Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Lo último que aprendiste

¿Cuándo fue la última vez que aprendiste algo? ¿Eres capaz de recordarlo? 


Si eres estudiante, probablemente me dirás que hace muy poco, así que reformularé la pregunta: ¿cuándo fue la última vez que aprendiste algo útil?


Si eres sincero contigo mismo, tal vez te sorprenda la pregunta. Pasamos los días, las semanas y los meses, seguimos unas rutinas y ahí nos quedamos estancados. Tal vez, si tienes pasión por tu trabajo o por una afición, tu aprendizaje es continuo y disfrutas haciéndolo. Además, no te cuesta esfuerzo. Enhorabuena, no eres una persona corriente, cada día sabes más, y lo bueno es que nadie te lo puede quitar.

Nos están machacando por los medios de comunicación en que la educación es cara y que se está atacando a la cultura. Para variar, es una verdad a medias, en el mejor de los casos. 


Hay una educación que cuesta cara, es cierto. Esta educación consiste en asistir a centros privados, donde el alumno se junta con otros compañeros de alto poder adquisitivo donde traban amistades que les serán de utilidad años mas tarde. Esta educación, al igual que la de centros públicos, se resume en que tras superar duras pruebas (también he pasado por ello), al final te dan un título. Lo que está muy bien, pero eso es todo. Mi experiencia es que después de eso, toca aprender DE VERDAD.

Lo último que aprendiste
Lo último que aprendiste

En cuanto a la cultura, me temo que todo lo que resuena por los medios son unos lobbys que solo velan por sus intereses. No sé cuál es mi grado de cultura, pero no me siento inculto. Lo más gracioso es que me ha costado muy poco dinero, mas tarde me explicaré. Muchos compañeros míos que han hecho más carrera que el que esto escribe, no se han enfocado tanto en culturizarse.  Porque, en realidad, ¿qué es la cultura? Al igual que la misma pregunta sobre el arte, no hay definiciones absolutas. La que más me gusta es la que la define como lo que nos queda cuando hemos olvidado todo lo aprendido.

Dicen que leer es bueno. A priori, es mejor que no hacerlo. Pero, como dijo un tipo muy listo, la vida es breve y conviene saber y elegir qué se lee, pues de ello alcanzaremos más sabiduría. En mi opinión, lo óptimo es leer donde se pueda aprender. Y leer es educación y es gratis. Si, como suena, es gratis. Hace siglos, la lectura era privilegio de los nobles, pero desde principios del siglo XX es gratis. Es tan gratis como usar bibliotecas públicas. He usado y abusado de ellas y me han servido bien, tanto para educarme como para culturizarme. Tú puedes hacer lo mismo, además, no hay colas ni muchedumbres ni competencia. 

Pero las bibliotecas, con todo el respeto que les tengo, no son nada con la biblioteca que llevas en el bolsillo. Me refiero al aparato que la mayoría de las personas usa para: 1) whatsapp 2) facebook 3) juegos mientras escuchas música con auriculares.  La web tiene infinidad de recursos de aprendizaje desde idiomas hasta masters gratuitos incluyendo libros, vídeos para aprender cualquier cosa y aplicaciones de lo más curiosas para aumentar tus conocimientos.  Te lo cuento porque como viajo en transporte público me fijo en que todo el mundo no para de aprender por estos medios. 

Bueno, en realidad, en muchos años no he visto literalmente a nadie usar el smartphone para aprender algo. Lo que no quiere decir que alguno tal vez lo haga.


Nunca, nunca, en la historia de la humanidad, ha ocurrido que semejante cantidad de conocimiento esté al alcance de todos. Sin embargo, solo veo que se habla de telebasura, fútbol, política basura y similar porquería mental. Observo que el uso del smartphone, un aparato que me parece mágico, es totalmente infrautilizado, como si usaras una preciosa escultura de porcelana para partir nueces. 

Por eso, cuando la gente se queja de que la educación es cara y de poca calidad (cosa que me temo es cierta) no puedo por menos que sonreír con una mueca de pena. No te confundas, hoy en día, aprender es más fácil que nunca, pero siempre será necesario un esfuerzo por tu parte. Eso lo tienen muy claro en Asia y en África, solo les falta el smartphone. Muchos lo usarán para whatsapp y demás usos de las masas, pero miles y miles lo usarán para aprender gratis. 

Ésos serán los que te quitarán tu trabajo y serán tus jefes, les sobran ganas. Avisado estás.


Comentarios

  1. Ayer, terminé el curso de actualización de EKG. :D

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cuanto una se abandona en el aprendizaje, luego cuesta muchísimo el recupera el hábito, pro eso es bueno no perderlo.

      Saludos

      Eliminar
  2. Adquirir cultura, leer, aprender cosas con las que te sientas a gusto, visitar museos y exposiciones... no tiene por qué ser caro. Aunque es cierto que algunas administraciones intentan cobrar tasas por todo o privatizar hasta el sol, sigue habiendo bibliotecas públicas donde consultar muchas obras o manejar un ordenador de forma gratuita. Hasta hace poco he sido profesor de un CEPA (Centro de Educación Permanente de Adultos) donde los alumnos no pagaban nada; si bien es cierto que últimamente se han ido recortando algunas opciones, como por ejemplo las llamadas enseñanzas abiertas, Inglés e Informática, manteniendo la prioridad en la Secundaria de adultos y en alfabetización.
    En todo caso, leer sigue siendo una de las actividades más baratas que existen. El que no lee es porque no quiere
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A eso quería llegar: que mucha gente permanece embrutecida porque quiere, y todas les excusas que puedan dar y el echar balones y culpas fuera, no cuelan.

      Un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Técnica militar de respiración que controla la adrenalina

¡Alto! ¿Cómo controlas la adrenalina? La respiración táctica es la guía esencial que domina tu estrés, desbloquea tu mente y te permite superar cualquier crisis. El control en situaciones extremas no es un regalo, es una habilidad entrenable. ¡Alto! ¿Cómo controlas la adrenalina? La respiración táctica es la guía esencial que domina tu estrés, desbloquea tu mente y te permite superar cualquier crisis. Ver  Método militar para dormir en 120 segundos Esta técnica se ha convertido en un pilar para las fuerzas especiales, las fuerzas del orden y hasta para luchadores de élite. Su propósito es claro: mantener la cabeza tranquila y la claridad mental justo cuando la adrenalina intenta nublar el juicio y el sistema nervioso entra en modo de alerta máxima. La ciencia detrás de la respiración táctica La respiración táctica es una forma deliberada de controlar la adrenalina, el estrés y la ansiedad causados por situaciones fuera de la norma. Piensa en cualquier momento de alto estrés: ...