Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Te voy a describir sin conocerte

Voy a describir tu personalidad sin verte. Todos encontrarán rasgos que coincidan con ellos, lo que significa que los rasgos que veas serán diferentes de los que verá otra persona. 

Así es como eres, enfócate en estos puntos y dime cuántos de ellos te corresponden.

Te voy a describir sin conocerte
  • Necesitas amor y aprecio.
  • A veces te criticas a ti mismo.
  • Tienes habilidades mucho mayores de las que muestras a los demás, pero aún no las has explotado.
  • A veces puedes parecer tranquilo por fuera, mientras que por dentro sientes ansiedad o miedo.
  • A veces te preguntas sinceramente si tomaste la decisión correcta o hiciste lo correcto.
  • Prefieres la renovación y la diversidad, y no te gusta estar limitado.
  • Eres un pensador independiente y no aceptas las opiniones de los demás sin pruebas convincentes.
  • Te ha parecido imprudente ser demasiado honesto al revelarte a los demás (o revelar todo lo que tienes dentro de ti a los demás).
  • A veces eres abierto y amable, mientras que otras veces eres introvertido, cauteloso y reservado.
  • Algunas de tus ambiciones tienden a ser poco realistas. Sentirte seguro es uno de tus principales objetivos en la vida.

Concéntrate y dime: ¿cuántos de estos rasgos te corresponden? ¿Muchos? ¿Más? ¿Todo?

¿Lo ves? Te dije que te conocía bien, o mejor dicho... ¡Te dije que te estaba engañando! De hecho, casi todo el mundo piensa que posee estos rasgos, o puede poseerlos realmente. A esto se le llama el efecto Forer o el efecto Barnum.

El psicólogo B.R. Forer tomó estos rasgos de una sección de astrología en una revista y realizó un experimento con sus estudiantes para ver si se aplicaban a todos. Se sorprendió al descubrir que la mayoría de los estudiantes estaban de acuerdo en que estos rasgos los describían.

Ver Por qué siempre acierta tu horóscopo

Una explicación para este efecto es el sesgo de confirmación. Dado que la mayoría de estos rasgos son positivos, es fácil atribuírselos a uno mismo, incluso si en realidad no los tiene.

Cuando te digo que eres un pensador independiente y no aceptas opiniones sin evidencia, esta es una cualidad positiva, entonces, ¿por qué la rechazarías? Es una oportunidad para aumentar tu propia autoestima (esto no se aplica a aquellos que sufren de baja autoestima o depresión, ya que se atribuyen los rasgos negativos a sí mismos).

Ahora puedes enviar estos rasgos a tu colega o amigo (en lenguaje coloquial, por supuesto, para que no sospechen nada), decirles que te has dado cuenta de que tenían estos rasgos, ¡y se sorprenderán de tu perspicacia!

El efecto Forer, también conocido como efecto Barnum, es un sesgo cognitivo que explica por qué las personas tienden a aceptar descripciones vagas y generales como muy precisas para sí mismas. Estas descripciones se utilizan a menudo en horóscopos, pruebas de personalidad en línea e incluso en algunas formas de terapia.

¿Por qué funciona este efecto?

  • Sesgo de confirmación: Las personas tienden a recordar información que confirma sus creencias e ignoran la información que las contradice.
  • Deseo de ser comprendidos: Todos necesitamos sentirnos comprendidos y únicos. Las descripciones generales pero positivas pueden halagar nuestro ego.
  • Redacción vaga: Las descripciones utilizadas en el efecto Forer suelen ser lo suficientemente vagas como para aplicarlas a una amplia gama de personas.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Es muy interesante, de hecho, me impacto

    ResponderEliminar
  2. Algo debe estar funcionando mal en mi, pues a mis 64 años reconozco cuatro puntos con los que no me siento familiarizado: 1.- Realmente no siento la necesidad de que me amen porque siento el amor que recibo de nuestro Padre, y me preocupo más de brindar amor a todos quienes lo necesiten. 2.- No tengo la habilidad de disfrazar o esconder mi estrés o ansiedad. Si algo me tiene con los nervios de punta, se me nota y lo manifiesto abiertamente. 3.- Si hay algo que me caracteriza, es mi tardanza en tomar decisiones, pero cuando lo hago lo asumo y no me arrepiento pues lo pensé de acuerdo con la información que manejaba en ese momento. 4.- En efecto, soy un pensador independiente y SI acepto opiniones contrarias a la mía y lo hago sólo porque creo en que todas las personas tiene el derecho a pensar como quieran y principalmente a expresarlo, estén equivocados o no, porque... "las cosas caen por su propio peso" . 5.- En cuanto a si me ha parecido imprudente de su parte lo señalado.... Sinceramente me ha parecido un poco arrogante, lo cual atribuyo a las virtudes que se le asignan a la psicología contemporánea y a sus conocimientos. 6.- Soy Extrovertido y carezco de amabilidad al hablar, pues soy objetivo, incluso al escribir y creo que ya se ha dado cuenta ello. 7.- En cuanto a mis ambiciones ¡Por favor! Sentirme seguro solo me conduciría a un triste y perezoso estancamiento. Mi mayor aspiración es sentirme UTIL para los demás. Le ruego disculpe mi sinceridad pero este texto no me representa. En cuanto al trabajo realizado por el Psicólogo Sr. B.R. Forer, basándose "en la sección de astrología de revistas" para formular sus principios y postulados respecto a una ciencia que tiene muchísimos mas años que la Psicología, y de la cual se sorprendería saber que es muy empleada por altos dignatarios y ejecutivos; por escritores y científicos, por filósofos y aunque no lo crea, por muchos Psicólogos contemporáneos y líderes mundiales a través de lo que se conoce como Carta Astral Personalizada. En cuanto a lo que aparece en revistas y periódicos no es más que entretención para lectores aburridos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oiga, su crítica es muy de tener en cuanta, y aunque la infiel verdad puede estar en ambos bandos, me ha gustado más su crítica que las afirmaciones criticadas.
      Gracias.
      Soy poco dado a los comentarios y reservado con los elogios.

      Eliminar
  3. haber, desde mi punto de vista, es curioso este efecto, pero hay personas que quizás, podríamos identificarnos con ciertas características nombradas simplemente sin ver el iceberg por decirlo de un modo, en el fondo sabemos que estas no nos describen como tal ya sea por experiencias o las cosas que estamos viviendo en el momento, esto sin tener algún trastorno mental como se nombro, asi que algunos no nos dejamos engañar tan fácil si?, me asombra un poco aunque es algo lógico, que usen esta técnica o efecto en terapia, a algunos terapeutas podrían funcionarle quizás si están con una persona novata o que no se conoce del todo, en general es un efecto interesante si se sabe manejar, saludos.

    ResponderEliminar
  4. haber, desde mi punto de vista, es curioso este efecto, pero hay personas que quizás, podríamos identificarnos con ciertas características nombradas simplemente sin ver el iceberg por decirlo de un modo, en el fondo sabemos que estas no nos describen como tal ya sea por experiencias o las cosas que estamos viviendo en el momento, esto sin tener algún trastorno mental como se nombro, asi que algunos no nos dejamos engañar tan fácil si?, me asombra un poco aunque es algo lógico, que usen esta técnica o efecto en terapia, a algunos terapeutas podrían funcionarle quizás si están con una persona novata o que no se conoce del todo, en general es un efecto interesante si se sabe manejar, saludos.

    ResponderEliminar
  5. Es que cada uno ve lo que quiere ver. Todos tenemos un poco de cada cosa y la aplicamos de acuerdo a necesidades del momento....
    Eso se llama personalidad. Lo que nos define. Por eso muchos encontrarán iguales características, pero lo que importa es como las desarrollas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

Sorpréndete cómo en la Edad Media combatían el frío: chimeneas, tapices y sistemas subterráneos. ¡Descubre su ingenio para vencer el invierno! La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas.  Ver Lo que nunca te enseñaron Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución busc...

La extraordinaria enfermedad del querubín

Descubre el querubinismo, una enfermedad genética que deforma la cara y desafía la vida diaria de los que la padecen Los querubines de Rafael, esos angelitos adorables, han dado nombre a una enfermedad llamada querubinismo. Esta condición genética se caracteriza por mandíbulas distendidas y ojos vueltos hacia arriba, similar a la apariencia de los querubines. Aunque el nombre puede sonar poético, la realidad de vivir con querubinismo es bastante desafiante. El querubinismo provoca deformaciones en la mandíbula que empeoran con el tiempo, lo que impide que los dientes crezcan correctamente. Esta condición también afecta a los ojos debido a la estructura facial alterada. La enfermedad suele manifestarse en la infancia y, a menudo, se descubre cuando se producen desalineaciones dentales. Para diagnosticar el querubinismo, se utilizan técnicas de imagen que permiten observar las deformaciones internas. Aunque puede ser una condición difícil de manejar, el conocimiento y la comprensión de l...