Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Violencia doméstica: 16 signos de una relación abusiva

La violencia doméstica puede ser física, pero también psicológica o verbal. 

Asegúrate de reconocer estas señales de advertencia de una relación abusiva.

Ver Señales de advertencia de un maltratador

Violencia doméstica: 16 signos de una relación abusiva

1 / 16 Violencia doméstica: Uno de tus seres queridos podría estar sufriendo violencia doméstica

Según el primer Índice global de salud de la mujer publicado recientemente, que recoge las percepciones y los comportamientos de aproximadamente 2500 millones de mujeres y niñas en todo el mundo, la violencia doméstica es mucho más común de lo que imaginas: cada minuto, unas 20 personas sufren abuso en los Estados Unidos, según la Coalición Nacional contra la Violencia Doméstica (NCADV).

Uno de cada cuatro delitos violentos denunciados a la policía es un incidente de violencia entre compañeros íntimos (cónyuges y parejas). Las mujeres definitivamente corren más riesgo de experimentar violencia, con una tasa de incidencia de una de cada cuatro mujeres, pero los hombres también pueden ser víctimas de violencia doméstica: aproximadamente uno de cada 9 hombres también es abusado.

Para casi todos los casos de violencia doméstica, el abuso puede permanecer oculto hasta más adelante en la relación. No es raro que una víctima confiese que “se despertó un día” dándose cuenta, con profunda vergüenza, de que estaba en una relación abusiva. Las señales de advertencia de violencia doméstica, sin embargo, pueden aparecer al principio de la relación, a veces incluso desde el principio. Aquí, los expertos en violencia doméstica descubren algunos de los comportamientos dañinos que podrían conducir a una relación abusiva.

2 / 16 Violencia doméstica: Tu pareja toma decisiones sin tener en cuenta tus sentimientos

Tales decisiones, ya sea mudarse a vivir juntos prematuramente o casarse antes de que estén listos, pueden indicar una posible relación abusiva. La pareja abusiva puede insinuar sentimientos de culpa o incluso de ingratitud en el otro, si este último hace preguntas o pide que disminuya el ritmo de la relación.

3 / 16 Violencia doméstica: tu pareja es controladora.

El comportamiento controlador o sobreprotector es un indicador confiable de que una relación se volverá abusiva. Si tu cónyuge te pregunta por tu paradero o calcula tu tiempo fuera de casa, es posible que tenga un problema de control y de sus inseguridades.

El problema no siempre viene del otro: ciertas señales pueden revelar que tú eres la persona tóxica en tu relación.

4 / 16 Violencia doméstica: Las relaciones anteriores de tu pareja siempre han sido problemáticas.

La persona con la que estás describe a sus parejas anteriores como insensibles, irrazonables, egoístas, locas, dependientes o simplemente malas, y culpan a la pareja de la ruptura. Si tu pareja no se responsabiliza por el final de sus relaciones anteriores, tú podrías ser el próximo en la lista. Todos los desastres amorosos requieren de dos personas. Una persona sana puede cometer errores y las personas en una relación pueden distanciarse, pero tu pareja debe saber qué podría haberlo hecho de manera diferente.

Violencia doméstica: 16 signos de una relación abusiva

5 / 16 Violencia doméstica: tu pareja no tiene vida social.

Si tu pareja no parece tener amigos o familiares con los que socializar regularmente, mantente alerta. Una señal particularmente alarmante es que tu pareja culpe su falta de vida social a ser demasiado devoto a ti. Esto podría indicar que tu cónyuge tiene dificultades para relacionarse con la gente y que tú tienes que cumplir con la vida social de éste.

6 / 16 Violencia doméstica: siempre sientes que caminas sobre cáscaras de huevo.

En una relación, debes sentirte cómodo y feliz, y no siempre preocupado de que tu pareja se enfade o decepcione contigo. Si te sientes así, probablemente estés en una relación con alguien que es inseguro, tiene un control deficiente de la ira y es controlador. Una pareja abusiva a menudo crea un ambiente tan hostil e impredecible que la persona abusada se siente constantemente en peligro.

7 / 16 Violencia doméstica: Tu pareja a menudo explota de ira.

Las interacciones explosivas, impulsivas e intimidatorias pueden ser un signo de tendencias violentas. La ira y la agresión como reacción de intolerancia a opiniones, ideas o creencias diferentes, también es un signo de una posible tendencia a la violencia doméstica.

8 / 16 Violencia doméstica: siempre te equivocas.

Las relaciones están hechas de compromiso. Cuando surge una discusión, a veces tendrás razón y otras veces será tu pareja. Pero si tu pareja trata de convencerte de que nunca tienes la razón, a menudo es para ganar poder y control, y para hacerte dudar de ti mismo. La falta de responsabilidad personal es un factor clave en la violencia doméstica. La falta de lucidez y autoconciencia es un problema fundamental de un agresor. Sin embargo, puede ser plenamente consciente de las tácticas que utiliza.

9 / 16 Violencia doméstica: tu pareja es extremadamente celosa.

Si bien los celos son una emoción normal, pueden volverse poco saludables si son extremos. Cuando una pareja trata de controlarte y molestarte por celos, existe el riesgo de que la situación se intensifique en el futuro. Si la pareja se vuelve posesiva o se frustra cuando hablas con otras personas, o te acusa de engañarla o de estar demasiado cerca de alguien, asegúrate de que sea una señal de alerta.

Violencia doméstica: 16 signos de una relación abusiva

10 / 16 Violencia doméstica: el sexo siempre es forzado y agresivo.

Si bien el sexo más agresivo puede estar bien si ambas partes están dispuestas, el sexo agresivo que te deja cubierto de moretones es un signo de una relación abusiva. Si te arrastran a una relación sexual en contra de tu voluntad o te agreden, definitivamente estás en el ciclo de la violencia doméstica, y sí, puede suceder en un matrimonio. El problema de la agresión sexual es el silencio que la rodea.

11 / 16 Violencia doméstica: tu pareja se enoja cuando está borracho.

Presta atención al comportamiento con la bebida de tu pareja. ¿Está feliz o está buscando pelea? Si estás temblando cuando tu pareja toma un trago, tal vez sea hora de analizar su comportamiento cuando está intoxicado. Si se vuelve violento y agresivo, probablemente sea una señal de que las cosas pueden empeorar.

12 / 16 Violencia doméstica: temes por tu seguridad.

Es importante tener en cuenta tus pensamientos y sentimientos sobre la relación en la que estás. Si no te parece justo, es probable que la relación no sea fuerte ni saludable. Confía en tu existencia y sé consciente de que eres un factor valioso e igualitario en la relación. Comparte tus preocupaciones con las personas cercanas a ti y sé asertivo.

13 / 16 Violencia doméstica: tu pareja intenta distanciarte de tus seres queridos.

Si tu pareja siempre parece tener voz y voto en salir con su familia y amigos, este es otro intento de obtener control y poder sobre ti. os abusadores obtienen control en la relación cortando las amistades y las relaciones externas de la víctima. Desafortunadamente, la persona abusada se avergüenza tanto que se aísla para ocultar la naturaleza destructiva de su relación.

Violencia doméstica: 16 signos de una relación abusiva

14 / 16 Violencia doméstica: Los insultos son comunes.

¿Tu pareja te menosprecia insultándote y humillándote? Esto podría ser un signo de una relación poco saludable. Si bien los comentarios pueden ser bromas aparentemente inofensivas, pueden convertirse en críticas reales. Si la pareja abusiva afirma que sus ataques son solo bromas e insiste en que solo estás siendo demasiado sensible, eso es una señal de que tu bienestar no es importante para él o ella.

15 / 16 Violencia doméstica: tienes miedo de dejar la relación.

Si a tu pareja le resulta difícil imaginarte dejando la relación porque se lastimará, eso es una señal de abuso. Ten cuidado con tales declaraciones, ya que son manipuladoras y están diseñadas para jugar con tu simpatía. Recuerda que este individuo puede sobrevivir sin ti, y ahora es tu momento de ser egoísta.

16 / 16 Violencia doméstica: tu pareja tiene antecedentes de agresión.

Cualquier pasado que involucre crueldad hacia otra persona, ya sea un animal, una ex pareja o un completo extraño, es una señal de que tú puedes ser la próxima víctima. Asimismo se debe prestar especial atención a las reacciones fuertes provocadas por pequeños asuntos irritantes, ya que esto podría arrojar luz sobre la incapacidad de una persona para gestionar sus emociones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...