Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

3 creencias venenosas que te hacen condenadamente infeliz

Todos nosotros hemos sentido infelicidad en algún momento dado, pero muchas personas son infelices casi siempre, o no están satisfechos con ellos mismos y con su vida la mayor parte del tiempo.

En estos casos, con total seguridad, la causa de la infelicidad no es externa. Nosotros provocamos esa ausencia de felicidad.


El autor Jeff Haden, considera que esa excesiva infelicidad permanente se debe a creencias venenosas o falsas creencias que intoxican la realidad, y ha enumerado unas cuantas de esas creencias que te impiden lograr ser feliz aunque te pongan la felicidad en tu propia cara. Nombramos algunas de ellas y las ampliamos.

3 creencias venenosas que te hacen condenadamente infeliz
3 creencias venenosas que te hacen condenadamente infeliz

En primer lugar, el error número uno es buscar la felicidad como si se tratara de un objetivo, cuando en realidad es únicamente un estado mental. 


1. Crees que el éxito profesional te traerá satisfacción duradera.


Puedes amar aquello que haces, incluso amar la empresa para la que trabajas, pero nadie en su lecho de muerte pronunció como últimas palabras: "me arrepiento de no haber pasado más tiempo en el trabajo".

El éxito profesional es muy fugaz. No puedes ligar tu felicidad al trabajo, porque, sobre todo, cuanto trabajas para empresas de terceros, ese trabajo que hoy amas, mañana puede desaparecer.

La felicidad la encontramos más bien al lograr algo y saber que ese algo va a continuar. Por ejemplo, dedicar tiempo a criar unos maravillosos hijos, ser parte activa de una familia, saber que has ayudado a otros y que has cambiado algunas vidas para mejor.

Y sí, trabaja duro en los negocios, pero trabaja igual de duro en otras cosas que algún día puedas mirar con otro tipo de sentimiento diferente de orgullo.

Lo cierto es que si lo único que te hace feliz es el trabajo, no tardarás en recibir la visita de la infelicidad.

2. Crees que puedes hacer cualquier cosa.


Nuestros padres y profesores, con la mejor intención del mundo, nos habrán dicho que podemos ser lo que queramos ser en la vida. Pero eso es falso. Podemos hacer cosas increíbles, pero no podremos hacer todo aquello que nos propongamos. La genética, la disposición, nuestras habilidades y talentos, así como las habilidades y talentos de nuestros adversarios, juegan un papel muy importante para que no podamos hacer cualquier cosa.

Es por eso que debemos identificar algunas de esas pocas cosas que podamos hacer excelentemente bien e ir a por ellas.

La clave está en conocerse a uno mismo y luego trabajar para ser mejor, desarrollando un variado conjunto de pequeñas habilidades que las sumaremos a nuestros principales talentos.

 Todos tenemos fortalezas y carencias. Si no conoces tus carencias, tienes una de las peores carencias.

3. Tienes miedo de lo que realmente eres.


La mayoría de nosotros no nos gusta cómo nos vemos. Es por eso que tratamos de ocultarlo usando maquillaje, ropa adecuada y coches que en ocasiones no nos podemos permitir.

De hecho, hace tiempo teníamos un debate en Negocios1000 sobre algunas discrepancias ante una frase de un publicista, el cual decía que su negocio se basa en la infelicidad, pues las personas felices no compran.

Piénsalo. Únicamente tienes que ver una revista de belleza en la que aparece una modelo con 3 kilos de Photoshop para verte gorda al lado de ella, aunque peses 50kg. Si te comparas con la nueva imagen física que aparece en las revistas y pasarelas, no estarás a gusto con tu imagen, aún siendo una preciosidad natural.

Y esta infelicidad aparece cuando intentamos compararnos con los demás, ya que realmente nosotros, en cierto modo proyectamos a los demás lo que vemos en nosotros mismos.

Claro que si pesas 240 kg, quizás deberías hacer algo, no por lo que piensen los demás, sino por ti mismo.

En cierto modo pienso también que muchas personas no son felices porque no llevan la vida con la que un día soñaron, y en muchos casos requiere menos trabajo lamentarse que solucionarlo. Si decides trabajar por solucionarlo, puede que te salga bien o que fracases, pero mientras lo intentas, al menos tienes una ilusión y motivación, y no eres todo "penas" y lamentos.

Comentarios

  1. Y si descubres que no te perteneces a ti mismo sino a una dinámica envenenada??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. emejota, ¿eres libre de abandonar la dinámica envenenada?

      Eliminar
  2. Moraleja: nunca te duermas en los laureles. Hay que seguir trabajando duro cada día. Los éxitos son momentáneos y traen fecha de caducidad.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Visto de otra forma, los éxitos son una "meta volante" para llegar a metas mayores.

      Un saludo

      Eliminar
  3. Por eso la idea es ser mejor todos los días. No tratar del ser el mejor que es otra cosa distinta. De esta manera es posible que te sientas bien contigo mismo.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El mejor guerrero es el que se vence a si mismo

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

7 señales de que alguien no es una buena persona (incluso si parece agradable)

¡ALERTA! Descubre 7 SEÑALES CRUCIALES de que alguien no es buena persona (secretos, culpa, agotamiento). Protege tu vida.  No siempre es fácil ver el verdadero carácter de alguien. Algunas personas sonríen, actúan educadas e incluso parecen amables, pero sus acciones cuentan otra historia.  Ver Lo que nunca te enseñaron Aquí hay siete señales de que una persona puede no ser tan buena como parece: 1. Solo muestran amabilidad cuando otros están mirando Si alguien es amable en público pero grosero en privado, su amabilidad no es real. 2. Nunca admiten la culpa Una buena persona puede decir: "Me equivoqué". Una mala señal es cuando alguien siempre echa la culpa a los demás. 3. Aprovechan los puntos débiles Si notan tu dolor o lucha y lo usan en tu contra, eso es crueldad, no cuidado. 4. Te hablan bien a la cara pero mal a tus espaldas El verdadero carácter se muestra en lo que dicen cuando no estás cerca. 5. Disfrutan del sufrimiento de los demás Si alguien se...