Ir al contenido principal

Cómo aprender más rápido

Este es un artículo que reúne 6 consejos para aprender más rápido, cada uno el resultado de una investigación seria y científicamente probada


En una semana, sólo hay 168 horas. Probablemente te darás cuenta de que en tu vida diaria como estudiante, no es mucho. Además de tus estudios, seguramente también tienes una vida social, y combinar las dos no siempre es fácil.

Cómo aprender más rápido
Cómo aprender más rápido

Este es un artículo que reúne 6 consejos para aprender más rápido, cada uno el resultado de una investigación seria y científicamente probada. 


Responder a la pregunta "Cómo ser más inteligente y memorizar mejor" requiere entender los métodos y técnicas de productividad de los estudiantes.


Consejo para aprender más rápido nº 1: Revisa la misma información de diferentes maneras


Algunas investigaciones (J. Willis, 2008) han demostrado que diferentes métodos de aprendizaje estimulan diferentes partes de nuestro cerebro. Cuanto mayor sea el número de áreas estimuladas del cerebro, más fácil será entender y almacenar información en la memoria.

En términos prácticos, para aprender más rápido algo:
  • Lee tus apuntes actuales
  • Mira el contenido informativo sobre este tema en línea
  • Crea un mapa mental
  • Explícale esa materia a alguien que no lo entendió
  • Realiza ejercicios de práctica de diferentes maneras

Por supuesto, no serás capaz de hacer todo a la vez antes de cada examen. Dicho esto, cada vez que quieras revisar un tema, usar diferentes recursos o diferentes métodos, ¡te sorprenderás al descubrir que aprenderás mucho más rápido!


Consejo para aprender más rápido nº 2: Trabajar en varios temas al día, en lugar de centrarse en un solo tema


Contrariamente a lo que se podría pensar, para aprender más rápido es mucho más eficaz trabajar en varios temas cada día, en lugar de centrarse intensamente en sólo uno o dos temas.

Por ejemplo, si te estás preparando para un examen de matemáticas, historia, física o química, será mejor que revises un poco de cada asignatura todos los días. Este enfoque te permitirá aprender mucho más rápido que si te centraras sólo en la historia el lunes, que en las matemáticas del martes, que en la física los miércoles, y así sucesivamente.

¿Por qué? Puedes confundir información similar si trabajas mucho el mismo tema en un solo día. Por lo tanto, para estudiar de forma inteligente, extiende tu tiempo de trabajo durante varios días para que cada tema pueda ser revisado. Al hacer esto, tu cerebro será capaz de consolidar más fácilmente el conocimiento que adquiere a medida que lo revisa.


Consejo para aprender más rápido nº 3: Revisar la información a intervalos regulares


La revisión periódica es esencial si deseas mover información de tu memoria a corto plazo a tu memoria a largo plazo. ¡Este consejo por sí solo es uno de los más valiosos que se puede dar a cualquier estudiante! En cualquier caso, esto es lo que algunas investigaciones muestran: la revisión periódica de la información es mucho mejor que el abarrotamiento puntual.

El tiempo óptimo entre cada sesión de revisión varía, dependiendo del tiempo que desees memorizar. Dicho esto, muchos experimentos tienden a mostrar que el siguiente programa es efectivo:
  • 1a revisión: 1 día después de aprender la nueva información
  • 2a revisión: 3 días después de la primera revisión
  • 3a revisión: 7 días después de la segunda revisión
  • 4a revisión: 21 días después de la tercera revisión
  • 5a revisión: 30 días después de la cuarta revisión
  • 6a revisión: 45 días después de la quinta revisión
  • 7a revisión: 60 días después de la sexta revisión


Consejos para aprender más rápido nº 4: Deja de realizar multitareas para ser más productivo y recordar mejor


Los estudios sobre el tema son muy claros: ser multitarea, te hace menos productivo, más distraído, ¡y más tonto! Esta investigación va tan lejos como para demostrar que las personas que dicen ser buenos en la multitarea en realidad no son mejores en la realización de múltiples tareas al mismo tiempo que cualquier otra persona.

Si quieres estudiar eficazmente, solo concéntrate en una cosa cada vez. Concretamente, no te imagines trabajar mientras respondes a mensajes, con la televisión encendida, y con Facebook... ¡No serás eficaz! Estas son algunas sugerencias para mejorar tu concentración durante tus revisiones:
  • Desactiva las notificaciones de tu teléfono
  • Apaga el teléfono o cámbialo al modo avión
  • Intenta desconectarte de Internet en tu computadora
  • Utiliza una aplicación como SelfControl


Consejo para aprender más rápido nº 5: Toma notas a mano en lugar de con el ordenador


Muchos científicos e investigadores lo recomiendan, y no sólo porque te ahorrará tiempo en Internet. ¿Por qué? Debido a que los alumnos que toman notas a mano tienden a pensar más y a reformular la información. Por el contrario, los estudiantes que usan un teclado escriben más literalmente lo que se dice, sin realizar ninguna reformulación en particular. Al hacerlo, y esta investigación lo ha demostrado, ¡los estudiantes que toman apuntes de sus cursos a mano generalmente tienen mejores resultados de exámenes!


Consejo para aprender más rápido nº 6: Date una recompensa después de cada sesión de revisión


Antes de comenzar cada una de tus sesiones de revisión, planifica una recompensa específica después de completarla. Al hacer esto, promoverá tu aprendizaje y lograrás aprender más rápido.

La recompensa puede ser muy simple: ir a dar un paseo, escuchar algo de música, ver un episodio de tu serie favorita, etc. De todos modos, es un poco lo que quieras, siempre y cuando te haga feliz. Recompénsate tus esfuerzos al final de cada sesión de revisión, trabaja más eficientemente y aprende mucho más rápido. 




Comentarios

  1. Relacionado con el punto 5º: hacer esquemas tras la primera lectura para ver qué asimilé y qué no. Luego viene la segunda lectura. Y las que hagan falta. Cada uno tiene su sistema. Para mí, cuando preparé oposiciones, eran fundamentales las dos o tres primeras horas de la mañana tras el desayuno. En dos horas mi trabajo me cundía el doble que esas mismas horas invertidas durante la tarde.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada uno tiene su "hoja bruja" donde le cunde mas el trabajo o el estudio. A cambio, hay horas en las que no se rinde nada.

      Un saludo

      Eliminar
  2. En la universidad, grababa las clases y luego las escribía en casa. Fue una forma rápida de aprender.

    Tenía mis apuntes además, que completaba con las desgrabación.

    Hacía esquemas (diagramas de flujo que llaman ahora) y con eso me iba bastante bien.

    Saludos Carlos. Luchando estamos


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es aprender con varios sentidos, de joven usé técnica similares a las tuyas, y funcionaban bien.

      Saludos, y ánimo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...