Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Cómo vivir una buena vida en 7 pasos

La vida es un regalo maravilloso que debemos aprovechar al máximo. Pero ¿cómo podemos vivir una buena vida, llena de sentido, propósito y felicidad? 

No hay una fórmula mágica ni una receta única, pero sí hay algunos principios generales que podemos seguir para mejorar nuestra calidad de vida. 

Ver 5 consejos para vivir la vida al máximo

Cómo vivir una buena vida en 7 pasos
Cómo vivir una buena vida en 7 pasos
Aquí te presento siete pasos que pueden ayudarte a vivir una buena vida:

1. Define tu visión de una buena vida

¿Qué significa para ti vivir bien? ¿Qué valores, metas y sueños te inspiran? ¿Qué te hace sentir pleno y satisfecho? Es importante que tengas claro qué quieres y qué no quieres en tu vida, y que lo escribas en un papel o en un diario. Así podrás tener una guía y un recordatorio de lo que realmente te importa.

Ver 10 cosas que debes dejar de hacer para mejorar tu vida

2. Cuida tu salud física y mental

La salud es la base de una buena vida. Sin ella, nada más importa. Por eso, debes cuidar tu cuerpo y tu mente, alimentándote bien, haciendo ejercicio, durmiendo lo suficiente, evitando el estrés y las adicciones, y buscando ayuda profesional si la necesitas. También es importante que te hagas chequeos médicos periódicos y que sigas las recomendaciones de tu doctor.

Ver Mejorar tu salud con 10 consejos sencillos

3. Cultiva relaciones positivas

Somos seres sociales y necesitamos el apoyo, el afecto y la compañía de otras personas para ser felices. Por eso, debes rodearte de personas que te quieran, te respeten y te aporten valor a tu vida. También debes expresar tu gratitud, tu amor y tu interés por los demás, y evitar los conflictos, las críticas y los juicios innecesarios. Recuerda que la calidad de tus relaciones es más importante que la cantidad.

Ver La inteligencia social en las relaciones interpersonales

Cómo vivir una buena vida en 7 pasos

4. Aprende algo nuevo cada día

El aprendizaje es una fuente de crecimiento, satisfacción y alegría. Nos permite ampliar nuestros horizontes, desarrollar nuestras habilidades y descubrir nuevas posibilidades. Por eso, debes aprovechar cada oportunidad para aprender algo nuevo, ya sea leyendo un libro, tomando un curso, viajando a otro lugar o conversando con alguien diferente. Nunca dejes de ser curioso y de explorar el mundo.

Ver 12 Cosas útiles que puedes aprender en menos de 1 minuto

5. Haz lo que te apasiona

La pasión es el motor de una buena vida. Nos da energía, motivación y sentido a lo que hacemos. Por eso, debes encontrar aquello que te apasiona, que te hace vibrar y que te hace sentir vivo, y dedicarle tiempo y esfuerzo. Puede ser tu trabajo, tu hobby, tu proyecto personal o tu causa social. Lo importante es que lo hagas con entusiasmo, con excelencia y con alegría.

Ver 7 rasgos de las personas que consiguen todo lo que quieren

6. Contribuye al bien común

La buena vida no solo se trata de nosotros mismos, sino también de los demás. Somos parte de una comunidad, de una sociedad y de un planeta, y tenemos la responsabilidad de aportar nuestro granito de arena para mejorarlos. Por eso, debes buscar la forma de contribuir al bien común, ya sea ayudando a alguien que lo necesita, compartiendo tus conocimientos o recursos, o defendiendo una causa justa. Así no solo harás el bien a los demás, sino también a ti mismo.

Ver 11 formas de ayudar a los demás

7. Disfruta del presente

El presente es el único momento que tenemos para vivir una buena vida. El pasado ya se fue y el futuro aún no llega. Por eso, debes disfrutar del aquí y el ahora, sin aferrarte al pasado ni preocuparte por el futuro. Aprende a vivir el momento con atención plena, con gratitud y con optimismo. Celebra tus logros, aprecia las pequeñas cosas y sonríe ante las dificultades. La felicidad no es un destino, sino un camino.

Ver Aprende a ser feliz en 5 pasos


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Lo que vio el niño desde el balcón

Bill y Marla decidieron tener un encuentro rápido una tarde de domingo mientras su hijo de 10 años estaba en el apartamento. Decidieron enviarlo al balcón para que reportara todas las actividades del vecindario. El niño comenzó su comentario mientras sus padres llevaban a cabo su plan. "Hay un auto siendo remolcado del estacionamiento", dijo. "Una ambulancia acaba de pasar." Pasaron unos momentos. "Parece que los Anderson tienen compañía", gritó. "Matt está montando una bicicleta nueva y los Cooper están teniendo sexo." Mamá y papá se levantaron de un salto en la cama. "¿Cómo lo sabes?" preguntó el padre sorprendido. "El hijo de los Cooper también está en el balcón", respondió su hijo.  Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...