Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

En el siglo XXI desaparecerá la democracia

Este siglo desaparecerá la democracia si no la reformamos de forma profunda. Ya empieza a haber señales en esa dirección.

Populismos, extremismos, comunismo, cesarismos, nacionalismos, islam… el cerco a la democracia es cada vez mayor y con mas fuerza. 

En el siglo XXI desaparecerá la democracia
En el siglo XXI desaparecerá la democracia

En el Siglo XX estuvo casi a punto de desaparecer rodeada de totalitarismos nazis y comunistas. Hasta ahora ha sobrevivido a muchos enemigos, pero su futuro parece incierto.

La democracia es, literalmente, el gobierno del pueblo. Hasta ahí, todos estamos de acuerdo. El problema es cómo se sustancia esta idea, cómo se lleva a cabo. De lo que no funciona en todo el mundo democrático, no voy a contarte nada, todos lo sabemos o intuimos. El sistema actual se implantó en el Siglo XIX, y no ha sufrido grandes modificaciones o revisiones. Tal vez sea hora de hacerle una verdadera puesta a punto que no se quede en algo simplemente estético. También se ha escrito mucho sobre el tema y se han dado muchas soluciones. Creo que actualmente es vital el que se reforme, pues su supervivencia depende de ello.

Democracia no es sólo votar

La primera falacia es que democracia es lo mismo que votar en unas elecciones. Eso no es del todo cierto, y este matiz es muy importante pues suele derivar en un sistema de partitocracia y una casta de políticos profesionales. Las elecciones simplemente son una de las muchas maneras posibles de que el pueblo gobierne. De hecho, casi todos los países tienen elecciones y en muchos no se puede decir que sean muy democráticos, como Irán o Corea del Norte, entre otros muchos.

Generalmente, cuando votas, estás eligiendo a un partido que según los votos obtenidos tendrá más o menos representación en el Poder Legislativo y podrá o no gobernar. Una solución que se propone por muchas personas desde hace años es que un porcentaje del personal de estas cámaras sean elegidos por sorteo entre todos los ciudadanos con derecho a voto. El pueblo seguiría estando representado (creo que mas y mejor) y mucho mas involucrado en la gestión de los asuntos de todos. Me podrías objetar que a saber qué tipos de personas aparecerían, pero creo que eso ya está ocurriendo… De todas formas, este sistema ya ha funcionado bien en muchas ocasiones en la historia.

Otra propuesta que se escucha a menudo es que queden vacíos los escaños correspondientes al porcentaje de votos en blanco o, como citan otros, del porcentaje de abstención. Es decir, que si solo ha votado el 70% del censo, solo se ocupan el mismo porcentaje de escaños. Es de esperar que los partidos pondrían más interés en rebajar la abstención para colocar más políticos en los escaños.

Cómo elegir gobierno

Sin embargo, para el Poder Ejecutivo -llámese gobierno- no pueden valer estas reglas. Para la gestión o gobierno de un Estado, región, provincia o municipio hace falta que haya personas capacitadas. Cuando te hacen una entrevista de trabajo, te están evaluando tus capacidades para ocupar este puesto. Unas votaciones para elegir gobierno son (o deberían ser) la entrevista de trabajo que hace el pueblo para elegir a sus gestores. Y lo primero que se evalúa en un candidato a un puesto es su experiencia y capacidad. Actualmente, es muy probable que tú hayas trabajado mas en el sector público o privado que la mayoría de nuestros representantes… y que muchos ministros. Pero no solo me vale el tiempo que este aspirante ha trabajado, hay que exigirle su experiencia en gestión, sobre todo en el cargo al que aspira ser elegido. Estoy seguro que nunca te subirías a un avión si el piloto nunca hubiera pilotado, pues esto es lo mismo.

Por lo tanto, cualquiera puede presentarse a presidente de gobierno o a concejal de un ayuntamiento… si reúne las condiciones. Y estas deberían ser fijadas por ley. Estoy convencido que si esto se aplicara, notaríamos una gran diferencia.

En fin, que las ideas son muchas y me podría extender largamente. Me imagino que estarás pensando que esto es muy bonito, pero que la solución está en manos de los que son el problema. Estoy de acuerdo contigo, pero siempre hay soluciones si hay coraje para ponerlas en marcha. El balón está ahora en el tejado del pueblo cada vez menos soberano. Quejarse es muy fácil y al alcance de cualquier tonto, poner en marcha soluciones ya es otra historia.

Comentarios

  1. En épocas de crisis profundas las democracias tienden a tambalearse. Tras el crack del 29 y la debacle económica de los años 30 estuvieron a apunto de sucumbir a manos de los totalitarismos fascista y estalinista. Cuestión de aprenderse la lección para que la historia no se repita.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ningún régimen, religión ni ideología son eternos. Si al final la democracia desaparece será porque no ha sabido adaptarse a los nuevos tempos. Tal vez existan mejores formas de gobierno que aun no conocemos.

      Saludos.

      Eliminar
    2. Cierto, lo malo es que parece más bien que vamos a volver a formas de gobierno más antiguas, que ya sabemos que dejan mucho que desear, por no decir otra cosa.

      Eliminar
  2. Yo a veces me he cuestionado, esto de la "legislatura"... Un empleado lo hace mal y lo echan. ¿Por qué tenemos que esperar el fin de la legislatura, sobre todo si el gobierno tiene mayoría y lo hace mal?... En Europa no hay tantos problemas, al existir régimen parlamentario, pero en república presidencialistas tipo USA...
    Veremos que pasa.

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Manuel, el actual gobierno usó ese mecanismo para echar al anterior. Y hoy otro partido lo va a intentar. Los dos dijeron que posteriormente convocarían elecciones. Como me dijo hace años un argentino, "si votar valiera para algo, no nos dejarían."

      Saludos.

      Eliminar
  3. O desaparece la izquierda, en cualquiera de sus formas, o desaparece la democracia, pues ambas cosas son incompatibles

    ResponderEliminar
  4. ...la democracia prevalecerá si o si!..es el mejor sistema que se ha creado en la historia del ser humano!!..es dinamismo lo que la hace prevalecer se va modificando en función de de los actos evolutivos del ser humano.

    ResponderEliminar
  5. Me gustaría ahondar más en ese tema de los votos en blanco o anulados o o no tenidos en cuenta porque en mi país es importante el número de personas que no votan directamente

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El increíble caso del asiento del pasillo

Una mujer se apodera de un asiento de pasillo. 😠 La azafata usó una astucia increíble para resolverlo. Descubre el increíble desenlace. ✈️ Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no s...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

6 consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...