Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

La importancia de la educación y la formación para tu desarrollo

¿Qué es la educación y la formación y por qué son importantes para el desarrollo personal y profesional? 

En este artículo vamos a explorar estos conceptos y sus implicaciones para la sociedad y el mercado laboral.

La importancia de la educación y la formación para el desarrollo personal y profesional
La importancia de la educación y la formación para el desarrollo personal y profesional

La educación y la formación son dos conceptos fundamentales para el desarrollo personal y profesional de las personas. La educación es el proceso de adquirir conocimientos, habilidades, valores y actitudes que nos permiten comprender el mundo y participar activamente en la sociedad. La formación es el conjunto de acciones que nos ayudan a mejorar nuestras competencias profesionales y a adaptarnos a las demandas del mercado laboral.

La educación y la formación nos aportan beneficios tanto a nivel individual como colectivo. A nivel individual, nos permiten desarrollar nuestro potencial, aumentar nuestra autoestima, ampliar nuestras oportunidades de empleo y de progreso profesional, y mejorar nuestra calidad de vida. A nivel colectivo, contribuyen al crecimiento económico, al desarrollo social, a la innovación, a la cohesión y a la democracia.

Por eso, es importante que todos los ciudadanos tengan acceso a una educación y una formación de calidad, que responda a sus intereses, necesidades y expectativas, y que les facilite el aprendizaje a lo largo de la vida. 

La educación y la formación son dos procesos relacionados pero distintos que tienen como objetivo el desarrollo de las capacidades, competencias y conocimientos de las personas. Según el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, la educación incluye la instrucción-enseñanza, el aprendizaje y la formación y tiene como elementos complementarios conceptos tales como personalización, perfeccionamiento, humanización, socialización, moralización y desarrollo integral de la persona.

¿Qué es la enseñanza?

La instrucción-enseñanza se refiere a la transmisión de conocimientos, habilidades y valores por parte de un agente educativo (profesor, tutor, mentor, etc.) a un sujeto que aprende (alumno, estudiante, aprendiz, etc.). La instrucción-enseñanza puede ser formal o informal, reglada o no reglada, presencial o a distancia, individual o colectiva.

El aprendizaje es el proceso por el cual el sujeto que aprende adquiere, asimila, aplica y crea nuevos conocimientos, habilidades y valores. El aprendizaje puede ser autónomo o guiado, intencional o incidental, explícito o implícito, consciente o inconsciente.

¿Qué es la formación?

La formación es el proceso por el cual el sujeto que aprende desarrolla su potencial humano en todas sus dimensiones: intelectual, emocional, social, moral, física, artística, etc. La formación implica una transformación personal que conlleva un cambio de actitudes, hábitos y comportamientos. La formación puede ser inicial o continua, general o específica, teórica o práctica.

La importancia de la educación y la formación para el desarrollo personal y profesional

¿Por qué son importantes?

La educación y la formación son importantes para el desarrollo personal y profesional de las personas porque les permiten:

- Acceder a la cultura y al patrimonio de la humanidad.

- Desarrollar su identidad personal y social.

- Participar activa y democráticamente en la vida ciudadana.

- Adaptarse a los cambios sociales, económicos y tecnológicos.

- Mejorar su empleabilidad y sus oportunidades laborales.

- Innovar y emprender en diferentes ámbitos.

- Contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.

La Unión Europea y la formación

Para fomentar la educación y la formación de calidad para todos los ciudadanos, la Unión Europea ha establecido un marco estratégico de cooperación llamado Educación y Formación 2020 (ET2020). El objetivo primordial del marco es seguir apoyando el desarrollo de los sistemas de educación y formación en los Estados miembros.

Entre las prioridades del marco ET2020 se encuentran:

- Hacer realidad el aprendizaje permanente y la movilidad.

- Mejorar la calidad y la eficiencia de la educación y la formación.

- Promover la equidad, la cohesión social y la ciudadanía activa.

- Potenciar la creatividad y la innovación en todos los niveles de educación y formación.

Para lograr estas prioridades se han establecido una serie de indicadores y objetivos cuantitativos que se revisan periódicamente. Algunos de estos objetivos son:

- Reducir el abandono escolar temprano al 10% o menos.

- Aumentar el porcentaje de personas entre 30 y 34 años que han completado estudios superiores al 40% o más.

- Aumentar el porcentaje de personas entre 20 y 64 años que participan en actividades de educación o formación al 15% o más.

- Aumentar el porcentaje de alumnos de 15 años con competencias básicas en lectura, matemáticas y ciencias al nivel adecuado.

Como podemos ver, la educación y la formación son fundamentales para el progreso individual y colectivo. Por eso es importante que todos los agentes implicados (administraciones públicas, centros educativos, profesorado, familias, empresas, organizaciones sociales, etc.) trabajen conjuntamente para garantizar el derecho a una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todas las personas.

Ver también 3 temas que no se enseñan en las escuelas: Emprendimiento, finanzas y liderazgo


Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

5 lecciones despiadadas sobre la vida, el amor y la amistad

La vida es una gran maestra, pero sus lecciones más valiosas suelen llegar cuando menos las esperamos y, en ocasiones, cuando ya es tarde para aplicarlas plenamente.  El amor, la amistad y la vida en general nos ofrecen experiencias que moldean nuestra perspectiva y nos hacen crecer como individuos. Sin embargo, algunas de estas enseñanzas pueden ser particularmente duras o despiadadas. Ver  Las 4 leyes de la vida La vida nos pone a prueba y luego nos ofrece la lección. Aunque lo estemos aprendiendo hoy, no significa que no hayamos recibido el curso antes. Mientras algo no nos afecte directamente, muchos no le prestan atención. Como cuando lees en el periódico: "2 muertos en un accidente de tráfico" no conocemos el informe porque no tenemos ninguna conexión con las personas afectadas. Pero en ese momento, la vida intentaba enseñarnos que todo podía terminar en un instante. Aquí hay 5 lecciones que debemos aprender antes de que sea demasiado tarde: 1. LA GENTE MIENTE: Nadie e...

La táctica militar más simple

La táctica japonesa, usando la bicicleta como arma principal, logró una humillación rápida e ingeniosa contra el poder británico en Singapur. La táctica más simple y humillante de la historia La caída de Singapur en febrero de 1942 ante las fuerzas japonesas es recordada como una de las mayores humillaciones militares en la larga historia del Imperio Británico. Lo que hace que este evento sea digno de estudio es la asombrosa disparidad de fuerzas y, sobre todo, la táctica engañosamente simple empleada por el ejército invasor.  La guarnición británica y de la Commonwealth defendiendo la "Fortaleza de Oriente" sumaba cerca de 100.000 efectivos. Enfrente, el Ejército y Cuerpo de Marines japoneses desplegaron apenas 35.000 soldados. A pesar de la inferioridad numérica, los japoneses lograron capturar a 85.000 soldados británicos y sufrieron menos bajas que las que infligieron. La pregunta es evidente: ¿cómo fue posible esta victoria rápida y decisiva? La respuesta no se enc...