Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La importancia de la educación y la formación para tu desarrollo

¿Qué es la educación y la formación y por qué son importantes para el desarrollo personal y profesional? 

En este artículo vamos a explorar estos conceptos y sus implicaciones para la sociedad y el mercado laboral.

La importancia de la educación y la formación para el desarrollo personal y profesional
La importancia de la educación y la formación para el desarrollo personal y profesional

La educación y la formación son dos conceptos fundamentales para el desarrollo personal y profesional de las personas. La educación es el proceso de adquirir conocimientos, habilidades, valores y actitudes que nos permiten comprender el mundo y participar activamente en la sociedad. La formación es el conjunto de acciones que nos ayudan a mejorar nuestras competencias profesionales y a adaptarnos a las demandas del mercado laboral.

La educación y la formación nos aportan beneficios tanto a nivel individual como colectivo. A nivel individual, nos permiten desarrollar nuestro potencial, aumentar nuestra autoestima, ampliar nuestras oportunidades de empleo y de progreso profesional, y mejorar nuestra calidad de vida. A nivel colectivo, contribuyen al crecimiento económico, al desarrollo social, a la innovación, a la cohesión y a la democracia.

Por eso, es importante que todos los ciudadanos tengan acceso a una educación y una formación de calidad, que responda a sus intereses, necesidades y expectativas, y que les facilite el aprendizaje a lo largo de la vida. 

La educación y la formación son dos procesos relacionados pero distintos que tienen como objetivo el desarrollo de las capacidades, competencias y conocimientos de las personas. Según el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, la educación incluye la instrucción-enseñanza, el aprendizaje y la formación y tiene como elementos complementarios conceptos tales como personalización, perfeccionamiento, humanización, socialización, moralización y desarrollo integral de la persona.

¿Qué es la enseñanza?

La instrucción-enseñanza se refiere a la transmisión de conocimientos, habilidades y valores por parte de un agente educativo (profesor, tutor, mentor, etc.) a un sujeto que aprende (alumno, estudiante, aprendiz, etc.). La instrucción-enseñanza puede ser formal o informal, reglada o no reglada, presencial o a distancia, individual o colectiva.

El aprendizaje es el proceso por el cual el sujeto que aprende adquiere, asimila, aplica y crea nuevos conocimientos, habilidades y valores. El aprendizaje puede ser autónomo o guiado, intencional o incidental, explícito o implícito, consciente o inconsciente.

¿Qué es la formación?

La formación es el proceso por el cual el sujeto que aprende desarrolla su potencial humano en todas sus dimensiones: intelectual, emocional, social, moral, física, artística, etc. La formación implica una transformación personal que conlleva un cambio de actitudes, hábitos y comportamientos. La formación puede ser inicial o continua, general o específica, teórica o práctica.

La importancia de la educación y la formación para el desarrollo personal y profesional

¿Por qué son importantes?

La educación y la formación son importantes para el desarrollo personal y profesional de las personas porque les permiten:

- Acceder a la cultura y al patrimonio de la humanidad.

- Desarrollar su identidad personal y social.

- Participar activa y democráticamente en la vida ciudadana.

- Adaptarse a los cambios sociales, económicos y tecnológicos.

- Mejorar su empleabilidad y sus oportunidades laborales.

- Innovar y emprender en diferentes ámbitos.

- Contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.

La Unión Europea y la formación

Para fomentar la educación y la formación de calidad para todos los ciudadanos, la Unión Europea ha establecido un marco estratégico de cooperación llamado Educación y Formación 2020 (ET2020). El objetivo primordial del marco es seguir apoyando el desarrollo de los sistemas de educación y formación en los Estados miembros.

Entre las prioridades del marco ET2020 se encuentran:

- Hacer realidad el aprendizaje permanente y la movilidad.

- Mejorar la calidad y la eficiencia de la educación y la formación.

- Promover la equidad, la cohesión social y la ciudadanía activa.

- Potenciar la creatividad y la innovación en todos los niveles de educación y formación.

Para lograr estas prioridades se han establecido una serie de indicadores y objetivos cuantitativos que se revisan periódicamente. Algunos de estos objetivos son:

- Reducir el abandono escolar temprano al 10% o menos.

- Aumentar el porcentaje de personas entre 30 y 34 años que han completado estudios superiores al 40% o más.

- Aumentar el porcentaje de personas entre 20 y 64 años que participan en actividades de educación o formación al 15% o más.

- Aumentar el porcentaje de alumnos de 15 años con competencias básicas en lectura, matemáticas y ciencias al nivel adecuado.

Como podemos ver, la educación y la formación son fundamentales para el progreso individual y colectivo. Por eso es importante que todos los agentes implicados (administraciones públicas, centros educativos, profesorado, familias, empresas, organizaciones sociales, etc.) trabajen conjuntamente para garantizar el derecho a una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todas las personas.

Ver también 3 temas que no se enseñan en las escuelas: Emprendimiento, finanzas y liderazgo


Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...