Ir al contenido principal

Entradas

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Orwell hizo un aviso, no un manual de Gran Hermano

Orwell acabó la novela “1984” en 1948, hace ya 65 años. Lo que era un aviso, ahora es un manual que se aplica de forma diligente por todos los aspirantes a Gran Hermano que pululan como moscas  y tábanos por el planeta. La novela de Orwell se ambienta en Londres, que pertenece a un estado llamado Oceanía. Los ciudadanos viven sometidos a un control total y a una propaganda que les impide pensar de forma crítica. Todos los derechos están suprimidos y la existencia es miserable, con riesgo de perder la vida, o ser encarcelado o torturado, si no se demuestra suficiente fidelidad y adhesión al Gran Hermano. Se organizan numerosos actos colectivos donde se exige la participación activa de los miembros, gritando las consignas del partido, vociferando contra los supuestos traidores y dando rienda suelta al más desaforado fanatismo. Solo con fervor fanático se puede escapar a la omnipresente vigilancia de la policía del pensamiento. Orwell hizo un aviso, no un manual de Gran He...

Picasso y el arte de ser impredecible

El ser humano es hijo del hábito y tiene una necesidad insaciable de sentirse familiarizado con las actitudes de quienes lo rodean. Si usted se muestra predecible, confiere a los demás la sensación de tener cierto control sobre usted. Invierta los papeles: muéstrese deliberadamente impredecible.    Las actitudes que en apariencia carecen de coherencia o propósito desconcertarán a los demás, que se agotarán tratando de explicarse sus movimientos y acciones. Llevada a un extremo, esta estrategia puede intimidar y aterrorizar. El otro siempre trata de interpretar los motivos que se ocultan detrás de las acciones de usted, para utilizar su predictibilidad contra usted. Haga algo por completo inexplicable, y los pondrá a la defensiva. No entender qué es lo que usted está haciendo los sacará de las casillas; en ese estado de ánimo resultará muy fácil intimidarlos. Picasso y el arte de ser impredecible Pablo Picasso dijo en cierta oportunidad: "El mejor cálculo es la ause...

¿Qué tiene que ver Darwin con la logística?

¿Qué tiene que ver Darwin con la logística? Pista: Los logísticos y los mercaderes electrónicos son gente decidida  La logística es hoy en día una de las herramientas más útiles para la mejora de la competitividad, por las ventajas que aporta en relación al aprovisionamiento, a la información y atención al cliente, y también por la mejor aplicación que supone a efectos de las nuevas tecnologías, constituyendo así un aspecto clave en la sociedad de la información en que vivimos. ¿Qué tiene que ver Darwin con la logística? Entre las condiciones necesarias para el cambio logístico, señalar el conocimiento a fondo de los propósitos del cliente, la integración horizontal de las organizaciones – todos los departamentos han de estar presentes –, y la creación de una verdadera cultura de equipo.  Adicionalmente, apuntó la importancia de la integración de los procesos de compra y aprovisionamientos amén de la necesidad de invertir en tecnologías de información, formaci...

Biometría: la solución a todos los problemas de seguridad

La biometría era una oscura disciplina prácticamente desconocida y ha pasado a ser vista como la solución a todos los problemas de seguridad Por las subastas de antigüedades de Irlanda se mueve un hombre que los anticuarios llaman el Vicario. Su oficio: «casar» muebles. El Vicario rescata muebles viejos de la basura, los restaura con maderas sacadas de solares abandonados y, con la ayuda de leche, harina y tinturas vegetales, les da apariencia de antiguos. El mercado de las antigüedades en Irlanda es un negocio próspero, pues aquellos que emigraron a Estados Unidos o Australia y han regresado millonarios compran muebles antiguos irlandeses para sus casas. La fuerza del Vicario, como la del revolucionario Michael Collins, está en que nadie reconoce su cara. Muchos anticuarios han caído en quién era después de que les hubiera colocado uno de sus muebles. Su retrato-robot es el de un irlandés de complexión media y unos 50 años, pero eso no cierra demasiado el círculo. El Vicario sigue ...

Los tigres no obedecen las leyes

En la época en que Yang Shuxian era magistrado en Jingzhou, los tigres constituían una verdadera calamidad para los habitantes. Un día, Yang hizo pulir la roca y mandó a grabar un largo edicto que podía resumirse en estas palabras más o menos: «¡Tigres, aléjense de estos lugares!»  Los tigres no obedecen las leyes  Más tarde, cuando lo nombraron prefecto en Yulin, Yang Shuxian le escribió al magistrado Zhao Dingji de Jingzhou, para rogarle que hiciera calcar su edicto lapidario contra los tigres. Quería varias copias. «Deseo servirme de ellas para educar a mis administrados – decía – pues los habitantes del Lingnan son muy salvajes todavía.» Zhao mandó a obreros para que calcaran el edicto. Al día siguiente fue un anciano a decirle: «Los tigres han matado ya a dos obreros mientras ellos sacaban la copia del texto grabado en la roca.» Song Pi Lei Chao Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡...

El arte de atraer a los demás

Cuando obligue a otro a actuar, deberá ser usted quien en todo momento ejerza el control. Siempre es mejor lograr que su contrincante se acerque a usted y abandone, en este proceso, sus propios planes. Atráigalo con ganancias fabulosas... y después proceda a atacar. Usted tiene todos los ases en la mano. Felipe Brunelleschi, el gran artista y arquitecto del Renacimiento, cultivó el arte de hacer que los demás fueran a él, como señal de su poder. En cierta ocasión lo habían contratado para reparar la cúpula de la iglesia Santa María del Fiore, en Florencia. Se trataba de un trabajo importante, que le daría prestigio. Pero cuando los funcionarios de la ciudad contrataron a un segundo hombre, Lorenzo Ghiberti, para que trabajara con Brunelleschi, el gran artista se sintió ofendido. Sabía que Ghiberti había obtenido aquel trabajo sólo gracias a sus relaciones, que no haría nada y aun así se llevaría la mitad de los laureles.  El arte de atraer a los demás  En un momento crític...

Coronas de laurel para el S. XXI

Cuando un general romano lograba una victoria excepcional, el Senado le premiaba con un Triunfo y una corona de laurel.  Julio César, con corona de laurel Muy resumido, consistía en que el General (o el Emperador, en su caso) desfilaba con sus legiones, botín y caudillos prisioneros mientras el pueblo de Roma le aclamaba. Un esclavo detrás del General sostenía una corona de laurel y le recitaba continuamente “memento moris”, traducido “recuerda que eres mortal” . Así, el acreedor al triunfo no se creía demasiado cercano a los dioses y recordaba su condición de ser humano. Una medida muy sabia que debería implantarse en la actualidad para todos los Jefes de Estado, políticos y gente con excesivo poder. También le puede interesar (con descarga de libro GRATIS): http://www.elartedelaestrategia.com/el_arte_de_la_guerra_en_roma.html http://www.elartedelaestrategia.com/  El Arte de la Estrategia tusbuenoslibros