Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

20+1 ideas poderosas para ser mentalmente mas fuerte que los demás

Descubre las señales de una mente fuerte: supera miedos, aprende de los errores y destaca con fortaleza mental frente a los demás. ¡Inspírate!

Ejercitar la mente lleva más tiempo que hacerlo con el cuerpo, pero merece la pena. Nos jugamos la felicidad en todo lo que hacemos. Ver El poder de tu mente

Mentalmente mas fuerte que los demás
Mentalmente mas fuerte que los demás
Amy Morin es psicoterapeuta y se ha hecho famosa con el libro '13 cosas que no hace la gente mentalmente mas fuerte'. Esta vez ha confeccionado para 'Business Insider' una lista con 21 pistas que distinguen a una persona psicológicamente preparada para enfrentarse a la vida.

1. Emociones y lógica

Solemos decir que no podemos controlar nuestras emociones y hasta cierto punto es muy cierto. Lo que sí podemos mejorar es nuestra capacidad de entenderlas, o al menos reconocerlas: percibir cuándo determinada emoción está guiando nuestro pensamiento. Una persona que es capaz de hacer esfuerzos para encontrar un equilibrio lógico entre los sentimientos y la razón ya tiene mucho ganado.

2. Actividades productivas

"Aunque es tentador ponerse excusas, quejarse de los demás y esquivar las situaciones dificiles", explica Morin, "la gente mentalmente fuerte se niega a perder el tiempo en actividades improductivas".

3. Confianza ante el cambio

La gente bien equipada para la vida confía en que reaccionará bien a los cambios, como un camaleón (y sabe que los habrá). En palabras de la terapeuta, "saben que aunque el cambio es incómodo, se puede sobrellevar. Enfocan su energía en adaptarse a él, y no en resistirse".

4. Enfrentar los miedos

Todos los tenemos, pero los más débiles se preocupan por no parecer asustados y retroceden como cangrejos, mientras que los vigorosos hacen algo más útil al respecto: "La gente mentalmente robusta no lucha contra los miedos para demostrar cosas, se esfuerzan en afrontar los miedos que les frenan".

Mentalmente mas fuerte que los demás

5. Aprender de los errores

La autoestima juega malas pasadas: la gente más vulnerable tiende a esconder o excusar sus errores. Si eres de los que hacen esto, ten en cuenta que nadie te ve tan culpable como tú mismo. Los fallos siempre son oportunidades de aprender y mejorar, aprovéchalas y no dejes que te amarguen.

6. Aceptación y automejora

Si tienes este tipo de fortaleza, te gustas tal y como eres, pero eso no te detiene a la hora de seguir avanzando. Si te pasas el día diciendo cosas buenas de ti mismo, pero en el fondo temes no estar haciendo lo suficiente, el principal perjudicado eres tú.

7. El éxito de los otros

Todo el que ha pasado momentos duros se da cuenta inconscientemente de que lo peor ha pasado cuando empieza a alegrarse de las cosas buenas que les pasan a los demás.

Cooperando se aprende a ser fuerte y, cuanto más fuerte se es, menos miedo se tiene a pedir ayuda. Si ves a los que te rodean sobre todo como competidores, en el trabajo, con tus amigos, con tu familia... estamos seguros de que en el fondo no eres tan fuerte como crees. Estás a tiempo de cambiar. Ver Lo que nunca te enseñaron

8. Valores y realidad

Tener una ética definida además de hacerte más valioso a ojos de los demás te facilita la vida. Morin es una defensora de la sinceridad y la honestidad por motivos, también, 'egoístas'. Como dice Morin, "la gente mentalmente fuerte toma decisiones con relativa facilidad porque entienden sus prioridades y viven de acuerdo a sus valores".

9. Hábil para uno mismo

Morin tiene la palabra: "Mientras algunos buscan la aprobación de los demás, los más fuertes no se preocupan por el reconocimiento. En lugar de eso, están intrínsecamente motivados para mejorar". Si te vuelcas en las cosas y te interesa ganar habilidades por tu propia satisfacción, 'ten points'.

Mentalmente mas fuerte que los demás

10. Una vida auténtica

Ser sincero con uno mismo ayuda a ser feliz. Pon tu comportamiento siempre que puedas en sintonía con tus palabras.

11. Saber perder

Los mentalmente poderosos no creen que ganar les haga mejores: "Se sienten bien consigo mismos ganen o pierdan".

12. Gratificación aplazada

Es muy difícil ser feliz sin paciencia, sin visión a medio y largo plazo. Si quieres algo, quizá tengas que trabajar por ello durante un tiempo. En palabras de esta psicóloga, "los mentalmente fuertes perciben sus metas como una maratón, no como un esprint. Tienen voluntad para tolerar malestar a corto plazo si puede suponer una ganancia a largo".

13. Aceptar la responsabilidad

Cuando las cosas se tuercen, una cabeza bien amueblada piensa en la parte que le toca y aprende de cara al futuro: "No necesitan flagelarse, pero aceptan totalmente la responsabilidad de sus acciones".

14. Adversidad u oportunidad

En lugar de volverse más cínicos y amargos, los más fuertes mentalmente dejan que la adversidad les haga mejores.
Mentalmente mas fuerte que los demás

15. Saber agradecer

Su equivalente en negativo serían la queja y la demanda continua. Está muy relacionado con lo que comentábamos de la autoestima: si te parece que nunca tienes bastante, es porque te sabes incompleto y débil. Si eres de los que confunde el desprecio constante del mundo con una gran valía personal, espabila.

"En vez de gritar pidiendo más", dice Morin, "los psicológicamente fuertes se dan cuenta de que tienen más de lo que necesitan".

16. Controlar lo controlable

No podemos obsesionarnos con todo lo que no podemos decidir. Los más resistentes mentalmente hablando se centran en lo que sí pueden hacer. "Son efectivos y productivos en la vida porque dedican sus recursos a las cosas que pueden controlar".

17. Levantarse tras la caída

Ya se sabe que lo difícil, y lo inteligente, no es no caerse, sino ser capaz de levantarse todas las veces que haga falta. En la línea de los puntos 5 y 14, la autora valora no ver los fallos como el final del camino. De todo se aprende y con un poco de práctica enseguida rebotaremos hacia arriba de nuevo como un tentetieso.

18. Realismo optimista

Si tienes este tipo de fuerza mental, ves los problemas y te los tomas en serio, pero también das por hecho que se pueden superar. El famoso vaso medio lleno, ver el lado bueno de la vida, pero sin dejar que tus tendencias optimistas te cieguen.

19. Trabajar en tus debilidades

Para 'curar' tus puntos débiles tienes que saber reconocerlos. No los identifiques solo en el espejo que te devuelven los demás, sino en el dolor que te causan a ti." Algunos trabajan incansablemente para disfrazar sus defectos, la gente mentalmente fuerte invierte su energía en mejorarlos".

20. Compromiso con las soluciones

No es suficiente con saber el diagnóstico, hay que poner voluntad en solucionarlo, sin obsesionarse. Hacer algo al respecto, aunque sea un pequeño paso, nos alejará enseguida de la espiral obsesiva. Después, hay que perseverar en la acción sin dejarse amilanar por los pequeños contratiempos.

21. Abierto a aprender

De lo que te rodea y de los demás. Nadie es una isla, o al menos nadie mentalmente fuerte.

 Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!


Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Técnica militar de respiración que controla la adrenalina

¡Alto! ¿Cómo controlas la adrenalina? La respiración táctica es la guía esencial que domina tu estrés, desbloquea tu mente y te permite superar cualquier crisis. El control en situaciones extremas no es un regalo, es una habilidad entrenable. ¡Alto! ¿Cómo controlas la adrenalina? La respiración táctica es la guía esencial que domina tu estrés, desbloquea tu mente y te permite superar cualquier crisis. Ver  Método militar para dormir en 120 segundos Esta técnica se ha convertido en un pilar para las fuerzas especiales, las fuerzas del orden y hasta para luchadores de élite. Su propósito es claro: mantener la cabeza tranquila y la claridad mental justo cuando la adrenalina intenta nublar el juicio y el sistema nervioso entra en modo de alerta máxima. La ciencia detrás de la respiración táctica La respiración táctica es una forma deliberada de controlar la adrenalina, el estrés y la ansiedad causados por situaciones fuera de la norma. Piensa en cualquier momento de alto estrés: ...