicada en Clinical Psychological Review, los hombres también lloran, y el intento por conseguir un cuerpo musculoso atlético puede llevar a comportamientos perniciosos como la utilización de esteroides.

Cuidado con quién te rodeas


A veces nos sentimos como el amigo feo o menos atractivo cuando salimos de fiesta. Quizá lo único que ocurre es que ellos le dan más importancia a sus cuerpos y apariencia que tú, lo que poco a poco erosiona tu confianza. De igual manera, la gente que sólo sabe hablar del gimnasio, de dietas y de la mejor forma de adelgazar nos empuja a pensar que estos son factores realmente decisivos en nuestra felicidad. Ten cuidado con el lookism o aspectismo y las personas que la promueven, advierte la psicóloga: como advertía un metaestudio publicado en Clinical Psychological, nuestra imagen viene definida tanto por lo que vemos frente al espejo como por lo que los demás dicen por nosotros o, peor aún, lo que los demás consideran que es el estándar de belleza.

Escribe una carta a un joven explicándole por qué la apariencia no importa


Este ejercicio propuesto por la autora tiene como objetivo poner en perspectiva nuestras creencias sobre los ideales de belleza. Al adoptar la posición de padre o mentor responsable, recordaremos aquello que nuestros progenitores y, sobre todo, las películas Disney decían: que la belleza se encuentra en el interior. Conviene enfatizar los problemas mentales y físicos que puede acarrear una obsesión por mantener una imagen impoluta.

Identifica y acaba con los pensamientos irracionales


“Ya conozco todas esas lecciones”, pensará el lector, y probablemente tenga razón: lo complicado a la hora de sentirnos bien con nosotros mismos es la práctica, no la teoría. Burn propone un ejercicio que puede realizarse de forma fácil y barata: basta con coger un folio cada vez que nos sintamos mal y realizar dos columnas. En una de ellas, debes escribir todas aquellas ideas extremas que te atormentan, y en la otra, las frases racionales y tranquilizadoras que en el fondo de tu mente sabes que debes recordar.

Tres ejemplos: frente a “debo tener un cuerpo perfecto o los demás no me querrán”, debes pensar “me cae bien la gente que no tiene cuerpos perfectos”; frente a “mi cuerpo es imperfecto porque…”, debemos pensar “mi estómago puede no ser liso pero tengo buena salud y mi pareja me encuentra atractivo”; frente a “odio mi cuerpo porque no se parece en nada al de mis compañeros del gimnasio”, debemos penar “tener un cuerpo perfecto es poco realista para mí, como para la mayoría, que no tenemos ni la genética ni los recursos necesarios”.


Cambia de dieta no para adelgazar, sino para sentirte mejor


No nos engañemos: la mayor parte de regímenes que seguimos suelen tener como objetivo, confeso o no, nuestra pérdida de peso. Puede ser que nos queramos alimentar de forma más sana, pero lo que solemos tener en mente es mejorar nuestra imagen. La solución pasa por olvidarnos de milagros y, simplemente, cuidar nuestra salud, propone Burn. Aspirar a tener ese estómago plano o cuadriculado de los modelos profesionales probablemente nos conducirá al fracaso; si nos limitamos a cuidar lo que nos llevamos a la boca, quizá tarde o temprano reparemos en que estamos muchos más guapos sin firmar pactos (imposibles) con el diablo. 

Ver mas..

Lenguaje corporal Cómo dominar el lenguaje corporal con sencillos trucos para emplear inmediatamente. Los ves y los entiendes. Te los cuentan y funcionan. Los practicas y todo va mejor.


Comentarios

  1. Cuestión de principios, de escalas, de preparación, de personalidad, de percepción de la realidad, de autoestima... Lo malo es que los adolescentes son muy influenciables por los valores predominantes en su grupo sobre aspectos relacionados con el físico. Y eso tiene gran peso. En un adulto ya es distinto. Y aún así...
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El bombardeo al que se somete la mente de un joven de hoy en día no tiene nada que ver con los medios que se usaban en nuestra niñez. Es muy difícil resistirse a semejante presión.

      Un saludo

      Eliminar
  2. Es un serio problema. La distorsión de la imagen conlleva problemas importantes. La anorexia y la bulimia, la pregorexia (miedo a engordar durante el embarazo), dejan secuelas importantes. Y no solo afecta a las mujeres (la pregorexia si).

    La dieta es para estar sano. Hará que te veas mejor, pero básicamente es para estar sano
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En realidad, también hay mucho negocio y mucho dinero en juego gracias a esta autopercepción errónea del cuerpo: dietas, cirugías plásticas, medicamentos placebo, etc. Creo que la salud está muy lejos en la lista de prioridades tanto de personas como de los que explotan esta debilidad.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...