Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

En el clima, no toda la culpa es nuestra

Steven E. Koonin lanza una gran piedra al estanque de los alarmistas climáticos. Su libro “El Clima, no toda la culpa es nuestra” es número 1 en ventas en EE. UU.

Koonin es profesor de física en la famosa Universidad Caltech y con Richard Lindzen del M.I.T., seguramente uno de los pocos expertos en clima. Ambos son miembros de la Academia Nacional de Ciencias. 

En el Clima, no toda la culpa es nuestra
En el Clima, no toda la culpa es nuestra

También fue asesor científico de Barack Obama en el tema climático, quien luego lo nombró subsecretario de Estado para la Ciencia en el Departamento de Energía, encargado de definir la política energética y climática de Estados Unidos, bajo la dirección del ministro Steven Chu, exprofesor suyo en Caltech y Premio Nobel de Física en 1997 (y actual Presidente del Consejo Científico de la Escuela de Física y Química de París).

En Caltech, creó la Cátedra de Simulación Informática y escribió un libro de texto sobre modelos, antes de convertirse en Decano de esa universidad.

La política climática de Obama ha sido mucho menos radical que la de Canadá, Europa y Francia: ni subsidios a las energías renovables, renovación de edificios y coches eléctricos, ni prohibición en 2035 de los coches con motor de combustión, ni neutralidad de carbono en 2050, sino un simple compromiso reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los Estados Unidos en un 26 % entre 2014 y 2025 (incluida una reducción del 32 % en las centrales eléctricas de carbón, reemplazadas por centrales eléctricas de gas de esquisto). Todo ello, sin compromiso económico, porque habría requerido el acuerdo del Congreso. A petición de 27 estados republicanos, el plan climático de Obama fue congelado en febrero de 2016 por la Corte Suprema.

En el Clima, no toda la culpa es nuestra

Al notar la imposibilidad de debates rigurosos sobre la cuestión climática, Koonin desarrolló serias dudas sobre las tesis del IPCC. Expresó estas dudas públicamente en artículos en el Wall Street Journal y luego en el New York Times, artículos que desencadenaron reacciones violentas. Fue entonces cuando comenzó a escribir su best-seller en abril de 2021, lo que contribuyó en gran medida a convencer a más de la mitad de los estadounidenses de que no existe una emergencia climática.

Aquí hay extractos de su libro que probablemente derribarán a los alarmistas climáticos de sus sillas:

“Los resultados de los modelos climáticos deben presentarse con al menos una pizca de sal, si no con un paquete completo... Los autores de los modelos utilizan técnicas destinadas a producir el resultado deseado... Su 'ajuste' es retocar... Unos pequeños cambios en la forma en que se ejecuta el modelo pueden conducir a predicciones muy diferentes... La mayor incertidumbre en el modelado climático se deriva de cómo los diversos modelos tratan con las nubes... No comprendemos las interacciones entre las nubes y los aerosoles... La generación más reciente de modelos es más imprecisa que la anterior … Los modelos dan en promedio un calentamiento entre 1910 y 1940 que es aproximadamente la mitad del observado… Describen muy mal el calentamiento observado desde 1950… Predecir con precisión el clima de las próximas décadas es una quimera”.

"Cuanto más aprendemos sobre el sistema climático, más nos damos cuenta de lo complejo que es".

"El margen total de incertidumbre sobre la influencia de las actividades humanas en el calentamiento es del 50%".

"Al resaltar las incertidumbres, había roto un código de silencio similar a la omertá de la mafia".

En el Clima, no toda la culpa es nuestra

“La información que ofrecen los medios de comunicación busca persuadir, no informar”.

"Las olas de calor no son más comunes en los Estados Unidos que en 1900".

“Las influencias humanas no han causado cambios observables en los huracanes”.

"El número de víctimas de tornados en los Estados Unidos se ha dividido por diez desde 1875".

“La superficie total del planeta de zonas devastadas por incendios ha disminuido un 25% desde 1998”.

“Las muertes debidas a fenómenos meteorológicos son unas 80 veces menos frecuentes que hace un siglo”.

“La subida del nivel del mar, de 3,2 mm anuales entre 1993 y 2010, fue similar entre 1920 y 1950”.

"Es muy difícil creer que los mares inundarán nuestras costas en un futuro cercano".

"Los eventos climáticos más extremos no son parte de ninguna tendencia a largo plazo que pueda atribuirse a la influencia humana".

“De 1961 a 2011, los rendimientos mundiales de trigo, arroz y maíz se duplicaron con creces”.

“El calentamiento global tendrá poco impacto en la economía”. "Doblar la concentración de CO2 es como 'pintar de negro un cristal de ventana ya negro'".

“Es absurdo que los científicos tengan miedo de ser tildados de anticiencia si participan en un debate contradictorio”.

“Medir la influencia humana en el clima es prácticamente imposible”

Más sobre el tema:

No hay emergencia climática

Cambio climático, llámalo propaganda, no ciencia


Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...