Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estamos entrando en la era del desorden

El estratega de Deutsche Bank, Jim Reid, cree que después de la era de la globalización, en marcha desde 1980, la "era del desorden" llegará en 2020.

La próxima década de esta nueva era estará marcada por una guerra fría entre EEUU y China y también será el escenario de "una batalla decisiva" para Europa.

Ver Antifrágil: Las cosas que se benefician del desorden

Estamos entrando en la era del desorden

Estos expertos, más allá de analizar la nueva era que viene, han identificado cinco súper-ciclos durante los últimos 160 años: la primera era de globalización entre (1860 y 1914), las grandes guerras y la depresión (1914-1945), Bretton Woods y la vuelta del patrón oro (1945-1971), el comienzo del sistema fiduciario y la era de la inflación elevada (1971-1980), la segunda era de globalización (1980-2020) y la era del desorden (2020-????).

La era del desorden: la nueva era para la economía, la política y nuestra forma de vida

El mundo está en la cúspide de una nueva era que se caracterizará inicialmente por el desorden con un probable debilitamiento de la globalización que creó el rápido crecimiento económico y de los precios de los activos de los últimos 40 años, según el Estudio de rentabilidad de activos a largo plazo 2020 de Deutsche Bank.

Esta publicación anua sostiene que 2020 marca el comienzo de un nuevo "superciclo estructural" del tipo que "da forma a todo, desde las economías hasta los precios de los activos, la política y nuestra forma de vida en general".

El equipo, dirigido por el estratega Jim Reid, predice una "era del desorden" que se acelera, pero no es causada por el Covid-19, que amenaza las altas valoraciones de activos globales actuales y que verá a los gobiernos y las empresas asumir aún más deudas.

En términos de geopolítica, la tensión entre Estados Unidos y China debería "caracterizar la era del desorden" mientras China continúa su camino para restaurar su papel histórico como potencia económica mundial, prefiriendo sus propios valores al liberalismo occidental. “Por lo tanto, atrae un choque de culturas e intereses, especialmente a medida que China se acerca a ser la economía más grande del mundo”, dice el informe.

La era del desorden, específicamente en los próximos 10 años, también podría ser "una década decisiva para Europa", dice el informe, argumentando que las posibilidades de salir adelante para Europa han disminuido y mientras que el potencial para una mayor integración ha aumentado con el reciente Fondo de Recuperación, es probable que las divergencias económicas aumenten aún más y causen más puntos de estrés después de Covid-19.

Los ocho temas que definirán la era del desorden son:

1. El deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y China y la reversión de la globalización desenfrenada.

2. Una década decisiva para Europa: la pandemia Covid-19 ha dado un nuevo impulso a los procesos de integración, pero es probable que Europa permanezca en un estado de estancamiento económico con la perspectiva de una fragmentación política

3. Un aumento de la deuda y la difusión de la política del "dinero en helicóptero" como corriente monetaria principal

4. ¿Inflación o deflación? Es muy posible un posible aumento de la inflación tras la expansión monetaria y fiscal, pero puede también caer en la deflación.

5. El fortalecimiento de la desigualdad económica al comienzo de la era post-Covid, pero luego la inversión de esta tendencia: los Estados comenzarán a cobrar más impuestos a los ricos

6. La brecha intergeneracional se ensancha. Habrá mayor competencia entre generaciones: los millennials y los jóvenes para 2030 alcanzarán el nivel de las generaciones mayores, lo que les permitirá determinar los resultados de las elecciones democráticas.

7. Un aumento de la preocupación mundial por los problemas climáticos.

8. ¿Una nueva revolución tecnológica o simplemente una burbuja como en el año 2.000 con las  “puntocom”?

El informe examina la situación actual, la segunda era de la globalización (¿1980-2020?), y la describe como “el mejor crecimiento combinado del precio de los activos de cualquier época de la historia, con rendimientos de acciones y bonos muy sólidos en todos los ámbitos. Es poco probable que en esta era del desorden pueda mantener ese rendimiento, especialmente en términos reales". Pero el informe concluye: “En los años venideros, el extrapolar simplemente las tendencias pasadas podría ser el mayor error que cometamos”.

Comentarios

  1. Creo que la globalizacion nos trajo grandes ventajas, ahora nos conocemos unos a otros en todo el mundo, conocemos nuestras necesidades, preocupaciones, así mismo nuestras costumbres e historias visto objetivamente, sin haber pisado el suelo ajeno, la globalizacion nos enseno también ver la desigualdad social y económica de nuestros países. La posible era del desorden, mas bien puede ser la era del ordenamiento, donde gentes quieran que todos vivan en un mundo mejor. pero, siempre habrá un enemigo como el Covid-19. Las pandemias serán las nueva armas para querer dominar el mundo, aterrorizando a la humanidad, ya no habrán mas guerras, pero si habrán mas pandemias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo llega y todo pasa, tal vez esta era ya ha pasado y viene otra mas incierta.

      Saludos

      Eliminar
    2. Excelente tu comentario.

      Eliminar
  2. Una vieja época que termina y otra que empieza. Tal vez se avecina una segunda guerra fría y una crisis como la de los años 30. Interesante de analizar cuando todo pase. Lo malo es que nos pilla de lleno a los de siempre.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esperemos que no sea como la de los años 30, trajo unos años 40 muy desagradables.

      Saludos

      Eliminar
  3. Estamos asistiendo al final de un ciclo. No sé si será al era del desorden, pero definitivamente el "orden" mundial ha tenido una gigantesca herida con el COVID... y cuidado sino una estocada final.

    Saludos Carlos. Ya veremos cómo nos va.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es probable que sea así, nada será como antes. Los que sepan anticiparse al futuro ganarán el mundo, como siempre.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El increíble caso del asiento del pasillo

Una mujer se apodera de un asiento de pasillo. 😠 La azafata usó una astucia increíble para resolverlo. Descubre el increíble desenlace. ✈️ Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no s...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

6 consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...