Ir al contenido principal

Bombas atómicas perdidas o desaparecidas

Según diversas fuentes, existen varios casos de bombas atómicas que se han perdido o desaparecido durante la Guerra Fría, ya sea por accidentes, errores humanos o sabotajes.

Las bombas atómicas son armas de destrucción masiva que pueden causar graves daños humanos y ambientales. 

Ver también Efectos de una guerra nuclear sobre el planeta

Bombas atómicas perdidas o desaparecidas
Bombas atómicas perdidas o desaparecidas

Desde su invención en 1945, se han utilizado dos veces en un conflicto bélico: los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki en Japón, que pusieron fin a la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, no son las únicas bombas atómicas que se han detonado o lanzado en la historia. 

Uno de los términos que se utiliza para referirse a estos casos es "flecha rota", que significa un accidente durante el manejo de un arma nuclear o sus componentes sin que haya una detonación o se arriesgue un conflicto atómico. Según el historiador naval y analista en asuntos de defensa Eric Grove, Estados Unidos ha perdido unas siete bombas, la mayoría en los años 50, al inicio de la Guerra Fría. Por ejemplo, en 1958, una aeronave militar B-47 con una bomba de hidrógeno a bordo colisionó con otro avión y tuvo que lanzar la bomba al mar cerca de Savannah, Georgia. La bomba nunca fue recuperada y se cree que está enterrada bajo el lodo.

Otro caso famoso es el del bombardero B-52 que se estrelló en 1968 cerca de la base aérea de Thule, en Groenlandia. El avión llevaba cuatro bombas termonucleares y una de ellas se fragmentó en el impacto. Los restos radiactivos se esparcieron por el hielo y se inició una operación secreta para limpiar la zona. Sin embargo, algunos documentos desclasificados sugieren que no se recuperaron todos los componentes de la bomba y que podrían haber sido robados por agentes soviéticos.

No solo Estados Unidos ha perdido bombas atómicas. La Unión Soviética también tuvo varios incidentes con su arsenal nuclear. Uno de los más graves ocurrió en 1966, cuando un bombardero Tu-16 se incendió en el aire y soltó dos bombas nucleares sobre la región de Kara-Kum, en Turkmenistán. Las bombas no explotaron pero liberaron material radiactivo que contaminó el área. Las autoridades soviéticas evacuaron a los habitantes locales y enterraron las bombas bajo toneladas de arena y hormigón.

Además de las bombas perdidas por accidente, también hay rumores de que algunas bombas atómicas han sido robadas o desviadas por grupos terroristas o países hostiles. El escritor británico Frederick Forsyth afirmó en su novela "El puño de Dios" que Irak había obtenido una bomba nuclear portátil de origen soviético durante la Guerra del Golfo. Según Forsyth, los rusos produjeron unas 250 bombas portátiles y que 100 de ellas se extraviaron. Los rusos aseguran que todas fueron destruidas pero Forsyth cita fuentes anónimas que afirman lo contrario.

No hay una cifra exacta de cuántas bombas atómicas andan perdidas o desaparecidas en el mundo. Algunas podrían estar ocultas bajo el agua, el hielo o la tierra. Otras podrían haber sido recuperadas por gobiernos o grupos clandestinos. Lo cierto es que estas armas representan un riesgo potencial para la seguridad y la paz mundial. Por eso, es importante que existan tratados internacionales para evitar el desarrollo y utilización de armas atómicas y para controlar su almacenamiento y transporte.


Comentarios

  1. y las bombas de Palomares? Vaya por Dios. Carlos Cano.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres q...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal.  Ver Cómo ser el mejor amante —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi ...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

La cámara que desnudaba a la gente

En 1998, el impactante descubrimiento de un cliente obligó a Sony a retirar del mercado más de 700.000 videocámaras. Sony ha lanzado una nueva videocámara que promociona las capacidades de "rayos X" de la cámara, junto con visión nocturna y tecnología infrarroja para capturar video en la oscuridad. Suena como una idea bastante comercial, ¿verdad?  Ver Lo que nunca te enseñaron Sin embargo, las cosas no salieron según lo planeado. Al disparar con esta cámara durante el día, la capacidad "NightShot" era un poco inapropiada. Se dio cuenta de que al grabar en video a las mujeres, ya sea que estuvieran vestidas o con un traje de baño, parecían casi desnudas. Los reporteros de ABC dicen que se encontraron fotos de mujeres que parecían casi desnudas, cuando en realidad estaban vestidas, en al menos 12 sitios web. Esto es terrible, creo que a cualquiera le parecería extremadamente irrespetuoso. Nadie quiere salir a la calle y que alguien le mire debajo de la ropa. Ningún tr...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda.  El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó...