La muerte de Buda es un tema que ha generado mucha discusión y especulación a lo largo de los siglos.
Según las escrituras budistas, el fallecimiento ocurrió después de que Buda consumiera una comida llamada "sukaramaddava", cuya naturaleza exacta sigue siendo objeto de debate. Algunos creen que se trataba de carne de cerdo, mientras que otros sugieren que podrían haber sido setas.
Tras ingerir esta comida, Buda desarrolló una enfermedad grave que lo llevó a la muerte unas horas después. A pesar de su deterioro físico, continuó su viaje hasta Kushinagar, donde finalmente falleció. Las circunstancias de su muerte han dado lugar a varias teorías, que van desde la intoxicación alimentaria hasta el asesinato o incluso el suicidio.
Sin embargo, una de las teorías más aceptadas en la actualidad proviene de un análisis médico moderno de los síntomas descritos en los textos antiguos. Esta teoría sugiere que Buda podría haber muerto de un infarto mesentérico, una condición que implica la obstrucción del flujo sanguíneo al intestino. Esta enfermedad es más común en personas mayores, lo cual coincide con la edad avanzada de Buda al momento de su muerte.
Es importante recordar que, independientemente de la causa física de su muerte, para los seguidores del budismo, este evento marca la entrada de Buda al parinirvana, considerado como la liberación final del ciclo de renacimientos. Así, la muerte física de Buda tiene un profundo significado espiritual en la tradición budista.
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Gracias por compartir
ResponderEliminar