Ir al contenido principal

Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Dios, otra vez


Dios se sube al bus. Lo han subido los ateos y los no ateos, que cada acción tiene su reacción. Y se han dicho y oído muchos comentarios. Para muchos lectores que no son españoles les pondré en antecedentes. Como idea procedente de Europa, se ha insertado un mensaje publicitario en un autobús urbano en el que se lee “probablemente Dios no exista, disfrute de la vida”. A lo que al poco tiempo ha aparecido otro bus con el mensaje contrario. No sé si existe Dios o no, pero si existe – como creo sólo los días pares - , se tiene que estar descojonando de risa, digo yo. Y si no existe, como suelo creer en los días impares, vaya bofetada al ya apaleado sentido común. Si le choca lo de los días pares e impares, es que por mi parte, veo tan demostrable como lo contrario la existencia de Dios. Como en asuntos de fe, que por ser irracional no se puede razonar, pues no trato ese enfoque y me quedo en la lógica indemostrable de un Dios cuya existencia es tan demostrable como indemostrable.

También se ha dicho que si tienen pelotas estos ateos, que financien ese autobús en la Meca, a ver que ocurre. Sería curioso observar la reacción.

Personalmente actúo y opino de forma que, lo que cada cual crea, si no me causa un daño objetivo, con su pan se lo coma. Y además, considero obsceno el andar exhibiendo las creencias propias. De hecho, los budistas tibetanos, siempre tan discretos ellos, me están cayendo peor desde que el pesado del Dalai Lama está haciendo apostolado. Me hacen gracia las religiones (ateos e ideologías incluidas) que sólo existen o existen en gran parte por contraste con su opuesto. Infantil y poco maduro. Pero es mi opinión, y bastante he dicho ya pues no me gusta exhibir mis creencias.

Ya nadie adora a Baal, Ra, Zeus, Atenea y tantos otros dioses jubilados, que por cierto eran verdad incontestable en su día. Dentro de unos siglos, este autobús nos parecerá tan extraño como la lucha entre guelfos y gibelinos en la Italia renacentista, entre carlistas e isabelinos en la España del S. XIX o entre azules y verdes en Bizancio, por poner unos ejemplos. Modas y poses estériles.

Que cada cual crea en lo que le parezca, sin dañar objetivamente a nadie y sin dar la lata ni salvar a la Humanidad. Por que sino, la cola para insertar anuncios en los autobuses va a ser larga: católicos, protestantes, ortodoxos, chiítas, sunnitas, wahabitas, judíos, evangelistas, budistas, taoístas, animistas, satanistas, ecologistas de Al Gore y Cía., ateos, agnósticos y seguidores de la Lámpara Maravillosa de Aladino, entre otros muchos. Y ya me dirán dónde ponemos los anuncios de las rebajas...

Comentarios

  1. @Carolus Bien interesante tu punto de vista, Yo en lo personal creo en Dios siento su presencia, pero eso como vos acotas es cuestion personal, la mentada publicidad más la veo provocativa que otra cosa y siento no vale la pena ofuscarse por eso.Pero como no vivo en españa supongo que no tengo todo el contexto del asunto.

    Queria agradecerte la visita a mi blog

    p.d. Te agregare a mi blog roll tu sitio tiene mucho jugo para exprimirle gracias

    el mio es el siguiente para que lo recuerdes http://ejecucion.wordpress.com/

    ResponderEliminar
  2. Interesante tu post, algunas cosas son ocurrentes, como lo de la "lógica indemostrable" y algunas no, como lo del bus en la Meca. Lo que me parece curioso es que no des una postura respecto al asunto de si, "si Dios" o "no Dios", porque suele ser un tema de o blanco o negro, sin grises.

    En mi caso no creo en ningún Dios y personalmente considero que cualquier reflexión sobre la propia existencia debe ser bienvenida, sin necesidad de obtener respuestas, como mínimo porque una vida sin ese tipo de reflexión es una vida hueca completamente.

    Sin embargo no coincido en cuanto a que el cartel es ofensivo. Dice "Probablemente Dios no exista, disfrute de la vida”, algo que científicamente es cierto pues hablamos de probabilidad. Podría decir llanamente "Dios no existe" y seguir sin ser ofensivo.

    Además el mensaje es muy positivo, disfruta de la vida, vive, "Carpe Diem". Nuevamente podría haber sido más crudo, como por ejemplo:
    Dios no existe y ...

    ... estás en el paro.
    ... tu mujer te engaña.
    ... tu trabajo es un asco.
    ... te morirás tarde o temprano.

    En definitiva que no se como se puede criticar un cartel así y no criticar la cantidad de basura que se ve al día en forma de vallas publicitarias y anuncios en general.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Tengo que corresponderte por mi visita a mi blog y ya que te gustan las pequeñas y grandes divinidades a pares,te dejo éstas. Un saludo:
    http://suicidasperezosos.blogspot.com/search/label/Divinidades

    ResponderEliminar
  4. Sr. Jaime,

    muchas gracias por sus comentarios. Sólo puntualizar algunas cosas. En ningún momento digo que este cartel sea ofensivo. Sólo digo que tanto los que ponen un cartel como su réplica son tan pesados y sus argumentos tan manidos como los hinchas de un equipo del fútbol, con los que creo tienen pocas diferencias en cuanto a hacerse notar. Y todo esto es ampliable a la lista de colectivos que cito en el último párrafo.

    Como anécdota que puede venir a cuento, la de una llamada a un programa de radio que decía: "me llamo Manolo y soy homosexual", a lo que el locutor le respondió: "yo me llamo Felipe, colecciono sellos y no lo voy contando por ahí." Pues eso.

    ResponderEliminar
  5. En la escena de una pelicula (no recuerdo el nombre) aparece un tipo caminado por la calle y lee pintado en una pared:

    " Dios ha muerto, Nietzsche"

    Da la vuelta y en el otro muro se lee:

    "Nietzsche ha muerto, Dios"

    Mejor ser áteo, no me conviene que una religión me limite.

    ResponderEliminar
  6. "Probablemente" es eso, "probablemente". ¿Os habeis dado cuenta del planteamiento de ambas partes?. Sin duda una más respetuosa que otra, pues "probablemente" deja una puerta abierta al razonamiento lógico, y Dios existe postula bajo un planteamiento de sumision hacia las demas ideas de que Dios existe y punto. ¿ Por que no Probablemente dios existe?, por que los creyentes piensan que su verdad es única y universal.
    Deberia ser una cuestión personal y no obligar a creer en tal o cual por eso probablemente decir probablemente no puede ofender a nadie...probablemente sea un estupido no es lomismo que es un estupido. Por cierto Dios no es lo mismo que iglesia.

    ResponderEliminar
  7. "Yo en lo personal creo en Dios siento su presencia" --> te recomiendo que consultes con tu psicologo o psiquiatra, porque tambien hay gente que por ejemplo siente que una "presencia" le sigue y eso no quiere decir que dios este acechandole

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...