Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Qué hacer ante una crisis económica

Se espera que muchas economías caigan en recesión a causa del coronavirus y haya decenas de millones de empleos perdidos en todo el mundo, esto irremediablemente tendrá efectos en nuestras finanzas personales.


La Organización Mundial del Trabajo advirtió que se podrían perder 25 millones de empleos en el mundo a causa de los efectos económicos que tendrá el coronavirus a nivel global. Muchos países no solo esperan bajar su crecimiento sino tener cifras negativas en el desempeño de sus economías.


Qué hacer ante una crisis económica
Qué hacer ante una crisis económica

Esto implica cierre de empresas, desempleo y afectaciones en la economía a nivel general. Por eso, si eres empleado lo mejor que puedes hacer es prepararte lo más que puedas, para enfrentar un entorno complicado como el que se espera. Para ello te recomendamos lo siguiente:


Atiende tus deudas:


Esto es lo primero que debes hacer. Si estás metido en un crédito de corto plazo, como tarjetas de crédito, préstamos vía nómina, deudas con tiendas departamentales, son las primeras que debes atacar y tratar de bajar o liquidar. Es un esfuerzo que valdrá la pena. Entre más "frentes" tengas abiertos, pagarás más dinero de intereses.


Ahorra lo que puedas:


Si estás en condiciones de ahorrar parte de tus ingresos, debes hacerlo. Por eso hemos recomendado crear un fondo de emergencia, para casos en los que la economía nos pueda hacer una mala jugada. Si en un mes te quedaras sin empleo, o tu negocio deja de vender ¿Cuánto tiempo puedes vivir con lo que tendrás ahorrado? Si tu respuesta es muy poco tiempo, trabaja en bajar tus gastos y buscar una nueva fuente de ingreso.


Cuida tu dinero:


Debes hacer un esfuerzo porque el dinero que ya tienes en tu poder te rinda lo más posible. Es el tiempo para hacer un presupuesto y ajustarte a comprar solo lo necesario y suprimir lo que no necesitas. Un punto importante es identificar y eliminar el gasto hormiga.


Reutiliza todo:


Antes de comprar nueva ropa, zapatos u otros productos, checa si no tienes en tu guardarropa piezas que puedes reutilizar. Si eres como la mayoría de las personas, hallarás una gran cantidad de cosas que puedes reutilizar. Recuerda que la ropa que no usas es dinero colgado en tu clóset.


No contrates:


Si tienes que hacer un trabajo en casa, como reparar una regadera, pintar una pared, resanar o cortar el paso, valora hacerlo por tu cuenta y ahorrarte el dinero que ibas a pagar. Lo mismo si necesitas lavar tu auto; seguramente habrá actividades que podrás incluso disfrutar de hacerlas. Si hay cosas que no puedes hacer por tu cuenta y debes contratar, valora si es algo realmente urgente o que pueda esperar un tiempo.


Trabaja desde casa:


Si aún no estás trabajando desde tu domicilio, valora hacerlo. Esto te generará ahorros en traslados y alimentos, pero sobre todo, te mantendrá seguro ante la pandemia del coronavirus. En muchos países, la cuarentena obligatoria ya entró en vigor. 

Recuerda que en tiempos de crisis, como los que se avecinan, lo más importante es que estés en calma y con la mente clara. Si hay cosas que te estorban en casa y las quieres vender, es el mejor momento para hacerlo y hacerte de un dinero.

Si estabas considerando cambiar de auto o comprar una casa, tal vez no sea el mejor momento y lo más prudente sea esperar unos meses. Si ya tienes el enganche listo, guárdalo.


Comentarios

  1. En pocas palabras: Había que estar preparado para esto. El detalle: Millones son los que viven del día a día...los primeros afectados por esto, que no tienen ningún tipo de prestación, pero a los que les obligamos a quedarse en casa y criticamos si sale de ella.
    Somos una sociedad hipócrita...

    Saludos Carlos. Cuídate

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al igual que es muy sano (y se duerme mas tranquilo) para las finanzas personales tener un fondo de emergencia, lo mismo debería ser para un pais. Sin embargo, tenemos una deuda asombrosa gastada desde hace décadas en corruptelas, cuchipandas y amiguetes. Sin embargo, casi ningún votante habla de la deuda pública, así que tenemos lo que queremos.

      Si no hay dinero para emergencias y lo que hay son deudas, mal se puede ayudar a las personas desfavorecidas. Eso es lo que hay, el papel y el lapicero no engañan.

      Saludos, Manuel y ánimo.

      Eliminar
  2. Si la crisis es moderada o de media intensidad, que lo dudo, ahorrar está bien; pero como la crisis sea como la de los años 30, apaga y vámonos. El dinero ahorrado en los bancos, salvo que lo tengas bajo el colchón, se lo llevará el viento. Y el del colchón también: o te lo quitan los que entren a saquear tu casa, o te cambian los euros por cuatro pesetas cuando salgamos de la Europa monetaria. En el mejor de los casos podría sobrevivir aunque me redujeran la pensión a la mitad. Y si hay impagos por parte del estado, podría tirar sin problemas algún tiempo. Si la crisis es profunda, se irá todo al garete: empleos, subsidios, pensiones, sueldos, también el modelo económico actual, aumentarán los robos y los asaltos, subirán en intención de voto los grupos extremistas de toda ideología y habrá riesgo de confrontaciones civiles y/o de conflicto a escala mundial. Luego, cuando estemos todos mancos o ciegos, se pondrán de acuerdo los nuevos líderes mundiales y, si no se acaba el mundo, inventarán algo para que la cosa siga y repartirse el pastel. En todo caso, va a ser entretenido.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es uno de los futuros posibles con cierto grado de probabilidad. En algún punto entre lo que describes y el mundo de Disney que venden los medios, será el futuro inmediato.

      Un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

Los efectos de comer aguacate diariamente durante un mes

Un aguacate al día transforma tu salud. Descubre sus beneficios para el corazón, piel y bienestar en solo un mes. Comer aguacates todos los días durante un mes puede tener efectos positivos en tu salud, ya que estos frutos son considerados un superalimento por muchas razones.  En primer lugar, los aguacates son una excelente fuente de grasas saludables , especialmente ácidos grasos omega-9, que son beneficiosos para la salud del corazón . Al incluirlos en tu dieta diaria, podrías experimentar una reducción en el colesterol LDL , conocido como el " colesterol malo ", lo que contribuiría a mejorar tu salud cardiovascular en general. Además, los aguacates son ricos en fibra , lo que puede favorecer una mejor digestión . A medida que los consumes regularmente, es posible que notes menos hinchazón y una regulación más efectiva de tus movimientos intestinales . Esto se traduce en una sensación de bienestar digestivo y comodidad. Otro beneficio notable de los aguacates es su con...