Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Charlie Munger: el inversor sabio

Charlie Munger era uno de los inversores más respetados y admirados del mundo. 

Su trayectoria profesional y personal está llena de lecciones de sabiduría, tanto en el ámbito financiero como en el humano. 

Ver Cómo vivir una buena vida en 7 pasos

En este artículo, repasaremos algunos aspectos de su biografía, su filosofía de inversión y sus consejos para vivir mejor.

Charlie Munger: el inversor sabio
Charlie Munger: el inversor sabio

¿Quién es Charlie Munger?

Charles Thomas Munger nació el 1 de enero de 1924 en Omaha, Nebraska, la misma ciudad que vio nacer a su amigo y socio Warren Buffett. Murió el 28 de noviembre de 2023 a los 99 años.

Ver 6 lecciones de vida de Warren Buffett 

Desde joven mostró un gran interés por el aprendizaje y la lectura, y se graduó en matemáticas por la Universidad de Michigan. Después de servir en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial, ingresó en la prestigiosa Universidad de Harvard para estudiar derecho, sin tener una licenciatura previa.

Tras terminar sus estudios, se trasladó a California, donde ejerció como abogado especializado en bienes raíces. Sin embargo, pronto descubrió su pasión por las inversiones y fundó su propia sociedad de inversión, que le reportó unos rendimientos anuales del 20%. En 1978, se unió a Berkshire Hathaway, el conglomerado empresarial liderado por Buffett, como vicepresidente y mano derecha del oráculo de Omaha.

Munger ha sido clave en el éxito de Berkshire Hathaway, aportando su visión estratégica, su rigor analítico y su mentalidad multidisciplinar. Además, ha presidido otras compañías como Wesco Financial Corporation y Daily Journal Corporation, y ha sido director de Costco Wholesale Corporation. También se ha destacado por su labor filantrópica, donando millones de dólares a diversas causas educativas, científicas y sociales.

Charlie Munger: el inversor sabio
Charlie Munger (izda.) y Warren Buffett

¿Cuál es su filosofía de inversión?

Munger es un fiel seguidor del value investing o inversión en valor, una escuela de pensamiento que busca comprar acciones de empresas infravaloradas por el mercado, pero que tienen un gran potencial a largo plazo. Sin embargo, Munger ha introducido algunas variaciones al estilo clásico de value investing, que ha influido también en Buffett.

Ver Aprende a invertir

Munger prefiere comprar empresas de calidad, con ventajas competitivas sostenibles, buenos equipos directivos y altos retornos sobre el capital. Está dispuesto a pagar un precio razonable por estas empresas, en lugar de buscar gangas entre las acciones más baratas. Como él mismo dice: "Es mejor comprar una empresa maravillosa a un precio justo que una empresa justa a un precio maravilloso".

Otra característica distintiva de Munger es su preferencia por la concentración frente a la diversificación. Munger considera que la diversificación excesiva puede reducir la rentabilidad y reflejar una falta de convicción o conocimiento sobre las inversiones. Por eso, suele invertir en pocas empresas, pero muy bien seleccionadas y estudiadas. Como él dice: "La gran ventaja de tener pocas apuestas es que puedes poner más atención en cada una".

Munger también se ha distinguido por su enfoque multidisciplinar y holístico a la hora de analizar las inversiones. Munger cree que es necesario tener un amplio conocimiento sobre diversas disciplinas, como la psicología, la economía, la historia o la filosofía, para entender mejor el funcionamiento del mundo y tomar mejores decisiones. Como él dice: "Hay que tener una red de ideas mentales procedentes de varias disciplinas importantes y usarlas todas".

¿Qué consejos nos da para vivir mejor?

Munger no solo es un gran inversor, sino también un gran pensador y un gran comunicador. Sus intervenciones públicas están llenas de humor, ironía y sabiduría práctica. Munger nos ofrece numerosos consejos para mejorar nuestra vida personal y profesional, basados en su propia experiencia y en su sentido común.

Uno de sus consejos más importantes es el de ser aprendices constantes. Munger nos anima a leer mucho, a estudiar diversos temas y a mantener una actitud curiosa y humilde ante el conocimiento. Como él dice: "En mi vida entera, nunca he conocido a una persona sabia que no lea todo el tiempo. Ninguna, cero".

Otro de sus consejos más valiosos es el de evitar los grandes errores. Munger nos advierte sobre los peligros de caer en las trampas psicológicas que nos hacen actuar de forma irracional o contraproducente. Como él dice: "No es necesario hacer cosas extraordinarias para conseguir resultados extraordinarios. Hay que evitar la estupidez, especialmente la estupidez evitable".

Un tercer consejo que nos da Munger es el de ser éticos y honestos. Munger nos recuerda que la integridad es fundamental para tener éxito a largo plazo y para ganarnos el respeto y la confianza de los demás. Como él dice: "La reputación es muy difícil de conseguir y muy fácil de perder. Hay que ser muy cuidadoso con ella".

Conclusión

Charlie Munger es un ejemplo de inversor sabio, que ha sabido combinar su talento financiero con su visión humanista. Su biografía, su filosofía de inversión y sus consejos para vivir mejor son una fuente de inspiración y de aprendizaje para todos nosotros. Como él dice: "Lo mejor que puedes hacer por ti mismo es intentar mejorar tu propio carácter".

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...