Ir al contenido principal

Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Profesiones sanitarias y su salida laboral

Profesiones sanitarias y su salida laboral
Profesiones sanitarias y su salida laboral
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre las diferentes carreras y estudios relacionados con la salud, sus funciones, requisitos y salidas profesionales.

¿Te gustaría trabajar en el sector de la salud, pero no sabes qué opciones tienes? ¿Quieres conocer las profesiones sanitarias más demandadas y con mejores salidas laborales? 

Ver Seguro médico, ¿merece la pena?

Las profesiones sanitarias son aquellas que se dedican a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud de las personas, tanto a nivel individual como colectivo. Dentro de este amplio campo, existen diferentes especialidades y niveles de formación, que abarcan desde la medicina y la enfermería hasta la fisioterapia, la farmacia, la nutrición, la psicología o la odontología.

Según el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, en España hay 29 profesiones sanitarias reguladas por ley, que se dividen en dos grupos: las profesiones sanitarias tituladas y las profesiones sanitarias técnicas. Las primeras requieren una titulación universitaria de grado o licenciatura, mientras que las segundas se pueden acceder con una formación profesional de grado medio o superior.

A continuación, te presentamos algunas de las profesiones sanitarias más destacadas y con mayor proyección laboral en nuestro país.

Medicina

Es la profesión sanitaria por excelencia, que se encarga de estudiar las enfermedades y aplicar los tratamientos adecuados para curarlas o aliviarlas. Para ser médico o médica se necesita cursar el grado en Medicina, que tiene una duración de 6 años, y luego realizar el examen MIR (Médico Interno Residente) para acceder a una especialidad. Algunas de las especialidades médicas más demandadas son la medicina familiar y comunitaria, la pediatría, la cardiología, la cirugía o la anestesiología. Los médicos pueden trabajar en hospitales, centros de salud, clínicas privadas o como autónomos.

Enfermería

Es la profesión sanitaria que se ocupa de cuidar y atender a los pacientes en todos los aspectos relacionados con su salud, tanto física como emocional. Para ser enfermero o enfermera se necesita obtener el grado en Enfermería, que dura 4 años. Además, se puede optar por realizar una especialidad mediante el examen EIR (Enfermero Interno Residente), como por ejemplo enfermería pediátrica, geriátrica, obstétrico-ginecológica o de salud mental. Los enfermeros pueden ejercer su labor en hospitales, centros de salud, residencias, colegios o domicilios particulares.

Profesiones sanitarias y su salida laboral

Fisioterapia

Es la profesión sanitaria que se dedica a prevenir, tratar y rehabilitar las lesiones y alteraciones del sistema musculoesquelético mediante técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y agentes físicos como el calor, el frío o la electricidad. Para ser fisioterapeuta se requiere el grado en Fisioterapia, que tiene una duración de 4 años. Los fisioterapeutas pueden trabajar en hospitales, centros de rehabilitación, clínicas privadas, gimnasios o equipos deportivos.

Farmacia

Es la profesión sanitaria que se ocupa de la elaboración, dispensación y control de los medicamentos y otros productos relacionados con la salud. Para ser farmacéutico o farmacéutica se necesita cursar el grado en Farmacia, que dura 5 años. Los farmacéuticos pueden desempeñar su actividad en oficinas de farmacia, hospitales, laboratorios farmacéuticos o industrias alimentarias.

Nutrición

Es la profesión sanitaria que se encarga de estudiar los hábitos alimentarios y las necesidades nutricionales de las personas, así como de diseñar planes dietéticos personalizados para mejorar su salud y prevenir enfermedades. Para ser nutricionista se puede optar por el grado en Nutrición Humana y Dietética, que tiene una duración de 4 años, o por el grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, que también dura 4 años. Los nutricionistas pueden trabajar en hospitales, centros de salud, consultas privadas, empresas de catering o centros deportivos.

Psicología

Es la profesión sanitaria que se dedica a analizar y modificar el comportamiento humano, así como a evaluar y tratar los problemas psicológicos que afectan al bienestar de las personas. Para ser psicólogo o psicóloga se necesita obtener el grado en Psicología, que dura 4 años. Además, se puede elegir una especialidad mediante el examen PIR (Psicólogo Interno Residente), como por ejemplo psicología clínica, educativa, social o del trabajo. Los psicólogos pueden ejercer su profesión en hospitales, centros de salud mental, colegios, empresas o consultas privadas.

Profesiones sanitarias y su salida laboral

Odontología

Es la profesión sanitaria que se ocupa de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades y alteraciones de la boca, los dientes y las encías. Para ser odontólogo se necesita cursar el grado en Odontología, que tiene una duración de 5 años. Los odontólogos pueden trabajar en clínicas dentales, hospitales o como autónomos.

Estas son solo algunas de las profesiones sanitarias que existen, pero hay muchas más. Todas ellas tienen en común que son vocacionales, gratificantes y con una alta demanda laboral. Si te interesa el mundo de la salud y quieres dedicarte a él, te animamos a que investigues más sobre las diferentes opciones que tienes y elijas la que más se adapte a tus gustos y aptitudes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Como construir una mente que nada pueda romper (10 principios)

El camino invencible para construir una mente que nadie puede romper exige el minimalismo mental, la disciplina del diálogo interno y la exposición controlada al estrés. Recuerdo una época en mi vida donde el menor contratiempo me hacía tambalear. Una crítica de un jefe, una noticia negativa en la televisión, o un mensaje de texto inesperado podían enviarme a una espiral de ansiedad que duraba días. Mi mente se sentía como una casa de naipes: frágil, inestable y a merced del viento de las circunstancias externas. Me preguntaba, ¿por qué algunas personas parecían caminar a través de las crisis con una calma inquebrantable, mientras yo me desmoronaba? Me di cuenta de que mi problema no era la falta de fuerza física, sino la falta de resiliencia mental. La clave no estaba en evitar los problemas del mundo, sino en construir un mundo interior tan sólido que los desafíos externos no pudieran derribarlo. Así comenzó mi extraordinaria búsqueda para entender y aplicar los 10 principios que...