Ir al contenido principal

El verdadero salvador del mundo y su castigo

El 25 de septiembre de 1983 pudo ser el día del fin de la vida en la Tierra. 

La Guerra Fría estaba en su  máximo apogeo y la tensión entre EEUU y la URSS era si cabe aun más grande, tras el derribo de un avión civil surcoreano por parte de cazas soviéticos, con algunos americanos a bordo, y con un balance de 269 muertos. 

El verdadero salvador del mundo y el castigo que por ello mereció

En ese contexto, Stanislav Petrov, Teniente Coronel de la Fuerza de misiles estratégico del Ejercito ruso, se encontraba al mando del bunker Serpukhov-15 en Moscú, desde donde se monitorizaban los cielos soviéticos.

El protocolo indicaba que sí se registraba una amenaza en forma de misil nuclear hacia posiciones de la URSS, el oficial al mando debía inmediatamente ordenar un primer contraataque contra suelo americano e informar a las autoridades. Esa noche se hizo realidad. El ordenador captó lo que identificó como un misil militar lanzado desde EEUU con dirección a Moscú. Petrov estaba sustituyendo a un compañero esa noche, pero tuvo que hacer frente al incidente.

La primera reacción


A pesar de la alarma que se apoderó del bunker, su primera reacción fue de escepticismo. Si Estados Unidos decidía lanzar un ataque, era poco probable que lo hiciera con un solo misil y dando la oportunidad al enemigo de responder. Podía ser un error informático, -el radar ya había fallado antes- así que ordenó suspender la alarma que hubiera lanzado el contraataque y esperar. Pero minutos después, el ordenador informó de un segundo misil, luego de un tercero, un cuarto y un quinto.

Petrov seguía teniendo dudas, pero la presión para que respondiera alcanzó límites extremos. Podía elegir entre seguir su instinto que le indicaba que se trataba de un error, asumiendo que si se equivocaba podían morir miles de rusos en su propio país, o lanzar la respuesta nuclear hacia suelo americano que ordenaba el protocolo estratégico. Optó por lo primero, y cuando pasaron los minutos y fue evidente que había tenido razón, se dieron cuenta de que posiblemente habían evitado la tercera guerra mundial y un posible holocausto nuclear.

El verdadero salvador del mundo y el castigo que por ello mereció

Qué apareció en la investigación posterior


La investigación reveló que el error se debió a un rarísimo alineamiento de rayos solares y nubes que los ordenadores interpretaron como un misil. Petrov sin saberlo había salvado al mundo, pero para sus superiores militares había desobedecido el protocolo de seguridad poniendo en riesgo a sus compatriotas. Además había dejado en mal lugar al sistema. Así que le jubilaron anticipadamente dejándolo con una pensión de 200 dólares al mes y mantuvieron el incidente en secreto hasta 1998.

Años después cuando por fin se conoció la historia, Stanislav Petrov recibió reconocimientos y homenajes incluso de la ONU. Aunque algunos documentos rusos aseguran que nunca un solo hombre podía haber lanzado los misiles, la mayoría de expertos en la Guerra Fría considera que el incidente de septiembre de 1983, por el contexto del momento, el paroxismo existente y los detalles de la situación, fue el instante en el que el mundo estuvo más cerca que nunca de la guerra nuclear. Sin embargo un hombre, Petrov, evito el holocausto nuclear que probablemente hubiera acabado con la vida en este planeta. Muchos lo consideran el héroe más grande de la historia, o por lo menos el mayor héroe de la historia moderna.

El incidente se conoce con el nombre de Equinoccio de Otoño, y tuvo lugar el 26 de septiembre de 1983 en Rusia. Al ser preguntado por que no había dado la alerta, Petrov contesto "La gente no empieza una guerra nuclear con solo cinco misiles".


Te puede interesar:



Comentarios

  1. La crisis de los misiles en Cuba también fue otro momento de grandísimo peligro para todos. Estamos vivos de milagro.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y ver a Yeltsin borracho y pensar que tenía un botón nuclear, tampoco me daba muchas garantías. Hay mas alucinados con botón nuclear y por ahora parece que no lo pulsan (incluso Corea del Norte). Por ahora...

      Vamos teniendo suerte como especie, pero tal vez estemos abusando de la fortuna

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
    2. Yeltsin era un títere de los EE.UU. Jamás habría apretado el boltón nuclear, e incluso si decidiera hacerlo como consecuencia de una borrachera, todos los que le rodeaban se lo hubieran impedido. No es algo que un presidente pueda hacer por su cuenta sin la colaboración de un equipo.

      Eliminar
    3. tampoco da tranquilidad tener como potencia gendarme a un pais de drogones que se tirotean todo el tiempo entre ellos. INVASORES Y LADRONES

      Eliminar
    4. Pero Yeltsin no estaba en 1983 en el gobierno!
      Si hubiera estado, por la presión del momento en su país, seguro habría lanzado el ataque contra USA!

      Eliminar
  2. He leído sobre el equinoccio de otoño. Siempre me ha preocupado, que algo parecido a este error, desencadenen una guerra. Hay que tener mucha serenidad como la tuvo este hombre.

    Me ha dado risa lo de el borracho Yelsin ;D

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues igual que un tipo templado como Petrov no aprieta el botón, un inútil cualquiera lo pulsa para ver que pasa.

      En mi opinión, a Yeltsin, cuando andaba empapado en vodka la daban un maletín nuclear de madera...

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  3. Honor y gloria eternas a este héroe de la humanidad habría que construir un monumento en cada uno de los países del mundo mundial y hablar de a los nin@s en las escuelas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin embargo son más conocidos los futbolistas y personajes de telebasura.

      Saludos

      Eliminar
  4. Esa respuesta es la mejor, pero no todo el mundo opinaría lo mismol. Siempre se ven las cosas desde el lado bueno (como lo del cristal con que se mira)

    ResponderEliminar
  5. ¡¡ tanto va el cantaro a la fuente ( de la vida y de la "muerte" ),...ke ar final se rompe,...endicían las gentes mayores,...yo ya soy yayo mayor,... Y LAS CONTRADICCCIONES Y ANTAGONISMOS INTER,MULTI,IMPERIALISTAS MUNDIALES,...PARECE QUE NO SABEN RESOLVERLOS,...ESKE,....NO PUEDE SER,...ES IRRESOLUBLES EN SUSLOGIKAS Y SISTEMAS DE AVARICIAS-EGOISMOS,....IMNATOS EN EL IMPERIALISMO CAPITALISTA DE LA TECNOPLUTOCRACIA MUNDIAL Y DE LSO BLOKES ESTRUCTURADOS IMPERIALISTAS ONUOTAN VS RUZOSKICHINISTA Y RESPECTIVOS ASOCIADOS,...ES HOLOKAUSTO POR PURA INERCIA,...LXS HABITANTES TERRIKOLAKUARIENCES SABRÁN SI SON KAPACES DE SOBREVIVIR,... DE HACERLE EL GATO, DAR LAS ESPALDAS A LOS RESPECTIVOS PODERES MUNDIALES INTER.IMPERICAPITALISTAS,...¡¡ NO SE VISLUMBRE BUEN FUTURO EN EL HORIZONTE DEL MAR Y DE LSO OCEANOS,... por DON LUCIANO MM.-SR. LUKYMÁ.-- @lucianomediane3 -- lukyrh.blogspot.com.... y buena suerte en las buskedas de 100.000 cuevas como arkas de noels der siglo XXI-XXII,...¡¡¡. CHAO CHABALOTXS,...KIZÁS NUZ VEAMUZ EN EL OTRO INFIERNO,...ÉSTE YASTÁK, MUSH ZATURAUZ,...¡¡¡¡. Málaga a 9-jl-22-- ¡¡. spánikus-- alboranences.... euraka ¡¡. 29006 --¡¡.

    ResponderEliminar
  6. La noticia estaría completa si , cuando se aclaró, nos cuentan como compensaron al señor Petrov.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...