Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

¿Existe una prueba irrefutable de la vida después de la muerte?

La vida después de la muerte, esta última frontera que ha fascinado y aterrorizado a la humanidad desde el principio de los tiempos. 

¿Por qué estamos tan obsesionados con lo que nos espera al otro lado? ¿Y hay realmente pruebas tangibles de una existencia post-mortem?

Ver Qué ocurre en las experiencias cercanas a la muerte (ECM)

¿Existe una prueba irrefutable de la vida después de la muerte?

Piensa en tu conciencia como un software sofisticado. ¿La muerte sería simplemente una actualización de una nueva plataforma, o la eliminación permanente de todos nuestros archivos?

En 2022, el Dr. Eben Alexander, neurocirujano de la Universidad de Harvard, publicó un controvertido estudio. Después de analizar más de 10.000 casos de experiencias cercanas a la muerte (ECM), afirma haber identificado patrones cerebrales consistentes, lo que sugiere una actividad consciente más allá de la muerte clínica.

Al mismo tiempo, un equipo de la Universidad de Turín realizó un atrevido experimento en 2023. Utilizando tecnología avanzada de imágenes cerebrales, detectaron señales neuronales hasta 10 minutos después de la muerte clínica. Estos hallazgos desafían nuestra comprensión del fin de la conciencia.

Las religiones ofrecen varias interpretaciones de la vida después de la muerte. El budismo propone la reencarnación, el islam promete el paraíso a los fieles, mientras que algunas tradiciones animistas prevén una fusión con la naturaleza. Pero, ¿qué pasaría si todas estas creencias fueran solo metáforas elaboradas para domesticar lo desconocido?

Piensa en la muerte como un horizonte cósmico. Cuanto más nos acercamos a ella, más parece alejarse, desafiando nuestra percepción habitual de la realidad.

Un estudio de 2021 de la Universidad de California reveló un fenómeno sorprendente. Las personas que experimentaron una ECM tuvieron cambios duraderos en su estructura cerebral, especialmente en áreas relacionadas con la percepción del tiempo y el espacio. ¿Podrían estos cambios ser las huellas de un viaje hacia lo desconocido?

El Dr. Sam Parnia, de la Universidad de Nueva York, dirige el proyecto AWARE II desde 2020. Esta innovadora investigación utiliza la inteligencia artificial para analizar la actividad cerebral durante los paros cardíacos. Los resultados preliminares sugieren una persistencia de la conciencia mucho más allá de los límites actualmente aceptados por la ciencia.

Pero hay que tener cuidado de no confundir la correlación con la causalidad. ¿Podrían estos fenómenos ser simplemente los últimos fuegos artificiales de un cerebro privado de oxígeno?

¿Y si nuestra incesante búsqueda de pruebas del más allá fuera en realidad un mecanismo de defensa contra nuestro miedo visceral a la nada? Tal vez la vida después de la muerte es solo un espejo en el que proyectamos nuestras esperanzas y ansiedades.

Al final, la verdadera pregunta puede no ser qué nos espera después de la muerte, sino más bien cómo esta pregunta da forma a nuestra existencia. ¿No es nuestra obsesión por el más allá el motor secreto de nuestros mayores logros, de nuestras obras de arte más sublimes, de nuestros descubrimientos científicos más audaces?

Abracemos el misterio en lugar de buscar respuestas a toda costa. Porque es quizás en esta incertidumbre donde reside toda la belleza de nuestra condición humana.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Que bien artículo, felicitaciones
    Ahora se está difundiendo much acerca de la Neuro plasticidad
    Creo que es parte de la misma idea

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo2/9/24, 5:38

      Creo que en teoría un poco surrealista pero da más logica la pensamiento , que lo que ocurre mediante la muerte en caso de la reencarnación o transmutación de la energía es el procedimiento que da la vida donde aprecia la conciencia de la energía suprimida lo que ocurre en una fase cuántica del acto sexual donde la gestación es la etapa del consuelo de Pas espiritual luego de haber dejado los recuerdos en una memoria pasada , la muerte es la fase final de tod ala recopilacion de datos de la vida , después de todo somos la materia que explica lo que no s creo donde el pensamiento literalmente parte de la nada dentro del subconsciente

      Eliminar
  2. Anónimo7/8/24, 4:15

    Hola. En el año 2018 tuve cáncer er, linfoma , recuerdo que cierto día, hospitalizado, tuve una especie de pesadez y mucho sueño. Después no recuerdo nada. Mi esposa muchas horas después me comentó que había perdido todo signo vital de vida. Y posteriormente "regrese

    ResponderEliminar
  3. todo lo que dices de la muerte es pura metáfora cuando mueres es el fin de tu existencia y ya nada se puede hacer por ti, lo único que puede pasar es que te corten partes de tu cuerpo y se los trasplantes a otro cuerpo vivo y el resto del cuerpo que ya no es útil lo desechan. todo lo que dices y afirmas es puro discurso para lucrar con libros y conferencias con un fin monetario.

    ResponderEliminar
  4. Arturo González T.11/8/24, 6:24

    4 veces a punto de morirme los asistentes de los cirujanos les daban entre 15 y 25 minutos a mis familiares mientras me operaban un asistente en la más difícil de sobrevivir uno de los asistentes del cirujano del cual omitiré su nombre le dijo a mi hermana que le avisará a mis familiares por qué lo más qseguro era que si en quince minutos yo no reaccionaba ya no contarán conmigo y tardaron más de dos horas y me salvaron y el cirujano por el cual vivo se llama Florentino Ayala y fue mayor del ejército Mexicanos ahora no se que puesto tenga y fue maestro de doctores ahora no se que puesto tenga y le ayudaron 11 más entre enfermeras y doctores y la verdad yo no vi nada ni sentí nada igual que las otras ocasiones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Después de la fiesta

Un lunes por la mañana, un cartero está haciendo su ruta habitual por el vecindario.  Al acercarse a una de las casas, nota que ambos coches están en la entrada. Su curiosidad se ve interrumpida cuando Carlos , el dueño de la casa, sale con una carga de botellas vacías de cerveza y licor. "Vaya, Carlos, parece que tuvisteis una fiesta increíble anoche", comenta el cartero. Carlos, visiblemente dolorido, responde: "En realidad, la fiesta fue el sábado por la noche. Esta es la primera vez que me he sentido con fuerzas para moverme desde las 4:00 de la madrugada del domingo. Vinieron unas quince parejas del vecindario y la cosa se desmadró un poco. Nos emborrachamos tanto alrededor de la medianoche que empezamos a jugar a '¿Quién soy yo?'". El cartero piensa un momento y pregunta: "¿Cómo se juega a eso?". "Bueno, todos los chicos vamos al dormitorio y salimos uno por uno con una sábana cubriéndonos y solo nuestras 'partes íntimas' asomand...