Ir al contenido principal

Dios, otra vez


Dios se sube al bus. Lo han subido los ateos y los no ateos, que cada acción tiene su reacción. Y se han dicho y oído muchos comentarios. Para muchos lectores que no son españoles les pondré en antecedentes. Como idea procedente de Europa, se ha insertado un mensaje publicitario en un autobús urbano en el que se lee “probablemente Dios no exista, disfrute de la vida”. A lo que al poco tiempo ha aparecido otro bus con el mensaje contrario. No sé si existe Dios o no, pero si existe – como creo sólo los días pares - , se tiene que estar descojonando de risa, digo yo. Y si no existe, como suelo creer en los días impares, vaya bofetada al ya apaleado sentido común. Si le choca lo de los días pares e impares, es que por mi parte, veo tan demostrable como lo contrario la existencia de Dios. Como en asuntos de fe, que por ser irracional no se puede razonar, pues no trato ese enfoque y me quedo en la lógica indemostrable de un Dios cuya existencia es tan demostrable como indemostrable.

También se ha dicho que si tienen pelotas estos ateos, que financien ese autobús en la Meca, a ver que ocurre. Sería curioso observar la reacción.

Personalmente actúo y opino de forma que, lo que cada cual crea, si no me causa un daño objetivo, con su pan se lo coma. Y además, considero obsceno el andar exhibiendo las creencias propias. De hecho, los budistas tibetanos, siempre tan discretos ellos, me están cayendo peor desde que el pesado del Dalai Lama está haciendo apostolado. Me hacen gracia las religiones (ateos e ideologías incluidas) que sólo existen o existen en gran parte por contraste con su opuesto. Infantil y poco maduro. Pero es mi opinión, y bastante he dicho ya pues no me gusta exhibir mis creencias.

Ya nadie adora a Baal, Ra, Zeus, Atenea y tantos otros dioses jubilados, que por cierto eran verdad incontestable en su día. Dentro de unos siglos, este autobús nos parecerá tan extraño como la lucha entre guelfos y gibelinos en la Italia renacentista, entre carlistas e isabelinos en la España del S. XIX o entre azules y verdes en Bizancio, por poner unos ejemplos. Modas y poses estériles.

Que cada cual crea en lo que le parezca, sin dañar objetivamente a nadie y sin dar la lata ni salvar a la Humanidad. Por que sino, la cola para insertar anuncios en los autobuses va a ser larga: católicos, protestantes, ortodoxos, chiítas, sunnitas, wahabitas, judíos, evangelistas, budistas, taoístas, animistas, satanistas, ecologistas de Al Gore y Cía., ateos, agnósticos y seguidores de la Lámpara Maravillosa de Aladino, entre otros muchos. Y ya me dirán dónde ponemos los anuncios de las rebajas...

Comentarios

  1. @Carolus Bien interesante tu punto de vista, Yo en lo personal creo en Dios siento su presencia, pero eso como vos acotas es cuestion personal, la mentada publicidad más la veo provocativa que otra cosa y siento no vale la pena ofuscarse por eso.Pero como no vivo en españa supongo que no tengo todo el contexto del asunto.

    Queria agradecerte la visita a mi blog

    p.d. Te agregare a mi blog roll tu sitio tiene mucho jugo para exprimirle gracias

    el mio es el siguiente para que lo recuerdes http://ejecucion.wordpress.com/

    ResponderEliminar
  2. Interesante tu post, algunas cosas son ocurrentes, como lo de la "lógica indemostrable" y algunas no, como lo del bus en la Meca. Lo que me parece curioso es que no des una postura respecto al asunto de si, "si Dios" o "no Dios", porque suele ser un tema de o blanco o negro, sin grises.

    En mi caso no creo en ningún Dios y personalmente considero que cualquier reflexión sobre la propia existencia debe ser bienvenida, sin necesidad de obtener respuestas, como mínimo porque una vida sin ese tipo de reflexión es una vida hueca completamente.

    Sin embargo no coincido en cuanto a que el cartel es ofensivo. Dice "Probablemente Dios no exista, disfrute de la vida”, algo que científicamente es cierto pues hablamos de probabilidad. Podría decir llanamente "Dios no existe" y seguir sin ser ofensivo.

    Además el mensaje es muy positivo, disfruta de la vida, vive, "Carpe Diem". Nuevamente podría haber sido más crudo, como por ejemplo:
    Dios no existe y ...

    ... estás en el paro.
    ... tu mujer te engaña.
    ... tu trabajo es un asco.
    ... te morirás tarde o temprano.

    En definitiva que no se como se puede criticar un cartel así y no criticar la cantidad de basura que se ve al día en forma de vallas publicitarias y anuncios en general.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Tengo que corresponderte por mi visita a mi blog y ya que te gustan las pequeñas y grandes divinidades a pares,te dejo éstas. Un saludo:
    http://suicidasperezosos.blogspot.com/search/label/Divinidades

    ResponderEliminar
  4. Sr. Jaime,

    muchas gracias por sus comentarios. Sólo puntualizar algunas cosas. En ningún momento digo que este cartel sea ofensivo. Sólo digo que tanto los que ponen un cartel como su réplica son tan pesados y sus argumentos tan manidos como los hinchas de un equipo del fútbol, con los que creo tienen pocas diferencias en cuanto a hacerse notar. Y todo esto es ampliable a la lista de colectivos que cito en el último párrafo.

    Como anécdota que puede venir a cuento, la de una llamada a un programa de radio que decía: "me llamo Manolo y soy homosexual", a lo que el locutor le respondió: "yo me llamo Felipe, colecciono sellos y no lo voy contando por ahí." Pues eso.

    ResponderEliminar
  5. En la escena de una pelicula (no recuerdo el nombre) aparece un tipo caminado por la calle y lee pintado en una pared:

    " Dios ha muerto, Nietzsche"

    Da la vuelta y en el otro muro se lee:

    "Nietzsche ha muerto, Dios"

    Mejor ser áteo, no me conviene que una religión me limite.

    ResponderEliminar
  6. "Probablemente" es eso, "probablemente". ¿Os habeis dado cuenta del planteamiento de ambas partes?. Sin duda una más respetuosa que otra, pues "probablemente" deja una puerta abierta al razonamiento lógico, y Dios existe postula bajo un planteamiento de sumision hacia las demas ideas de que Dios existe y punto. ¿ Por que no Probablemente dios existe?, por que los creyentes piensan que su verdad es única y universal.
    Deberia ser una cuestión personal y no obligar a creer en tal o cual por eso probablemente decir probablemente no puede ofender a nadie...probablemente sea un estupido no es lomismo que es un estupido. Por cierto Dios no es lo mismo que iglesia.

    ResponderEliminar
  7. "Yo en lo personal creo en Dios siento su presencia" --> te recomiendo que consultes con tu psicologo o psiquiatra, porque tambien hay gente que por ejemplo siente que una "presencia" le sigue y eso no quiere decir que dios este acechandole

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...