Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

En el clima, no toda la culpa es nuestra

Steven E. Koonin lanza una gran piedra al estanque de los alarmistas climáticos. Su libro “El Clima, no toda la culpa es nuestra” es número 1 en ventas en EE. UU.

Koonin es profesor de física en la famosa Universidad Caltech y con Richard Lindzen del M.I.T., seguramente uno de los pocos expertos en clima. Ambos son miembros de la Academia Nacional de Ciencias. 

En el Clima, no toda la culpa es nuestra
En el Clima, no toda la culpa es nuestra

También fue asesor científico de Barack Obama en el tema climático, quien luego lo nombró subsecretario de Estado para la Ciencia en el Departamento de Energía, encargado de definir la política energética y climática de Estados Unidos, bajo la dirección del ministro Steven Chu, exprofesor suyo en Caltech y Premio Nobel de Física en 1997 (y actual Presidente del Consejo Científico de la Escuela de Física y Química de París).

En Caltech, creó la Cátedra de Simulación Informática y escribió un libro de texto sobre modelos, antes de convertirse en Decano de esa universidad.

La política climática de Obama ha sido mucho menos radical que la de Canadá, Europa y Francia: ni subsidios a las energías renovables, renovación de edificios y coches eléctricos, ni prohibición en 2035 de los coches con motor de combustión, ni neutralidad de carbono en 2050, sino un simple compromiso reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los Estados Unidos en un 26 % entre 2014 y 2025 (incluida una reducción del 32 % en las centrales eléctricas de carbón, reemplazadas por centrales eléctricas de gas de esquisto). Todo ello, sin compromiso económico, porque habría requerido el acuerdo del Congreso. A petición de 27 estados republicanos, el plan climático de Obama fue congelado en febrero de 2016 por la Corte Suprema.

En el Clima, no toda la culpa es nuestra

Al notar la imposibilidad de debates rigurosos sobre la cuestión climática, Koonin desarrolló serias dudas sobre las tesis del IPCC. Expresó estas dudas públicamente en artículos en el Wall Street Journal y luego en el New York Times, artículos que desencadenaron reacciones violentas. Fue entonces cuando comenzó a escribir su best-seller en abril de 2021, lo que contribuyó en gran medida a convencer a más de la mitad de los estadounidenses de que no existe una emergencia climática.

Aquí hay extractos de su libro que probablemente derribarán a los alarmistas climáticos de sus sillas:

“Los resultados de los modelos climáticos deben presentarse con al menos una pizca de sal, si no con un paquete completo... Los autores de los modelos utilizan técnicas destinadas a producir el resultado deseado... Su 'ajuste' es retocar... Unos pequeños cambios en la forma en que se ejecuta el modelo pueden conducir a predicciones muy diferentes... La mayor incertidumbre en el modelado climático se deriva de cómo los diversos modelos tratan con las nubes... No comprendemos las interacciones entre las nubes y los aerosoles... La generación más reciente de modelos es más imprecisa que la anterior … Los modelos dan en promedio un calentamiento entre 1910 y 1940 que es aproximadamente la mitad del observado… Describen muy mal el calentamiento observado desde 1950… Predecir con precisión el clima de las próximas décadas es una quimera”.

"Cuanto más aprendemos sobre el sistema climático, más nos damos cuenta de lo complejo que es".

"El margen total de incertidumbre sobre la influencia de las actividades humanas en el calentamiento es del 50%".

"Al resaltar las incertidumbres, había roto un código de silencio similar a la omertá de la mafia".

En el Clima, no toda la culpa es nuestra

“La información que ofrecen los medios de comunicación busca persuadir, no informar”.

"Las olas de calor no son más comunes en los Estados Unidos que en 1900".

“Las influencias humanas no han causado cambios observables en los huracanes”.

"El número de víctimas de tornados en los Estados Unidos se ha dividido por diez desde 1875".

“La superficie total del planeta de zonas devastadas por incendios ha disminuido un 25% desde 1998”.

“Las muertes debidas a fenómenos meteorológicos son unas 80 veces menos frecuentes que hace un siglo”.

“La subida del nivel del mar, de 3,2 mm anuales entre 1993 y 2010, fue similar entre 1920 y 1950”.

"Es muy difícil creer que los mares inundarán nuestras costas en un futuro cercano".

"Los eventos climáticos más extremos no son parte de ninguna tendencia a largo plazo que pueda atribuirse a la influencia humana".

“De 1961 a 2011, los rendimientos mundiales de trigo, arroz y maíz se duplicaron con creces”.

“El calentamiento global tendrá poco impacto en la economía”. "Doblar la concentración de CO2 es como 'pintar de negro un cristal de ventana ya negro'".

“Es absurdo que los científicos tengan miedo de ser tildados de anticiencia si participan en un debate contradictorio”.

“Medir la influencia humana en el clima es prácticamente imposible”

Más sobre el tema:

No hay emergencia climática

Cambio climático, llámalo propaganda, no ciencia


Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

30 millones de muertos en una rebelión que no conocías (rebelión Taiping)

La rebelión Taiping fue la mayor carnicería humana, desatada por un granjero fracasado que se creyó hermano de Jesucristo, revelando el poder destructivo de la locura. Cuando la locura desató la mayor carnicería de la historia La historia de la humanidad está plagada de conflictos y guerras devastadoras, pero ninguna alcanzó las espeluznantes cifras de muertos de la rebelión Taiping . Este evento, que permanece tristemente subestimado en la memoria global, es un monumento a la capacidad humana de canalizar la frustración personal y la locura en una fuerza destructiva de proporciones épicas. No fue una guerra civil convencional; fue un apocalipsis que duró catorce años, desde 1850 hasta 1864, y que costó la vida a un número estimado de entre 20 y 30 millones de personas.  Ver El fascinante arte de la estrategia La chispa que encendió este infierno fue la decepción personal de un solo hombre: Hong Xiuquan . Este aspirante a burócrata, originario de una familia humilde y con aspi...