Ir al contenido principal

Entradas

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Como evitar los chismes y cotilleos en el trabajo

La mayoría de los empleados saben que lo mejor es evitar los chismes y cotilleos así como el comportamiento poco profesional en el lugar de trabajo.  Este mal comportamiento puede ser perjudicial, ataca a la moral y causa daños en el lugar de trabajo. Aunque nadie es perfecto, y puede haber momentos en los que te veas tentado a involucrarte en este tipo de conductas negativas en el trabajo, es mejor tener una estrategia realista y conservadora. Trata de corregir rápidamente cualquier lapsus en tu juicio y demuestra tu etiqueta y tu clase el lugar de trabajo. Como evitar los chismes y cotilleos en el trabajo Mantén separadas tus vidas personal y profesional  Es divertido hacer amigos en el trabajo y pasar tiempo socializando con ellos, especialmente si tienes mucho en común y mucho que tratar. Sin embargo, debes establecer ciertos límites entre tu vida profesional y privada. Después de dos tragos en el bar, relajado con tus compañeros, te podría parecer una...

¿Te controlan con los estímulos subliminales?

Los estímulos subliminales, literalmente "por debajo del umbral", en contra de los estímulos supraliminales o "de umbral alto", son cualquier estímulo sensorial por debajo del umbral de un individuo para la percepción consciente.  Una revisión reciente  Los estudios de imágenes de resonancia magnética muestran que los estímulos subliminales activan regiones específicas del cerebro a pesar de no estar al tanto los participantes. Los estímulos visuales pueden destellar rápidamente antes de que un individuo pueda procesarlos, o bien destellaron y fueron luego enmascarados, interrumpiendo así el procesamiento. Los estímulos de audio se pueden reproducir junto con los volúmenes audibles o enmascarados por otros estímulos.  ¿Te controlan con los estímulos subliminales? Fíjate bien en el espacio entre las plantas y verás una palabra de 3 letras Eficacia  La eficacia de los mensajes subliminales ha demostrado que actúan sobre las respuestas individuales...

Elogio de la lentitud según Carl Honoré

Carl Honoré, famoso por su libro premiado Elogio de la Lentitud, sostiene que la hiperactividad actual nos lleva a dedicar nuestras energías a otras metas que nos hacen olvidar las cosas importantes de la vida. Intentemos decrecer el ritmo alocado en qué vivimos para no degradarnos nosotros mismos. Simplemente reduzcamos la marcha y busquemos el tiempo justo para cada cosa; saboreemos cada momento priorizando lo imprescindible.  Elogio de la lentitud según Carl Honoré Los siguientes conceptos fueron extraídos de su libro : No dejes que la prisa te gobierne. Muchas cosas que nos planteamos ahora son postergables… Prueba y verás. Cuando estés acompañado apaga el celular y desconecta el teléfono. Tómate tiempo para comer y beber. Este es uno de los placeres de la vida, no hay que arruinarlo. Pasa tiempo a solas contigo mismo, en silencio… Escucha tu voz interior… Medita sobre la vida en general. No hay que temer al silencio. Al principio es difíc...

El Asno y el Tigre

Nunca se había visto un asno en una remota región de China, hasta el día en que un excéntrico, ávido de novedades, se hizo llevar uno por barco.  Pero como no supo en qué utilizarlo, lo soltó en las montañas. Un tigre, al ver a tan extraña criatura, lo tomó por una divinidad. Lo observó escondido en el bosque, hasta que se aventuró a abandonar la selva, manteniendo siempre una prudente distancia. El Asno y el Tigre Un día el asno rebuznó largamente y el tigre echó a correr con miedo. Pero se volvió y pensó que, pese a todo, esa divinidad no debía de ser tan terrible. Ya acostumbrado al rebuzno del asno, ... CONTINUA EN: http://www.elartedelaestrategia.com/_manual_y_espejo_de_cortesanos.pdf http://www.elartedelaestrategia.com/  El Arte de la Estrategia

Descargar El Arte de la Estrategia, mes de Abril de 2014, en PDF

Descargar  El Arte de la Estrategia , mes de Abril de 2014, en PDF http://www.elartedelaestrategia.com/blog/2014_04_0_El_arte_de_la_estrategia.pdf El Arte de la Estrategia

Cómo ligar en internet sin llevarte muchos disgustos

Hace una década, cuando internet empezó a ser una herramienta habitual en los hogares españoles, ligar por la red no era algo demasiado bien visto. Se daba por hecho que las personas que acudían a un servicio de citas lo hacían porque no tenían más remedio, porque, sencillamente, eran incapaces de ligar en la “vida real”. Pero esta concepción del flirteo online está completamente desfasada Cada vez más personas utilizan los portales de citas como una alternativa rápida, sencilla y que requiere menos compromiso para encontrar pareja, mantener encuentros sexuales casuales o, simplemente, conocer gente.  La industria de los sitios de encuentros no deja de crecer. En los últimos años la facturación de los portales de citas convencionales como Meetic, Match o eDarling ha crecido a un ritmo de casi un 10% anual, pero con el tiempo están apareciendo competidores para otro tipo de público. Es el caso de Ashley Madison, el portal especializado en relaciones extramatrimoniales; Grin...

¿Quién ha visto mi pájaro?

Un cura aficionado a la ornitología tenía doce pájaros. Todos los días los soltaba para que volaran y éstos siempre regresaban a sus jaulas. Pero un día sólo regresaron once Así que el sacerdote, decidido, en la misa del domingo preguntó: - ¿Quién tiene un pájaro? ¿Quién ha visto mi pájaro? Todos los hombres se levantaron. - No, no me expliqué bien. ¿Quién ha visto un pájaro? Todas las mujeres se levantaron. - ¡No, no! Lo que quiero decir es: ¿quién ha visto mi pájaro? Todas las monjas se levantaron. Moraleja: "aprenda a preguntar correctamente" http://www.elartedelaestrategia.com/  El Arte de la Estrategia