Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Conceptos erróneos sobre las vacunas

Las vacunas existen desde hace tiempo y siempre se ha utilizado como un medio eficaz para combatir ciertas enfermedades que alguna vez nos amenazaron.

Desde los días de la viruela hasta hoy, se continúan salvando vidas mediante la administración oportuna de vacunas, especialmente las vacunas infantiles que han demostrado ser de gran ayuda para salvar la vida de millones de personas y de niños de todo el mundo.

Conceptos erróneos sobre las vacunas

Sin embargo, el éxito de las vacunas no ha impedido que los críticos difundan información falsa para disuadir a las personas de recibir la vacuna. Es cierto que hay casos en los que las vacunas no funcionaron como se esperaba, o que tuvieron efectos secundarios graves en los receptores, pero estos suelen ser casos aislados, y en el mundo de la investigación se hacen esfuerzos para que las vacunas sean efectivas, con menos efectos secundarios en los beneficiarios.

Por lo tanto, es importante estar al tanto de algunos mitos y conceptos erróneos para no dejarte engañar y ponerte algunas vacunas que pueden salvarte la vida. A continuación, se presentan algunos de los conceptos erróneos más comunes sobre las vacunas, junto con las verdades.

Las vacunas sobrecargan el sistema inmunológico

Existen varias vacunas destinadas a los niños, especialmente desde el nacimiento y durante los primeros años de su formación. Estas vacunas son esenciales para ayudar a los niños a desarrollar una inmunidad adecuada y protegerlos contra ciertas enfermedades que se sabe que han matado a niños en el pasado.

Sin embargo, quienes están en contra de las vacunas siempre han argumentado que la introducción de una cantidad tan grande de vacunas corre el riesgo de sobrecargar el sistema inmunológico del niño. Pero la vacunación no tiene nada que ver con sobrecargar el sistema inmunológico.

Esta es un área que ha sido objeto de mucha investigación y todos los estudios han demostrado repetidamente que no todas las vacunas recomendadas para inmunizar a los niños tienen efectos secundarios graves para los receptores. Este es el caso si la vacunación, por ejemplo, se administra por separado o cuando se combina en una sola inyección. Lo mismo es cierto si las vacunas se distribuyen o se administran en intervalos cortos. Por lo tanto, no creas en este concepto erróneo y preocúpate de que el sistema inmunológico de tu hijo pueda estar sufriendo una sobrecarga de vacunas.

Algunas enfermedades han desaparecido, de ahí la necesidad de vacunación.

Hay algunas enfermedades que han desaparecido del mundo occidental y por eso algunas personas piensan que no es necesario seguir dando ciertas vacunas. Por ejemplo, los casos de polio ya no se registran en Occidente, pero los niños pequeños continúan recibiendo vacunas contra la polio. Pero la poliomielitis sigue siendo muy prevalente en la mayoría de los países del mundo y, debido a esto, existe una posibilidad muy alta de volver a infectar a las personas desprotegidas si termina en tu país.

Otra enfermedad que parece haber desaparecido, pero cuyas vacunas se siguen administrando, es el sarampión. Sin embargo, la enfermedad sigue siendo una amenaza en muchos países del mundo, y ha habido varios casos de epidemias cuando se viaja a países de alto riesgo y se regresa infectado.

Esto demuestra que incluso si una enfermedad no presenta una amenaza seria en tu país en la actualidad, aún existen posibilidades de reinfección ya que no todas han sido eliminadas a nivel mundial. Por lo tanto, incluso si las enfermedades han desaparecido de tu país, no hay razón para suspender las vacunas relacionadas.

Las personas vacunadas se enferman más que las no vacunadas

Siempre que hay un brote de una enfermedad rara como el sarampión, no es cierto que solo las personas no vacunadas sean las que se enfermen. Esto se debe simplemente a que no existe una vacuna 100% eficaz y hay varios otros factores que pueden predisponer a las infecciones. Por lo tanto, es probable que las personas no vacunadas y las vacunadas se enfermen durante una epidemia.

Sin embargo, los opositores a la vacunación siempre han utilizado este término para sugerir que si te han vacunado y te has infectado, significa que la vacuna no ha sido eficaz y que en este tipo de epidemias son las personas las que han sido vacunadas las que se ven más afectadas que las personas no vacunadas. No hay resultados científicos que respalden tal afirmación de enfermedad y no debe usarse como un impedimento para vacunarse.

Fue la higiene y la dieta lo que redujo las tasas de enfermedad, no las vacunas

Es innegable que la mejora de la higiene y la nutrición ha contribuido mucho a reducir la incidencia de enfermedades en todo el mundo. Sin embargo, los datos obtenidos antes y después de la introducción de las vacunas muestran claramente que las vacunas han desempeñado un papel importante en la reducción de los casos de enfermedad.

Por ejemplo, se notificaron casi 800.000 casos de sarampión en los Estados Unidos durante la década de 1950, pero cuando se introdujo una nueva vacuna en la década de 1960, las tasas de infección se redujeron en casi un 97%, con solo 22.000 casos reportados durante ese tiempo. Estas disminuciones continuaron observándose a medida que las vacunas continuaron mejorando y se llegó a un punto en el que no se notificaron casos después de la administración de la vacuna.

A partir de estos hallazgos, no se puede ignorar el papel de las vacunas en causar el declive, aunque la higiene y la nutrición también juegan un papel crítico en la reducción de algunos tipos de infecciones.

La inmunidad natural del cuerpo es más fuerte que la inmunidad adquirida por las vacunas.

Algunas personas creen que la inmunidad que el cuerpo adquiere naturalmente al sobrevivir a un ataque es mejor que la inmunidad que se obtiene al introducir una vacuna en el cuerpo. Si bien es cierto que la inmunidad natural del cuerpo puede durar más que la causada por las vacunas, los riesgos de infecciones naturales son mayores que los riesgos de la inmunización, por lo que siempre es bueno obtener aumentar la inmunidad en lugar de dejar que su cuerpo luche contra las infecciones de forma natural. Por eso las personas se vacunan contra la gripe en lugar de esperar la infección para que su cuerpo pueda desarrollar una inmunidad natural.

Mas sobre el tema: 

Covid-19 y su vacuna, ¿por que se tarda tanto?

Fortalecer tu sistema inmunológico


Comentarios

  1. Así es. De vez en cuando conviene repasar el tema para no confundirse. Luego están los tontos del haba que dicen que todo es mentira y que no hay que vacunarse. Vamos, como cabras.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estos gilipollas y gilipollos suelen ser los mismos de lo de la tierra plana y sandeces similares. Tiene que haber de todo, pero en esta caso, al no vacunarse, te contagian la enfermedad (espero que la imbecilidad, no)

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Las vacunas y el agua potables fueron los dos eventos humanos, que hicieron que nos multiplicáramos como las bacterias... Las vacunas siguen haciendo lo propio y no solo para enfermedades infecciosas, sino para alergias.

    Pero ya sabes...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues aún hay mucho imbécil que opina no se deben administrar. A ver para cuando aparece una vacuna contra la estupidez, porque por muy rápido que avance la inteligencia artificial, la estupidez siempre le saca ventaja.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

Lo que nunca te enseñaron

¡Descubre el viaje transformador de "Lo que nunca te enseñaron"!  Sumérgete en un océano de reflexión y autoconocimiento mientras exploras las páginas de este libro revelador.  Desde la autenticidad hasta la resiliencia, desde la salud mental hasta la inteligencia financiera, cada capítulo te llevará a nuevos niveles de comprensión y descubrimiento. LEER UNA MUESTRA ¿Listo para desafiar las convenciones y expandir tu mente? Este libro es tu guía para llenar los vacíos que la educación tradicional dejó atrás. Prepárate para desaprender, cuestionar y crecer en cada página. Porque lo que nunca te enseñaron podría ser la clave para una vida plena y significativa. ¡No te pierdas esta oportunidad de explorar tu verdadero potencial y el mundo que te rodea! LEER UNA MUESTRA Este libro tiene 317 páginas que se leen de forma ágil y amena. Su precio es: 4,57 euros en versión Kindle 13,90 euros en Tapa blanda 0,00 euros en versión Kindleunlimited No lo dudes más y hazte con tu ejempla...