Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

¿Está China preparada para reemplazar el dólar?

Beijing y Riyadh han estado observando a EE. UU. usar su moneda como un instrumento contundente del arte del poder internacional.

En la reciente reunión anual de élites mundiales en Davos, el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Mohammad Al-Jaddan, sugirió que el reino estaba abierto a vender sus exportaciones de energía a China en renminbi.

¿Está China preparada para reemplazar el dólar?
¿Está China preparada para reemplazar el dólar?

Esto llamó la atención tanto de los economistas del petróleo como de los banqueros centrales, ya que ambos saben que, durante los últimos 48 años, Arabia Saudita y los demás estados árabes del Golfo Pérsico han estado fijando el precio y vendiendo sus exportaciones de crudo exclusivamente en dólares estadounidenses.

De hecho, fue el secretario del Tesoro de Richard Nixon, William Simon, quien ideó lo que entonces era un plan secreto con los saudíes para básicamente financiar los crecientes déficits comerciales de Estados Unidos fijando el precio de sus ventas de petróleo en dólares y, por lo tanto, aumentando la cantidad de dólares en circulación y mejorando la posición del dólar como la moneda de reserva mundial. A cambio, Arabia Saudita tendría acceso único a la asistencia y el equipo militar de los EE. UU.

Esta negociación tenía mucho sentido cuando Estados Unidos era el mayor importador mundial de crudo saudita. Sin embargo, este ya no es el caso hoy en día, ya que ha sido suplantado por China. De hecho, China no solo es el mayor importador de crudo y productos petroquímicos del reino, sino también el mayor comprador de crudo y productos derivados del petróleo de todos los países del Golfo Pérsico.

Por lo tanto, no debería ser una sorpresa si en algún momento en el futuro, Arabia Saudita y China se alejan del dólar y comercian en una moneda que esté más en línea con sus intereses nacionales.

¿Está China preparada para reemplazar el dólar?

Similitudes entre China y Arabia Saudita

China y Arabia Saudita, como es el caso de muchos países exportadores de petróleo, comparten similitudes en la forma en que gobiernan. Han estado observando durante años cómo Estados Unidos ha estado utilizando el dólar como arma y empuñándolo como un instrumento contundente del arte del poder internacional. La invasión rusa de Ucrania y la capacidad de la alianza occidental para congelar prácticamente de la noche a la mañana las reservas de divisas de Rusia, estimadas en 300.000 millones de dólares, harían que cualquier gobierno cuyas políticas no siempre se alineen con las de Estados Unidos tomara nota.

Durante el año pasado, Rusia comenzó a fijar el precio de sus exportaciones de crudo en rublos a países que considera "antipáticos" (es decir, Europa) y renminbi para los clientes chinos. También está tratando de persuadir a los otros miembros de BRICS (Brasil, India, China y Sudáfrica) para que se desarrollen y comercien entre sí utilizando una moneda común. La semana pasada, Rusia e Irán ampliaron su relación bancaria mientras continúan trabajando en torno a las sanciones dirigidas por Occidente a ambos países.

China tiene más que ganar si destrona al dólar. Mientras el dólar reine supremamente, las sanciones unilaterales de Estados Unidos a las empresas y bancos chinos inhibirán el ascenso de Beijing. China ha estado trabajando durante años tratando de desarrollar su propia versión de SWIFT, el servicio de mensajería basado en Bélgica que permite a los bancos de todo el mundo comunicarse entre sí y confirmar transacciones transfronterizas. SWIFT ha cedido durante mucho tiempo a los Estados Unidos y, en general, cumple con las sanciones secundarias de los EE. UU. contra entidades comerciales y países extranjeros. China llama a su nuevo sistema CIPS, que significa Sistema de Pago Interbancario Transfronterizo.

Si China quiere hacer del yuan una moneda de reserva, podría insistir en los países y bancos con los que realiza grandes volúmenes de comercio para liquidar esas transacciones a través de CIPS. China es actualmente el mayor socio comercial de la mayoría de las naciones del mundo. 

Ventajas del dólar

La desaparición del dólar se ha predicho a menudo en el pasado y, sin embargo, la moneda casi siempre ha demostrado que los detractores estaban equivocados. Tiene varias ventajas estructurales que actualmente otras monedas no disfrutan.

En primer lugar, según el Fondo Monetario Internacional, el dólar aún representa el 60 por ciento de la moneda de reserva global (aunque eso es menos que el 70 por ciento en 2000). En segundo lugar, China controla estrictamente el yuan y no permite que sea completamente convertible a todas las monedas. En tercer lugar, los mercados crediticios de EE. UU. y los bonos respaldados por el gobierno (o bonos del Tesoro) son más profundos y líquidos que cualquier otro bono respaldado por el gobierno en el mundo.

Finalmente, cuenta con la confianza y el crédito plenos del gobierno de los EE. UU., un estatus que le otorga la credibilidad y confiabilidad con la que cuentan otros bancos centrales y administradores de activos de todo el mundo.

¿Está China preparada para reemplazar el dólar?

Credibilidad del dólar amenazada

Pero esa credibilidad ahora está amenazada debido a una confluencia de fuerzas. En primer lugar, la deuda de EE. UU. es ahora de 31 billones de dólares y sigue aumentando. Después de evitar un incumplimiento de pago desastroso en 2011, los republicanos en el Congreso coquetean con la idea de no aumentar el techo de la deuda. Esto correría el riesgo de incumplir las obligaciones financieras del gobierno y, por lo tanto, invalidaría la "plena fe y crédito" de Washington.

Esto podría tener un efecto dominó cuyas consecuencias finales son desconocidas pero muy probablemente desastrosas para el futuro del dólar como moneda de reserva mundial, ya que sacudiría la confianza de los inversores y los banqueros centrales en la economía de EE. UU. hasta un punto sin precedentes.

La continua polarización en el cuerpo político de EE. UU. y la inestabilidad política en Washington también harán que los bancos centrales de todo el mundo cuestionen la viabilidad a largo plazo del dólar como moneda de reserva por la sencilla razón de que los demócratas y republicanos no serán vistos como capaces de dejar de lado sus diferencias políticas en el mejor interés del país.

La continua militarización del dólar como un instrumento contundente del arte de gobernar está dando a los adversarios de EE. UU. una oportunidad para buscar mecanismos alternativos de pago y liquidación. Esto solo acelerará un mundo bipolar o multipolar en el que las monedas de reserva como el dólar solo las usan los aliados de Washington y las potencias medias como Turquía, Arabia Saudita y Sudáfrica tendrán más opciones en cuanto a las monedas de reserva que deben mantener. Esto solo disminuirá una enorme fuente de poder económico y blando de EE. UU. y hará que el mundo sea más inestable.

Te puede interesar:  ¿Ha comenzado la Segunda Guerra Civil estadounidense?


Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Un hombre fiel

El demonio se apareció a tres monjes y les dijo: si les diera potestad para cambiar algo del pasado, ¿qué cambiarían? Ver Las 20 leyes de la astucia El primero de ellos, con un gran fervor apostólico respondió: "Impediría que hicieras caer a Adán y Eva en el pecado para que la humanidad no pudiera apartarse de Dios". El segundo, un hombre lleno de misericordia, le dijo: "Impediría que tú mismo te apartases de Dios y te condenaras eternamente". El tercero de ellos era el más simple y, en vez de responder al tentador, se puso de rodillas, hizo la señal de la cruz y oró diciendo: "Señor, libérame de la tentación de lo que pudo ser y no fue". El diablo, dando un grito estentóreo y estremeciéndose de dolor se esfumó. Los otros dos, sorprendidos, le dijeron: "Hermano, ¿por qué has reaccionado así?". Él les respondió: "Primero: NUNCA debemos dialogar con el enemigo. Segundo: NADIE en el mundo tiene poder para cambiar el pasado. Tercero: el INTERÉS ...