Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

10 consejos para ser positivo todos los días

Hoy, hemos decidido darte 10 consejos para ser positivo en el día a día. ¡Sigue nuestra guía y adopta una actitud positiva!

¡El invierno se acerca rápidamente! Con él, los días más cortos, el frío y la penumbra. No se trata de desanimarse, ¡te ayudaremos a mantener el ánimo en alto!

10 consejos para ser positivo todos los días
10 consejos para ser positivo todos los días

 1. CULTIVA LA BONDAD

La amabilidad es la clave de la felicidad. ¿Por qué? Porque cuando mostramos bondad a los demás, recibimos bondad a cambio. ¿Alguna vez has notado que si sonríes a los extraños, tienden a devolverte la sonrisa? Es como si los seres humanos funcionaran en un espejo.

Eso no es todo. Ser amable también significa estar interesado en los demás. Interésate por su salud, escúchalos cuando te hablen de lo que es importante para ellos. ¡Cultiva esta actitud y serás recompensado!

2. PRACTICA LA GRATITUD

La gratitud es un estado mental cultivado. Para mostrar gratitud, tienes que abrir los ojos en todo momento. Debes estar atento a todos los pequeños placeres y sentir gratitud y alegría por todos estos preciosos momentos.

Para ayudarte con esta tarea, puedes utilizar un cuaderno de agradecimiento. ¿De qué se trata? Es una especie de diario en el que cada noche anotarás algunos momentos importantes de tu día.

3. ELIGE TU ENTORNO

Es bien sabido que las personas más radiantes saben de quien rodearse. ¿Quieres adoptar una actitud positiva? Privilegia los contactos con las almas felices. Las personas negativas te deprimirán porque tienden a insistir en sus problemas, pero las personas brillantes traerán algo de dulzura a tu vida. ¡Será más fácil seguir sonriendo!

4. CAMBIA TU PERSPECTIVA

Mejor ser honesto, incluso siendo positivo, todavía tendrás preocupaciones de vez en cuando. El secreto no es ver tus problemas como obstáculos insuperables, sino más bien como retos, desafíos a superar o rompecabezas a resolver. Al cambiar tu enfoque de las cosas, te verás menos afectado por todas estas limitaciones. ¡Ahora serán parte de la aventura!

5. VIVE EL MOMENTO

Para saborear tu vida, adquiere el hábito de conectarte a tierra en el momento presente. ¡Abre bien los ojos y disfruta cada momento! Al adoptar esta actitud, t resulta más fácil apreciar los pequeños regalos de la vida y pasarás menos tiempo lamentando tu pasado o atormentándote imaginando los problemas que puedes encontrar en el futuro.

Recuerda este consejo: el pasado y el futuro son solo construcciones mentales.

Para volver al momento presente, date descansos antiestrés. Puedes reservar tiempo personal para la relajación, la meditación consciente o simplemente una siesta.

6. COME BIEN Y DESCANSA

Es bien sabido, ¡la clave de la salud está en tu plato! Para ser positivo en el día a día, lleva una dieta equilibrada, pero sin privarte de nada. Evita el abuso de estimulantes como el café para no perjudicar la calidad de tu sueño.

En resumen, para mantenerte positivo todo el día, debes cuidarte, comer bien y, sobre todo, ¡descansar!

10 consejos para ser positivo todos los días

7. PRACTICA LA DESINTOXICACIÓN DIGITAL

Los estudios científicos lo tienen claro: nuestros dispositivos conectados son perjudiciales para nuestra salud. ¿Quieres mantenerte positivo todo el día? ¡Evita las redes sociales y los sitios de información! Nuestras vidas conectadas nos sumergen en estados ansiosos, incluso depresivos, porque somos constantemente solicitados e interrumpidos, experimentamos noticias pesimistas, nos influencian visiones negativas.

¡Para cultivar una actitud positiva, apaga tu teléfono inteligente al comienzo y al final del día!

8. HAZ QUE ALGUIEN TE ACOMPAÑE

¿Te sientes deprimido? ¿Tienes problemas para mantener tus pensamientos claros? ¡No estás solo! ¿Has pensado en discutirlo? Puedes consultar a un terapeuta, practicar sofrología en grupo o en una sesión individual, conocer a un hipnoterapeuta, unirte a un círculo de meditación. Elige el enfoque que se adapte a tu personalidad y creencias. La escucha benévola y el apoyo apropiado son esenciales cuando te sientes abrumado.

9. ESTABLECE METAS ALCANZABLES

Has decidido tomar el control de tu vida. Sueñas con convertirte en una persona hiperpositiva, pero este objetivo parece imposible de alcanzar. ¡No te desanimes! Tienes que ir paso a paso. Esta es la mejor manera de romper todas tus resistencias inconscientes. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Es sencillo, irás cambiando tus hábitos uno a uno.

En el camino a la felicidad, sin prisas. ¡Tienes tiempo! Comienza por cambiar un aspecto de tu vida que te esté molestando, luego pasa al siguiente. Al hacerlo, te respetas a ti mismo. También es un paso esencial para ser plenamente feliz.

10. ESTABLECE RITUALES

Aquí está nuestro último consejo para terminar esta lista de 10 consejos para ser positivo en el día a día: crea algunos rituales para comenzar cada día con el pie derecho. ¿Cómo hacerlo? ¡Es simple! Levántate temprano y prepárate un delicioso desayuno.

Tómate un tiempo para saborear las cosas que te gustan y no dudes en darse un respiro musical escuchando canciones animadas. También puedes darte un momento para contemplar la naturaleza o leer tu novela favorita. Solo existe una regla: durante este momento de aislamiento, debes mantenerse alejado de todos los dispositivos conectados.

Como habrás comprendido, la clave del bienestar y la alegría es, sin duda, la aceptación de uno mismo. Cuando te muestras bondad contigo mismo, es más fácil dejar de lado las emociones negativas. Huye también de todas las personas tóxicas y de los malos ambientes. ¡Te deseamos toda la felicidad del mundo!

Comentarios

  1. Encuentro la vida K. Reeves muy interesante. Todos deberíamos aprender de esa vida llena de pérdidas y tritezas y aún es una vida ejemplar y útil pedagógicamente. Todos debemos aprender de ella.

    ResponderEliminar
  2. He leído que siempre es bueno "imitar" las buenas costumbres de otros, e incluso hasta los comportamientos que demuestran frente a los demás. El encuentro con personas "ejemplificadoras de buenas y sanas acciones" son dignas de imitar hasta hacerlas propias.

    ResponderEliminar
  3. Hola admirable, mis respeto a K. Reeves. hoy hay muchos suicidios. Bendiones y sigue adelante con tanta humidad digna de emitar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...