Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

6 trucos psicológicos que DEBES conocer

Estos trucos psicológicos poco conocidos te servirán para destacar en conversaciones en tu vida social por lo sorprendente de su contenido.

Mientras leo libros o navego por Internet, a menudo me he encontrado con teorías o trucos psicológicos divertidos, extravagantes o curiosos que coloco en mi bloc de notas.
6 trucos psicológicos que DEBES conocer
6 trucos psicológicos que DEBES conocer

No puedo escribir un artículo sobre cada uno de estos trucos psicológicos, ¡así que decidí agruparlos en este pequeño post! ¡Espero que mis elecciones te sorprendan!

1. El nombre de Dunbar

El antropólogo británico Robin Dunbar definió que el número máximo de amigos con los que podemos tener una relación verdaderamente estable es de 150. Este límite es inherente al tamaño de nuestro neocórtex, un área específica de nuestro cerebro. En pocas palabras, ¡las personas que afirman tener más de 150 amigos son un poco mentirosas!

¡Se habló mucho sobre el número de Dunbar cuando Facebook comenzó su gran avance! Los sociólogos estaban asombrados de que uno pudiera tener 400, 500, 3.000 o incluso 5.000 amigos, adelantando la teoría de Dunbar.

Se han realizado otros estudios sobre el tamaño máximo de un grupo social. Por ejemplo, un grupo de científicos descubrió que las disputas familiares surgen inexorablemente entre los yanomami (una tribu indígena) cuando la tribu supera los 300 miembros. Me pregunto qué cifra encontraríamos si este estudio se hiciera en Europa…¿10 tal vez?

Por el contrario, en algunos grupos de babuinos, el líder masculino sólo puede obtener obediencia y paz en el grupo de 300 individuos.

En definitiva, sea cual sea la red social (en sentido amplio) de la que estemos hablando, existe por tanto un tamaño crítico a partir del cual la situación puede cambiar por completo.

2. Síndrome de Estocolmo

Éste es uno de los trucos psicológicos más conocido. Es el fenómeno por el cual las víctimas de la toma de rehenes desarrollan un vínculo emocional más o menos fuerte con su secuestrador. La historia detrás del síndrome es bonita, admito que no lo sabía antes de escribir este artículo:

El 23 de agosto de 1973, un fugitivo de la prisión, Jan Erik Olsson, intentó llevar a cabo un robo en la sucursal de Kreditbanken en el distrito Norrmalmstorg de Estocolmo. Durante la intervención de la policía, se refugió en el banco donde tomó como rehenes a cuatro empleados. Obtuvo la liberación de su compañero de celda, Clark Olofsson, quien puede acompañarlo. Seis días de negociaciones finalmente llevaron a la liberación de los rehenes. Curiosamente, éstos intervendrán entre sus captores y la policía.

Posteriormente, se negarán a declarar para la acusación, contribuirán a su defensa y los visitarán en prisión. Incluso se desarrolló una relación romántica entre Jan Erik Olsson y Kristin, uno de los rehenes. Cuenta la leyenda que se casaron después, pero esto fue negado.

Este síndrome lamentablemente también actúa en otras situaciones muy diferentes:

Por ejemplo en la relación entre un dictador y su pueblo (idolatría, culto a la personalidad) o en el caso de violencia doméstica... o abuso.

3. El número mágico: 7 ± 2 (7 más o menos 2)

Según un estudio del Doctor Miller en 1956, la capacidad de nuestra memoria de trabajo, es decir, la memoria a corto plazo de unos segundos, está limitada a 7 (más o menos 2) elementos, es decir, 7 con 9 elementos.

Por ejemplo cuando lees una receta: “500g de harina, 3 huevos…”. A continuación se muestra un ejemplo de espacio en la memoria de trabajo. Lo mismo ocurre cuando escuchas un número de teléfono que debes recordar en segundos.

Dependiendo del número mágico, es difícil o imposible recordar ± 7 elementos simultáneamente. De hecho, un segundo estudio más reciente mostró que este número de elementos rondaba los 3 ó 4.

Los trucos psicológicos para mejorar tu memoria de trabajo: crea asociaciones de elementos en lugar de mantener cada elemento por separado. Por ejemplo, agrupar los dígitos del número de teléfono por 3 en lugar de combinarlos en pares. Pasarás de 5 elementos a 3 elementos.

6 trucos psicológicos que DEBES conocer
6 trucos psicológicos que DEBES conocer

4. El llamado efecto “tercera persona"

En otras palabras: “otros se dejan influenciar fácilmente, yo no soy así”. A menudo nos enfrentamos a este efecto cuando escuchamos a la gente hablar sobre la televisión: “¡Uf, la gente está siendo manipulada por los medios, sólo mira las noticias! No me influyen, veo las noticias pero no me afectan”.

Para estudiar este fenómeno, se realizó un estudio en Internet en 2015 a través de una encuesta (más de 9.000 respuestas). Las preguntas fueron como:

¿Crees que la cantidad de “Me gusta de Facebook” en la parte inferior de una publicación de blog puede:

  •  ¿Influir en ti?
  •  ¿Influir en tus amigos?
  •  ¿Influir en otras personas?

Estos son los resultados de la encuesta:

  • El 81,3% de las personas piensa que se puede influir en otros si un artículo tiene un gran número de lectores;
  • 80,65% […]  si un artículo muestra una gran cantidad de “leídos por X personas”;
  • 71,1% […] si un artículo muestra una gran cantidad de me gusta, tweets, compartidos,…

“Los otros”, pero no ellos.

5. El famoso estudio de Cambridge

Sgeuon es un estudio de la uvinersiadd de Cmabrigde, el orden de los ltears en una palabra no tiene ipmrotncia, lo común e ipmrotnate es que la pmeira y el utlmila estén en odern. El rseto puede estar en una perturbación ttoal y peudes seimrpe lreelas sin problema. Es porque el crerebro huamno no lee cdaa letra en sí misma.

Este estudio es famoso, pero lo que no mucha gente sabe es que este tipo de trucos psicológicos en realidad es un engaño. Ninguna universidad de Cambridge ha realizado un estudio sobre el orden de las letras en una palabra.

De hecho, el fenómeno se limita rápidamente. En el texto ilustrativo, las palabras rara vez se componen de más de 4 o 5 letras. Tan pronto como una palabra excede las 6 letras mixtas, se vuelve difícil volver a ponerla en orden. Este es también el principio del famoso juego de “números y letras”...

6. Se necesitan 66 días para cambiar un hábito.

Esta ley parece bastante empírica y se basa solo en un estudio, pero el protocolo es interesante. Según Phillippa Lally y su equipo de investigadores en Londres, una persona tardaría 66 días en convertir una acción en un hábito de vida.

El estudio se realizó con 96 participantes, y todos los detalles están aquí (desafortunadamente no son gratuitos).

También de acuerdo con este estudio, se crea un hábito durante un proceso de 3 pasos (llamado “ciclo de hábito"):

  1. Un disparador que “ordena" a tu cerebro que debe producirse un cambio ("¡Estoy gordo!");
  2. Llega el comportamiento en sí, que intentas convertir en rutina (“como sano, como menos…”);
  3. La recompensa sigue, una sensación que agrada al cerebro y te impulsa a empezar de nuevo (“¡guau, me siento ligero!”);

Este proceso es el mismo tanto si se trata de un “buen hábito” (deporte, actividad intelectual,…) como de uno malo (fumar, comida chatarra,…).

Espero que este pequeño artículo “general" sobre trucos psicológicos te haya enseñado algunas cosas interesantes. Nos vemos la próxima vez en otro artículo sobre la mente.

Te puede interesar:

10 extraños trucos psicológicos que funcionan

12 trucos psicológicos con tu mente y la de los demás

Trucos psicológicos que te harán la vida mucho más fácil



Comentarios

  1. 66 días para cambiar de hábitos. Sabina necesitó 19 días y 500 noches. Solo cambió de relación sentimental. Del resto de los hábitos no dice nada.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para cambiar el resto de sus hábitos creo que Sabina necesita 500 años ó 19 siglos.

      Saludos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...