Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Cómo aprender más rápido

Este es un artículo que reúne 6 consejos para aprender más rápido, cada uno el resultado de una investigación seria y científicamente probada


En una semana, sólo hay 168 horas. Probablemente te darás cuenta de que en tu vida diaria como estudiante, no es mucho. Además de tus estudios, seguramente también tienes una vida social, y combinar las dos no siempre es fácil.

Cómo aprender más rápido
Cómo aprender más rápido

Este es un artículo que reúne 6 consejos para aprender más rápido, cada uno el resultado de una investigación seria y científicamente probada. 


Responder a la pregunta "Cómo ser más inteligente y memorizar mejor" requiere entender los métodos y técnicas de productividad de los estudiantes.


Consejo para aprender más rápido nº 1: Revisa la misma información de diferentes maneras


Algunas investigaciones (J. Willis, 2008) han demostrado que diferentes métodos de aprendizaje estimulan diferentes partes de nuestro cerebro. Cuanto mayor sea el número de áreas estimuladas del cerebro, más fácil será entender y almacenar información en la memoria.

En términos prácticos, para aprender más rápido algo:
  • Lee tus apuntes actuales
  • Mira el contenido informativo sobre este tema en línea
  • Crea un mapa mental
  • Explícale esa materia a alguien que no lo entendió
  • Realiza ejercicios de práctica de diferentes maneras

Por supuesto, no serás capaz de hacer todo a la vez antes de cada examen. Dicho esto, cada vez que quieras revisar un tema, usar diferentes recursos o diferentes métodos, ¡te sorprenderás al descubrir que aprenderás mucho más rápido!


Consejo para aprender más rápido nº 2: Trabajar en varios temas al día, en lugar de centrarse en un solo tema


Contrariamente a lo que se podría pensar, para aprender más rápido es mucho más eficaz trabajar en varios temas cada día, en lugar de centrarse intensamente en sólo uno o dos temas.

Por ejemplo, si te estás preparando para un examen de matemáticas, historia, física o química, será mejor que revises un poco de cada asignatura todos los días. Este enfoque te permitirá aprender mucho más rápido que si te centraras sólo en la historia el lunes, que en las matemáticas del martes, que en la física los miércoles, y así sucesivamente.

¿Por qué? Puedes confundir información similar si trabajas mucho el mismo tema en un solo día. Por lo tanto, para estudiar de forma inteligente, extiende tu tiempo de trabajo durante varios días para que cada tema pueda ser revisado. Al hacer esto, tu cerebro será capaz de consolidar más fácilmente el conocimiento que adquiere a medida que lo revisa.


Consejo para aprender más rápido nº 3: Revisar la información a intervalos regulares


La revisión periódica es esencial si deseas mover información de tu memoria a corto plazo a tu memoria a largo plazo. ¡Este consejo por sí solo es uno de los más valiosos que se puede dar a cualquier estudiante! En cualquier caso, esto es lo que algunas investigaciones muestran: la revisión periódica de la información es mucho mejor que el abarrotamiento puntual.

El tiempo óptimo entre cada sesión de revisión varía, dependiendo del tiempo que desees memorizar. Dicho esto, muchos experimentos tienden a mostrar que el siguiente programa es efectivo:
  • 1a revisión: 1 día después de aprender la nueva información
  • 2a revisión: 3 días después de la primera revisión
  • 3a revisión: 7 días después de la segunda revisión
  • 4a revisión: 21 días después de la tercera revisión
  • 5a revisión: 30 días después de la cuarta revisión
  • 6a revisión: 45 días después de la quinta revisión
  • 7a revisión: 60 días después de la sexta revisión


Consejos para aprender más rápido nº 4: Deja de realizar multitareas para ser más productivo y recordar mejor


Los estudios sobre el tema son muy claros: ser multitarea, te hace menos productivo, más distraído, ¡y más tonto! Esta investigación va tan lejos como para demostrar que las personas que dicen ser buenos en la multitarea en realidad no son mejores en la realización de múltiples tareas al mismo tiempo que cualquier otra persona.

Si quieres estudiar eficazmente, solo concéntrate en una cosa cada vez. Concretamente, no te imagines trabajar mientras respondes a mensajes, con la televisión encendida, y con Facebook... ¡No serás eficaz! Estas son algunas sugerencias para mejorar tu concentración durante tus revisiones:
  • Desactiva las notificaciones de tu teléfono
  • Apaga el teléfono o cámbialo al modo avión
  • Intenta desconectarte de Internet en tu computadora
  • Utiliza una aplicación como SelfControl


Consejo para aprender más rápido nº 5: Toma notas a mano en lugar de con el ordenador


Muchos científicos e investigadores lo recomiendan, y no sólo porque te ahorrará tiempo en Internet. ¿Por qué? Debido a que los alumnos que toman notas a mano tienden a pensar más y a reformular la información. Por el contrario, los estudiantes que usan un teclado escriben más literalmente lo que se dice, sin realizar ninguna reformulación en particular. Al hacerlo, y esta investigación lo ha demostrado, ¡los estudiantes que toman apuntes de sus cursos a mano generalmente tienen mejores resultados de exámenes!


Consejo para aprender más rápido nº 6: Date una recompensa después de cada sesión de revisión


Antes de comenzar cada una de tus sesiones de revisión, planifica una recompensa específica después de completarla. Al hacer esto, promoverá tu aprendizaje y lograrás aprender más rápido.

La recompensa puede ser muy simple: ir a dar un paseo, escuchar algo de música, ver un episodio de tu serie favorita, etc. De todos modos, es un poco lo que quieras, siempre y cuando te haga feliz. Recompénsate tus esfuerzos al final de cada sesión de revisión, trabaja más eficientemente y aprende mucho más rápido. 




Comentarios

  1. Relacionado con el punto 5º: hacer esquemas tras la primera lectura para ver qué asimilé y qué no. Luego viene la segunda lectura. Y las que hagan falta. Cada uno tiene su sistema. Para mí, cuando preparé oposiciones, eran fundamentales las dos o tres primeras horas de la mañana tras el desayuno. En dos horas mi trabajo me cundía el doble que esas mismas horas invertidas durante la tarde.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada uno tiene su "hoja bruja" donde le cunde mas el trabajo o el estudio. A cambio, hay horas en las que no se rinde nada.

      Un saludo

      Eliminar
  2. En la universidad, grababa las clases y luego las escribía en casa. Fue una forma rápida de aprender.

    Tenía mis apuntes además, que completaba con las desgrabación.

    Hacía esquemas (diagramas de flujo que llaman ahora) y con eso me iba bastante bien.

    Saludos Carlos. Luchando estamos


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es aprender con varios sentidos, de joven usé técnica similares a las tuyas, y funcionaban bien.

      Saludos, y ánimo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

El oscuro abismo de la crueldad: descubre las raíces de la maldad humana

El escalofriante enigma de la crueldad humana nos confronta. ¡Explora las raíces psicológicas e históricas de la maldad para entenderla! La crueldad humana se erige como uno de los enigmas más desconcertantes y persistentes de nuestra existencia. A lo largo de la historia, la capacidad del ser humano para infligir sufrimiento, ya sea física o psicológicamente, ha superado a menudo la de cualquier otra especie. No se trata solo de la violencia necesaria para la supervivencia, sino de una malignidad calculada, ejercida por placer, por poder o por una aterradora indiferencia. Comprender la crueldad no significa justificarla, sino enfrentarla en su totalidad para identificar sus orígenes y, quizás, mitigar sus efectos más devastadores.  Este análisis se adentra en las raíces psicológicas, sociales e históricas de la crueldad, examinando cómo esta fuerza oscura se manifiesta, desde actos individuales de sadismo hasta genocidios a escala masiva. Ver  La crueldad de la antigüedad r...