Ir al contenido principal

Entradas

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

¿Qué es el dinero?

Seguramente si hiciéramos una encuesta a un grupo de personas y le pidiéramos que nos diera una definición, lo más probable es que nos dijeran que es lo que mide la riqueza de una persona y que además nos sirve para comprar los productos que necesitamos. Todos conocemos qué es el dinero y qué servicios nos proporciona: comprar e invertir, principalmente.  ¿Qué es el dinero? Previamente al desarrollo de los contenidos del tema sería conveniente que reflexionaras unos minutos sobre las siguientes cuestiones: ¿Cuántos tipos de dinero conoces? ¿Qué tipo de dinero es el que predomina en la sociedad? Enumera al menos tres formas de conseguir dinero Enumera los destinos del dinero que conozcas Cita alguna forma de acumular riqueza distinta de la acumulación de dinero ¿Cómo emplearías el dinero para aumentar tu riqueza? ¿Qué entiendes por Bancos y Cajas de Ahorros? ¿Qué concepto tienes de la Bolsa? ¿Cómo la definirías? ¿Qué entiendes por rentabilidad?  ...

7 trucos psicológicos para recordar nombres

Si por tu memoria se te da mal recordar los nombres, unos pocos trucos psicológicos te ayudarán a quedar bien. Nuestra memoria a veces nos la juega. Nos presentan a alguien, saludamos, sonreímos… y el nombre se nos olvida en ese mismo instante.  7 trucos para recordar nombres Luego tenemos que presentarle a alguien a esa misma persona y hacemos un papelón: “Este es, eh… “.  No es que no nos importe su nombre, es que no se nos ha grabado, o no hemos prestado atención, o no lo hemos oído bien. En cualquier caso quedamos fatal. ¿Cómo es posible? Nos olvidamos de un nombre en una fiesta y sin embargo recordamos cosas inútiles, como el nombre, apellido y fecha de nacimiento del actor secundario de una una película de zombies. El cerebro funciona por asociaciones, y para recordar cosas, tenemos que hacer esas asociaciones nosotros mismos. Aquí tienes unos trucos: Que te lo repitan  Uno de los principales problemas, y el más sencillo de solucionar, es...

Tener razón y discutir

El ser humano es un animal al que le encanta que le den la razón. Que sepamos, es la única especie con este comportamiento. Para lograr que te den la razón, descartando el caso de los niños y los locos, es necesario discutir.  Por eso se discute de forma incansable, las discusiones nos atrapan, nos enredan y al final  acaban agotando unas energías preciosas que se podrían haber usado en otros fines.  Y aun después de haber discutido, en muy raras ocasiones te acaban dando la razón, aunque cada cual en su fuero interno cree más firmemente que la tiene. Tener razón y discutir De ahí la visión de Dale Carnegie que recomienda muy encarecidamente el no discutir, pues rara vez se vence y si se logra vencer, la otra parte nos guardará rencor, cosa nada recomendable.  Carnegie  no ve rentable la discusión, postura lógica en alguien que ha sentado las bases de la moderna persuasión. ¿Recuerda usted alguna discusión con alguien que le quería vender algo? S...

Hacer dinero: emigrar sin salir de casa

El paro llegará al 27% en 2013, según la OCDE, demasiados millones de españoles buscando trabajo para una piel de toro que cada día parece que hace agua por más sitios. Uno de cada cuatro españoles está en paro, demasiados ciudadanos que cada mañana se levantan con una sola idea en sus cabezas: salir de esa lista negra. Hacer dinero: emigrar sin salir de casa En su afán por cambiar su suerte, algunos, los más afortunados, encontraran un nuevo empleo, otros decidirán eso que ahora esta de moda y todo el mundo envidia, y se podrán a emprender… y otros, los más valientes o los mas locos votaran por coger la maleta y salir de España. Que en España ya no tenemos fronteras con Europa lo sabe hasta mi hija, pero no es menos cierto que cruzar los Pirineos ya sea en coche, tren o avión, sigue siendo difícil para la mayoría de los 100.000 españoles que, cada año, han de hacer las maletas, y es que, nuestra querida piel de toro, no deja de poner una cruz a todo aquel que se va, ...

40 ideas para hacer dinero con un negocio

Si te encuentras en la situación de querer hacer dinero e iniciar un negocio propio, pero aún no sabes qué negocio podría ser, te presentamos a continuación 40 formas de saber qué negocio poner, es decir, 40 formas que te ayudarán a encontrar el negocio indicado y hacer dinero.  40 ideas para hacer dinero con un negocio 1. piensa en aquello que te apasiona, en aquello en que te gusta mucho hacer, en aquello que harías aún sin que nadie te pagara por ello, y luego piensa en un negocio en donde te dediques a hacer ello, o que esté relacionado con ello.  2. piensa en aquello que sabes hacer muy bien, en aquello que dominas, en aquello en lo que te desempeñas muy bien, y luego piensa en un negocio en donde te dediques a hacer ello, o en donde puedas sacar provecho de ello. 3. piensa en aquello que conoces muy bien, en aquello en lo cual tienes bastante experiencia y conocimiento, en aquello en lo que podrías considerarte un experto, y luego piensa en un negocio e...

Conceptos que debes conocer en una hipoteca

Un préstamo hipotecario es concedido por una entidad financiera, cuya garantía es un bien inmueble. El banco o la caja te presta una cantidad determinada con ciertas condiciones y en función de tus ingresos.  Este es el glosario básico hipotecario: Conceptos que debes conocer en una hipoteca Amortización anticipada:  devolución total o parcial de un préstamo antes de la fecha pactada. Habitualmente se encuentra sometida a comisión, que varía según el tipo de interés del préstamo.  Amortización: devolución total o parcial de un préstamos, según lo pactado con la entidad financiera. La amortización puede ser mensual, semestral o anual. API:  agente de la propiedad inmobiliaria. Arras:  cantidad de dinero que entrega la parte compradora al vendedor como garantía de que comprará la vivienda en un plazo determinado. Si la operación llega a buen término, las arras son consideradas como pago de la cuenta. Conceptos que debes con...

El poder de tu mente. Tu no eres tu mente, eres quien la controla

Poder mental . Todos pensamos que somos nuestra mente . Eso es un error. Después de leer esta conversación, tal ver tenga algunas dudas sobre usted y su mente ... Ver El poder de tu mente Poder de tu mente . Tu no eres tu mente , eres quien la controla A. Prefiero los temas de la mente , lo increíble que es la vida, lo asombrosa que es  B. La mente es ilusión. Tu eres más que tu mente A. ¿Cómo? la mente es ilusión, nunca había escuchado eso.... B. Intenta no pensar en nada, silenciar tu mente , ¿lo has logrado? A. Creo que sí B. Da igual el resultado, lo importante es darse cuenta que "alguien" intenta callar la mente . Por lo tanto, ese alguien es mas que la mente. A. wooooowwwwwwwwww!!!!!!!!! B. Así de sencillo A. Se lo juro que nunca había pensado eso B. Porque la mente te hace creer que ella lo es todo A. Siempre pensé que la mente era lo más grande que tenía el hombre B. Es muy importante, per...