Ir al contenido principal

Lo último que aprendiste

¿Cuándo fue la última vez que aprendiste algo? ¿Eres capaz de recordarlo? 


Si eres estudiante, probablemente me dirás que hace muy poco, así que reformularé la pregunta: ¿cuándo fue la última vez que aprendiste algo útil?


Si eres sincero contigo mismo, tal vez te sorprenda la pregunta. Pasamos los días, las semanas y los meses, seguimos unas rutinas y ahí nos quedamos estancados. Tal vez, si tienes pasión por tu trabajo o por una afición, tu aprendizaje es continuo y disfrutas haciéndolo. Además, no te cuesta esfuerzo. Enhorabuena, no eres una persona corriente, cada día sabes más, y lo bueno es que nadie te lo puede quitar.

Nos están machacando por los medios de comunicación en que la educación es cara y que se está atacando a la cultura. Para variar, es una verdad a medias, en el mejor de los casos. 


Hay una educación que cuesta cara, es cierto. Esta educación consiste en asistir a centros privados, donde el alumno se junta con otros compañeros de alto poder adquisitivo donde traban amistades que les serán de utilidad años mas tarde. Esta educación, al igual que la de centros públicos, se resume en que tras superar duras pruebas (también he pasado por ello), al final te dan un título. Lo que está muy bien, pero eso es todo. Mi experiencia es que después de eso, toca aprender DE VERDAD.

Lo último que aprendiste
Lo último que aprendiste

En cuanto a la cultura, me temo que todo lo que resuena por los medios son unos lobbys que solo velan por sus intereses. No sé cuál es mi grado de cultura, pero no me siento inculto. Lo más gracioso es que me ha costado muy poco dinero, mas tarde me explicaré. Muchos compañeros míos que han hecho más carrera que el que esto escribe, no se han enfocado tanto en culturizarse.  Porque, en realidad, ¿qué es la cultura? Al igual que la misma pregunta sobre el arte, no hay definiciones absolutas. La que más me gusta es la que la define como lo que nos queda cuando hemos olvidado todo lo aprendido.

Dicen que leer es bueno. A priori, es mejor que no hacerlo. Pero, como dijo un tipo muy listo, la vida es breve y conviene saber y elegir qué se lee, pues de ello alcanzaremos más sabiduría. En mi opinión, lo óptimo es leer donde se pueda aprender. Y leer es educación y es gratis. Si, como suena, es gratis. Hace siglos, la lectura era privilegio de los nobles, pero desde principios del siglo XX es gratis. Es tan gratis como usar bibliotecas públicas. He usado y abusado de ellas y me han servido bien, tanto para educarme como para culturizarme. Tú puedes hacer lo mismo, además, no hay colas ni muchedumbres ni competencia. 

Pero las bibliotecas, con todo el respeto que les tengo, no son nada con la biblioteca que llevas en el bolsillo. Me refiero al aparato que la mayoría de las personas usa para: 1) whatsapp 2) facebook 3) juegos mientras escuchas música con auriculares.  La web tiene infinidad de recursos de aprendizaje desde idiomas hasta masters gratuitos incluyendo libros, vídeos para aprender cualquier cosa y aplicaciones de lo más curiosas para aumentar tus conocimientos.  Te lo cuento porque como viajo en transporte público me fijo en que todo el mundo no para de aprender por estos medios. 

Bueno, en realidad, en muchos años no he visto literalmente a nadie usar el smartphone para aprender algo. Lo que no quiere decir que alguno tal vez lo haga.


Nunca, nunca, en la historia de la humanidad, ha ocurrido que semejante cantidad de conocimiento esté al alcance de todos. Sin embargo, solo veo que se habla de telebasura, fútbol, política basura y similar porquería mental. Observo que el uso del smartphone, un aparato que me parece mágico, es totalmente infrautilizado, como si usaras una preciosa escultura de porcelana para partir nueces. 

Por eso, cuando la gente se queja de que la educación es cara y de poca calidad (cosa que me temo es cierta) no puedo por menos que sonreír con una mueca de pena. No te confundas, hoy en día, aprender es más fácil que nunca, pero siempre será necesario un esfuerzo por tu parte. Eso lo tienen muy claro en Asia y en África, solo les falta el smartphone. Muchos lo usarán para whatsapp y demás usos de las masas, pero miles y miles lo usarán para aprender gratis. 

Ésos serán los que te quitarán tu trabajo y serán tus jefes, les sobran ganas. Avisado estás.


Comentarios

  1. Ayer, terminé el curso de actualización de EKG. :D

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cuanto una se abandona en el aprendizaje, luego cuesta muchísimo el recupera el hábito, pro eso es bueno no perderlo.

      Saludos

      Eliminar
  2. Adquirir cultura, leer, aprender cosas con las que te sientas a gusto, visitar museos y exposiciones... no tiene por qué ser caro. Aunque es cierto que algunas administraciones intentan cobrar tasas por todo o privatizar hasta el sol, sigue habiendo bibliotecas públicas donde consultar muchas obras o manejar un ordenador de forma gratuita. Hasta hace poco he sido profesor de un CEPA (Centro de Educación Permanente de Adultos) donde los alumnos no pagaban nada; si bien es cierto que últimamente se han ido recortando algunas opciones, como por ejemplo las llamadas enseñanzas abiertas, Inglés e Informática, manteniendo la prioridad en la Secundaria de adultos y en alfabetización.
    En todo caso, leer sigue siendo una de las actividades más baratas que existen. El que no lee es porque no quiere
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A eso quería llegar: que mucha gente permanece embrutecida porque quiere, y todas les excusas que puedan dar y el echar balones y culpas fuera, no cuelan.

      Un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...