Ir al contenido principal

Ahora puedes ver EL ARTE DE LA ESTRATEGIA en WhatsApp en este CANAL

Sentencia de divorcio

Se presentan ante el Juez una pareja, con sus respectivos abogados, ya que están en trámites de divorcio.

El abogado de la mujer reclama para la mujer el 50% de la venta de la casa, propiedad de los dos cónyuges, así como una pensión de por vida por la cantidad de $500.00 que según enumera, será para cubrir los gastos de electricidad, teléfono, y una pequeña lista de gastos mensuales.

Ver Salir (bien) del divorcio con 12 consejos

Sentencia de divorcio

El abogado del hombre protesta, alegando que el hombre no tiene ninguna obligación hacia su mujer toda vez que ya los hijos son mayores de edad, y están casados y que ella bien puede ir a trabajar y mantenerse por si misma y que ella nunca contribuyó a la manutención de la casa, ni aportó ningún dinero para la compra de la misma.

El Juez escucha ambas partes y se queda indeciso por un momento leyendo los documentos.

De pronto, la señora dice:

– Señor Juez, yo creo que es cierto.

Así que voy a aceptar la sentencia de divorcio sin ninguna obligación de parte de mi marido hacia mi persona. Después de todo, yo bien pudiera ser una mujer profesional e independiente.

El Juez le pregunta:

– ¿Y por qué usted no se convirtió en una mujer profesional e independiente? ¿Hay alguna razón que se lo impidiera?

– Realmente, Señor Juez, no había ninguna, fueron decisiones tomadas por mí voluntariamente.

– ¿Me pudiera ser mas explicita y enumerarme las razones esas que alega?

– Bueno, cuando me casé, yo acababa de graduarme de la secundaria. Mi intención había sido estudiar Enfermería, pero no había dinero para pagar los gastos de dos personas estudiando, así que yo le dije a mi esposo que estudiara él y luego lucharía yo…

– Bien, ¿y qué pasó que cuando él se graduó de Ingeniero, por qué usted no estudió?

– Pues, verá, él me pidió que tuviéramos nuestro primer hijo, ya que llevábamos cinco años casados y aún no lo habíamos tenido.

– ¿Y qué pasó después?

– Nada, el niño nació, él no quería que el niño fuera a ser cuidado por personas extrañas, y yo entendí que él tenia razón. Así que decidí quedarme en la casa con nuestro hijo.

– ¿Y qué sucedió luego, cuando el niño creció, por qué no fue a estudiar?

– Nada, que ya para entonces tenia dos hijos más …

– ¿Dos más?

– Sí, es que Usted verá, cuando tuvimos el primer hijo mi esposo me dijo que debíamos tener un segundo para que el niño no se quedara sin hermanos, así que tuvimos el segundo tres años después, pero era otro varón…

– ¿Y, qué tenía eso que ver…?

– No, no había ningún problema, estábamos muy felices, pero mi esposo me dijo que para que la felicidad fuera completa, debíamos tratar de tener una niña…

– ¿Y…?

– Pues cuando el segundo hijo tenia ya 4 años, quedé embarazada y tuve a la niña…

– ¿Y entonces por qué no estudió cuando ella creció?

– Porque no había quién llevara al mayor a las prácticas de pelota, ni los llevara a la escuela, pues el autobús los dejaba muy lejos de la casa.

Temiendo por su seguridad, mi esposo y yo decidimos que yo les llevaría a la escuela y les recogería.

Así las cosas, dejaba al mayor en su colegio seguía con el segundo para la escuela básica y regresaba a la casa con la niña a preparar todo para la tarde.

– ¿Y cuando sus tres hijos se fueron independizando, por qué no regresó a la Universidad?

– Para entonces la madre de mi esposo había enviudado, se enfermó y necesitaba de alguien que la cuidara, así que, hablamos del asunto y llegamos a la conclusión que no la íbamos a poner en un hogar de cuidado, si no, que la traeríamos a vivir con nosotros, ya que los hijos estaban fuera.

– ¿Y cuánto duró esta etapa…?

– Unos seis años..

Ella tenía Alzheimer y tenía que cuidarla muy bien pues su decadencia no fue rápida, se tomó bastante.

– ¿Y mientras tanto, quiero decir, durante todos esos años, había alguien que le ayudara…?

– ¿Ayudarme..? ¿A qué. ..?

– Pues a limpiar la casa, cocinar, quiero decir, las labores normales de un hogar…

- No, en lugar de llevar la ropa a la lavandería, yo lavaba en casa, planchaba la ropa de mi esposo y los muchachos, arreglaba el jardín..

– ¿Y quién cocinaba, Usted también?

– Por supuesto, mi esposo odiaba la comida de los restaurantes, como él tenía que almorzar fuera con sus clientes tantas veces, pues decía que nada como la comida que yo le preparaba…

– Y por supuesto, usted no iba a esas comidas...

– ¿A qué comidas…?

– A las de su esposo con sus clientes...

– No, no tenía tiempo.

Precisamente, fue en una de esas comidas que conoció a Sofía...

– ¿Sofía? ¿Quién es Sofía?

– Su novia, la joven con quien se va a casar cuando terminemos el divorcio.

– ¿Y como sabe usted que se va a casar con ella?

– Porque me encontré con ellos en casa de unos amigos comunes el día que estaban dando la noticia de su compromiso.

El juez se quedó mirando a la mujer y al ex esposo. Se levantó, cogió las carpetas con todos los papeles y se retiró.

Todos se quedaron mirándose unos a otros, alguno encogió los hombros y se sentaron a esperar que regresara. Al poco rato el juez regresó. Se sentó y se ajustó las gafas.

- Usted se queda de dueña absoluta de su casa, el Mercedes Benz propiedad de su ex-esposo, la cuenta de ahorros, la de cheques, las cuales pondrá a su nombre inmediatamente y de las cuales él no puede tocar un centavo o lo tendrá que devolver, así como la declaro beneficiaria absoluta de sus seguros de vida, de sus planes de retiro, así como es obligación de su esposo seguir pagando por su Seguro Médico hasta que usted muera.

– Mi decisión se basa en que sumando los sueldos que como manejadora, cocinera, chofer, servicios de lavandería y de jardinería, enfermera, etc. usted prestó a su esposo, incluyendo hijos y suegra. Esta decisión será apenas una retribución parcial de salarios retenidos por los veintiséis años de servicios ininterrumpidos que usted ha prestado.

En adición, él pagará por sus gastos de educación, si usted decide regresar a la universidad a estudiar la carrera que usted escoja

Caso de la vida real. Enero /2003) Corte de la familia Sidney, Australia.

Moraleja de la historia. Señores, acepten lo que la esposa pide, no les vaya a pasar lo que le pasó al señor de la historia.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Ha esa es la moraleja??? Yo pensaba que la moraleja era valorar a nuestra familia, especialmente nuestros esposos/as por encima de una estúpida aventura, nuestros conyuguen depositaron su confianza, su energía y sus sueños en nosotros y un un/a imbécil puede tirar algo tan valioso a la basura

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El imbécil en este caso es el marido.

      Eliminar
  2. Que tremenda experiencia un juez justo valorizo a esta señora, a mi me hubiera gustado haber tenido esta oportunidad, cuando me divorcié le dije a mi ex-esposo tú te vas y yo me quedo con mis hijos, la casa la pasarás a mi nombre e hijos y me darás el sustento económico cada mes, y así lo hizo. Una mujer, madre, esposa vale oro

    ResponderEliminar
  3. No es totalmente así, solo es un caso, no son todos los casos, hay derechos deberes y obligaciones, no es así,acaso la secuestro y la obligo hacer todo lo que hizo, siempre fue consensuado y estuvieron de acuerdo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas mujeres son despedidas de su hogar y no les hacen una cuenta de retiro, bien se merecen como dices partes iguales. Los hijos cuando se enferman, todos decimos que damos la vida por ellos, cuánto vale la vida de un hijo, uno como hombre es muy cómodo. Yo he estado en la posición de la mujer en todos los aspectos y te juro que es denigrante que te digan: otro con dignidad ya se hubiera ido!

      Eliminar
  4. Todo depende a las leyes existente en cada País, para poder sentenciar de esa forma.

    ResponderEliminar
  5. SI TENES DOS DEDOS DE FRENTE NO PRECISAS QUE UN JUEZ TE HAGA ESO...SE LLAMA SENTIDO COMUN ...LA MUJER TAL VEZ NO SE ARREGLANA O SE DESCUIDO Y EL SEÑOR CAMBIO APARIENCIA Y BELLEZA POR SEGURIDAD CONFIANZA Y COMPAÑERISMO ...ESA MINA LE VA A PEGAR UNA PATADA EN EL TUJE EN UNOS AÑOS Y SE VA A QUEDAR SIN EL PAN Y SIN LA TORTA ..POR GIL Y ENGREIDO HDP

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La testosterona

La testosterona es una hormona que se produce en los testículos de los hombres y en los ovarios de las mujeres, aunque en menor cantidad.  La testosterona es la hormona que regula el deseo sexual. Si tenemos en cuenta que las mujeres producen entre 0,1 y 0,4 mg al día frente a los hombres que lo hacen entre 5 y 7 mg diarios, entenderemos porque la mujer es más emocional y el hombre es más sexual. Ver  50 datos sexuales interesantes que probablemente no sabías Normalmente la mujer pone el foco en el amor y el hombre en la sexualidad; por supuesto y como en todo, hay excepciones. Por este motivo la forma de llegar a la sexualidad de la mujer será darle muchos detalles de amor, mientras que al revés para que nazca el deseo de amar en un nombre será necesario que sexualmente se sienta satisfecho. Por supuesto esto no es una receta, ni debe ser una obligación, pero conocernos nos ayuda a entendernos y a satisfacernos. La testosterona es una hormona que se produce en los testículos de los ho

La amante

Unos años después de que yo naciera, mi padre conoció a una extraña recién llegada a nuestro pequeño pueblo. Desde el principio, mi padre estaba fascinado con esa encantadora novata y luego la invitó a vivir con nosotros. La extraña aceptó y, sorprendentemente, ¡mi madre también! Mientras crecía, en mi mente joven, ella ya tenía un lugar muy especial. Mi madre me enseñó lo que era bueno y lo que era malo y mi padre me enseñó a obedecer. Pero la extraña era más fuerte, nos encantó durante horas hablando de aventuras y misterios. Ella siempre tenía respuestas a cualquier cosa que quisiéramos saber. ¡Sabía todo del pasado, del presente e incluso podía predecir el futuro! Lo molesto era que no podíamos estar en desacuerdo con ella. ¡Ella siempre tuvo la última palabra! Ella fue quien llevó a mi familia al primer partido de fútbol. Nos hizo reír y llorar. La extraña casi nunca dejaba de hablar, pero mi padre la amaba. Mi madre que incluso estaba celosa, nos dijo

Te llevara 3 minutos leer y te servirá para toda la vida

Este es un ensayo de Viktor Frankl, neurólogo, psiquiatra, sobreviviente del holocausto y el fundador de la disciplina; que conocemos hoy como Logoterapia. No eres Tú, soy Yo... ¿Quién te hace sufrir? ¿Quién te rompe el corazón? ¿Quién te lastima? ¿Quién te roba la felicidad o te quita la tranquilidad? ¿Quién controla tu vida?... Ver  Cómo mejorar tu vida en 7 pasos ¿Tus padres? ¿Tu pareja? ¿Un antiguo amor? ¿Tu suegra? ¿Tu jefe?... ¿Culpables? Podrías armar toda una lista de sospechosos o culpables. Probablemente sea lo más fácil. De hecho sólo es cuestión de pensar un poco e ir nombrando a todas aquellas personas que no te han dado lo que te mereces, te han tratado mal o simplemente se han ido de tu vida, dejándote un profundo dolor que hasta el día de hoy no entiendes. Pero ¿sabes? No necesitas buscar nombres. La respuesta es más sencilla de lo que parece, y es que nadie te hace sufrir, te rompe el corazón, te daña o te quita la paz. Nadie tiene la capacidad al menos que tú le permi

El afrodisíaco mágico

Está Paco en casa de Pepa viendo una película.  El ambiente empieza a calentarse y deciden continuar en la habitación. Pepa muy fogosa encima de Paco. Pero el amiguito de Paco no quiere colaborar. Al cabo de un rato, Paco dice que necesita orinar y en el baño pone un vídeo porno para intentar calentar a su amiguito. Ver  50 datos sexuales interesantes que probablemente no sabías Encuentra una crema encima del lavabo y se la unta mientras se va poniendo a tono con el vídeo. A los 5 minutos vuelve a la habitación y cumple como un campeón. A los 5 minutos ya está Pepa pidiendo otro asalto. Y Paco con su amiguito dormido, decide repetir la operación anterior y vuelve al baño. Sale a los 5 minutos, muy fogoso y deja a Pepa con una sonrisa enorme. Así 7 veces!! Paco, muy asombrado, porque nunca había estado tan activo su amiguito, decide ir a averiguar qué contiene esa crema que se había untado. A los 15 minutos, Pepa se cansa de esperar por Paco y al no responder este a su l

El zorro y el gallo: una lección de astucia

Había una vez un gallo que vivía en lo alto de un viejo granero. Todas las mañanas, con el primer rayo de sol, cantaba fuerte y claro, despertando a todos los animales de la granja.  Un día, un zorro astuto que andaba merodeando por los alrededores escuchó el canto del gallo y decidió que lo convertiría en su próxima comida. Ver  Cómo ser astuto con 8 ideas El zorro se acercó al granero y con una voz melosa llamó al gallo: —Buenos días, querido amigo gallo. He oído que eres el mejor cantante de toda la comarca. ¿Podrías bajar para que pueda escucharte mejor? Tu voz es tan maravillosa que quiero disfrutarla de cerca. El gallo, que había oído hablar de las tretas de los zorros, respondió con astucia: —Claro, zorro. Pero, ¿por qué no subes tú aquí? Desde lo alto del granero, mi canto suena aún mejor. Además, la vista es hermosa y seguro que disfrutarás de un buen espectáculo. El zorro, ansioso por atrapar al gallo, intentó trepar al granero. Pero el techo era resbaladizo y empin