Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Qué hacer ante una crisis económica

Se espera que muchas economías caigan en recesión a causa del coronavirus y haya decenas de millones de empleos perdidos en todo el mundo, esto irremediablemente tendrá efectos en nuestras finanzas personales.


La Organización Mundial del Trabajo advirtió que se podrían perder 25 millones de empleos en el mundo a causa de los efectos económicos que tendrá el coronavirus a nivel global. Muchos países no solo esperan bajar su crecimiento sino tener cifras negativas en el desempeño de sus economías.


Qué hacer ante una crisis económica
Qué hacer ante una crisis económica

Esto implica cierre de empresas, desempleo y afectaciones en la economía a nivel general. Por eso, si eres empleado lo mejor que puedes hacer es prepararte lo más que puedas, para enfrentar un entorno complicado como el que se espera. Para ello te recomendamos lo siguiente:


Atiende tus deudas:


Esto es lo primero que debes hacer. Si estás metido en un crédito de corto plazo, como tarjetas de crédito, préstamos vía nómina, deudas con tiendas departamentales, son las primeras que debes atacar y tratar de bajar o liquidar. Es un esfuerzo que valdrá la pena. Entre más "frentes" tengas abiertos, pagarás más dinero de intereses.


Ahorra lo que puedas:


Si estás en condiciones de ahorrar parte de tus ingresos, debes hacerlo. Por eso hemos recomendado crear un fondo de emergencia, para casos en los que la economía nos pueda hacer una mala jugada. Si en un mes te quedaras sin empleo, o tu negocio deja de vender ¿Cuánto tiempo puedes vivir con lo que tendrás ahorrado? Si tu respuesta es muy poco tiempo, trabaja en bajar tus gastos y buscar una nueva fuente de ingreso.


Cuida tu dinero:


Debes hacer un esfuerzo porque el dinero que ya tienes en tu poder te rinda lo más posible. Es el tiempo para hacer un presupuesto y ajustarte a comprar solo lo necesario y suprimir lo que no necesitas. Un punto importante es identificar y eliminar el gasto hormiga.


Reutiliza todo:


Antes de comprar nueva ropa, zapatos u otros productos, checa si no tienes en tu guardarropa piezas que puedes reutilizar. Si eres como la mayoría de las personas, hallarás una gran cantidad de cosas que puedes reutilizar. Recuerda que la ropa que no usas es dinero colgado en tu clóset.


No contrates:


Si tienes que hacer un trabajo en casa, como reparar una regadera, pintar una pared, resanar o cortar el paso, valora hacerlo por tu cuenta y ahorrarte el dinero que ibas a pagar. Lo mismo si necesitas lavar tu auto; seguramente habrá actividades que podrás incluso disfrutar de hacerlas. Si hay cosas que no puedes hacer por tu cuenta y debes contratar, valora si es algo realmente urgente o que pueda esperar un tiempo.


Trabaja desde casa:


Si aún no estás trabajando desde tu domicilio, valora hacerlo. Esto te generará ahorros en traslados y alimentos, pero sobre todo, te mantendrá seguro ante la pandemia del coronavirus. En muchos países, la cuarentena obligatoria ya entró en vigor. 

Recuerda que en tiempos de crisis, como los que se avecinan, lo más importante es que estés en calma y con la mente clara. Si hay cosas que te estorban en casa y las quieres vender, es el mejor momento para hacerlo y hacerte de un dinero.

Si estabas considerando cambiar de auto o comprar una casa, tal vez no sea el mejor momento y lo más prudente sea esperar unos meses. Si ya tienes el enganche listo, guárdalo.


Comentarios

  1. En pocas palabras: Había que estar preparado para esto. El detalle: Millones son los que viven del día a día...los primeros afectados por esto, que no tienen ningún tipo de prestación, pero a los que les obligamos a quedarse en casa y criticamos si sale de ella.
    Somos una sociedad hipócrita...

    Saludos Carlos. Cuídate

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al igual que es muy sano (y se duerme mas tranquilo) para las finanzas personales tener un fondo de emergencia, lo mismo debería ser para un pais. Sin embargo, tenemos una deuda asombrosa gastada desde hace décadas en corruptelas, cuchipandas y amiguetes. Sin embargo, casi ningún votante habla de la deuda pública, así que tenemos lo que queremos.

      Si no hay dinero para emergencias y lo que hay son deudas, mal se puede ayudar a las personas desfavorecidas. Eso es lo que hay, el papel y el lapicero no engañan.

      Saludos, Manuel y ánimo.

      Eliminar
  2. Si la crisis es moderada o de media intensidad, que lo dudo, ahorrar está bien; pero como la crisis sea como la de los años 30, apaga y vámonos. El dinero ahorrado en los bancos, salvo que lo tengas bajo el colchón, se lo llevará el viento. Y el del colchón también: o te lo quitan los que entren a saquear tu casa, o te cambian los euros por cuatro pesetas cuando salgamos de la Europa monetaria. En el mejor de los casos podría sobrevivir aunque me redujeran la pensión a la mitad. Y si hay impagos por parte del estado, podría tirar sin problemas algún tiempo. Si la crisis es profunda, se irá todo al garete: empleos, subsidios, pensiones, sueldos, también el modelo económico actual, aumentarán los robos y los asaltos, subirán en intención de voto los grupos extremistas de toda ideología y habrá riesgo de confrontaciones civiles y/o de conflicto a escala mundial. Luego, cuando estemos todos mancos o ciegos, se pondrán de acuerdo los nuevos líderes mundiales y, si no se acaba el mundo, inventarán algo para que la cosa siga y repartirse el pastel. En todo caso, va a ser entretenido.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es uno de los futuros posibles con cierto grado de probabilidad. En algún punto entre lo que describes y el mundo de Disney que venden los medios, será el futuro inmediato.

      Un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El increíble caso del asiento del pasillo

Una mujer se apodera de un asiento de pasillo. 😠 La azafata usó una astucia increíble para resolverlo. Descubre el increíble desenlace. ✈️ Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no s...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

6 consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...