Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Cómo dejar de ser introvertido: el truco de 3 pasos que funciona

Piensas que ser introvertido es una virtud y ser tímido, una tara. Pero ser introvertido no te hace ningún bien. Aquí verás cómo dejar de ser introvertido con un truco que funciona.


A menudo hemos pensado que ser introvertido es una virtud y ser tímido, una tara. Pero de hecho, ser introvertido no te hace ningún bien. Sé algo al respecto, porque yo mismo era un introvertido, y busqué una salida durante varios años.

Hay buenas noticias: encontré un truco que funciona y sé cómo dejar de ser introvertido.


¿Cómo proceder, te preguntas? Aquí están los 3 pasos a seguir cuidadosamente si no quieres ser introvertido durante más tiempo.

Cómo dejar de ser introvertido: el truco de 3 pasos que funciona en todo momento
Cómo dejar de ser introvertido: el truco de 3 pasos


Introversión: qué es lo que se entiende por ello


La introversión es la capacidad de volverse hacia uno mismo. Es el estado normal de los que se sienten cómodos cuando están solos, o como mucho, en compañía de unas pocas personas. Por otro lado, sólo aprecian moderadamente las situaciones grupales. Cuando yo era un introvertido, por ejemplo, no necesariamente me costó mucho hablar en público. Pero puse tanta mala voluntad que al final, tal vez era mejor no hablar en absoluto. Antes de tomar medidas concretas para superar esta condición, podría tomar un café con un amigo, a una hora del día en que la cafetería estaba desierta. Pero en una habitación abarrotada, era más complicado.

Por lo tanto, uno no puede pensar que ser introvertido no es un problema, te aseguro que no es siempre una parte del placer. ¿Por qué? Porque el mundo está diseñado para promover y premiar a las personas más extrovertidas. Consiguen más cosas, son más apreciados y tienen más carisma. Además, nada se puede hacer de manera aislada en la vida. Así que tu vida será más interesante si sales de tu zona de confort. Pero, ¿cómo puedo dejar de ser introvertido?

¿Cómo dejar de ser introvertido?: mediante la práctica


La solución para salir de la introversión es prepararse para ello. Es relativamente fácil permanecer en modo autónomo, y salir de esta postura no se hace de la noche a la mañana. Para este tema, con unos pequeños entrenamientos rápidamente encontrarás la actitud correcta cuando te sientas avergonzado.

He probado esta técnica durante varios meses, en el momento en que tomar un café en una habitación abarrotada me daba pavor. Me gustaba ir a una de las cafeterías ubicadas cerca de mi casa, y me quedaba 5, luego 10 y luego 15 minutos. Normalmente elegí horas con muchos clientes, y este entrenamiento me empujó a charlar con los camareros, y a veces con algunos clientes. Al final del día, me sentí bastante cómodo en esta cafetería, incluso con un montón de visitantes que se convirtieron poco a poco en mis amigos.

Podrías inspirarte en esta técnica. Si te sientes incómodo con tus compañeros, prepárate antes de ir. Busca la forma más fácil y directa de charlar con unos cuantos compañeros. Visualízate a ti mismo haciéndolo, y actúa una vez en compañía de tus compañeros.

Tal vez tengas problemas para hablar en público. Repite tu discurso delante de una persona, luego dos, luego más gente. Serás menos tímido y más seguro cuando llegue el momento

¿Cómo dejar de ser introvertido?: exponte poco a poco


Los que se exponen a situaciones que les causan malestar logran superar su introversión. Por supuesto, es necesario empezar por detectar lo que está sucediendo en este estado. Algunas personas son introvertidos en el trabajo. Están luchando para poder interactuar con sus colegas. ¿Cómo exponerte?  ¿Por qué no llamar a algunos de ellos para tomar charlar antes de ir a la oficina? A continuación, tendrás menos problemas para estar y charlar con ellos. Hazlo con 2, 3, 4 y 5 colegas. Sin duda, acabarás encontrando muy interesantes a algunos de ellos.

¿Y si los extraños te hacen sentir incómodo? Podrías probar la técnica de recompensa. ¿Qué quieres decir? Bueno, empieza por felicitar a la gente que conoces todos los días, pero nunca saludas por algo que los caracteriza. ¿Alguno de tus vecinos tiene buenos zapatos esta mañana? Házselo saber. ¿Otro probablemente está ya en marcha a las siete de la mañana? Háblale de su puntualidad. Si adquieres el hábito de felicitar a otras personas, gradualmente saldrás de tu burbuja. No tendrás tantos problemas para hablar con extraños, y poco a poco, tu introversión será menos obvia.

¿Cómo dejar de ser introvertido?: cambia de postura y actitud


Probablemente estarás de acuerdo en que las personas introvertidas casi siempre tienen algo en común: una actitud de que se contiene, manos en los bolsillos, brazos cruzados y a veces incluso una mirada con el ceño fruncido. Seamos sinceros: estos gestos y actitudes no son atractivos.

Para hacer las cosas de manera diferente, es probable que tengas que cambiar tu actitud y modales. Y la primera cosa que tienes que hacer para cambiar tu postura es sonreír. No aprenderás a hacerlo en un libro. Sólo sonríe más a menudo. Este único gesto te permite salir de tu zona de confort. Entonces sigue con los gestos que denotan confianza. Por ejemplo, usa tus brazos cuando hables, en lugar de mantenerlos en los bolsillos. Usa expresiones faciales cuando estés interactuando con la gente. Ponte derecho y relájate en presencia de otras personas.

También deberías cambiar tu forma de pensar. La gente introvertida normalmente no quiere salir de su casa. Si este es tu caso, sal más a menudo con amigos de confianza. Otros no siempre quieren cambiar su look, ya que están acostumbrados. Bueno, no va a ser tu caso, cambia tu look, siempre y cuando la actitud inversa disminuya tu tendencia a introversión.

Todos estos trucos te ayudarán a ser más juguetón y menos auto-contenido. ¿Has probado algo más con éxito? Vamos, no seas introvertido: ¡deja un comentario y habla sobre tu experiencia :) !

Comentarios

  1. Churchill tenía pavor a hablar en público. Lo venció pensando que todos los de su auditorio estaban desnudos o que tenían un calcetín agujereado. Le daba autoridad y superioridad frente a los demás. La práctica hace mucho. Si no practicas, cada vez te costará más. En esta vida todo es cuestión de enfrentarse cada uno con sus propios miedos; pero la práctica te hace pasar de ser un tímido de libro, como lo era -o lo soy- yo a ser capaz de convencer a un tribunal de oposiciones de que tu exposición oral es mejor que la de otros.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que los que nos hemos superado en este aspecto hemos pasado por estas fases. Aunque a veces es necesario saber pararse y no pasarse al otro extremo...

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Yo tuve ese problema de adolescente. Lo superé uniéndome al grupo de teatro del instituto donde estudiaba. Y aunque todavía soy bastante reservado con las personas nuevas, no tiene comparación con lo que había antes.

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los años también ayudan mucho, a cierta edad cada vez te cortas menos en soltar lo que te parce oportuno.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...