Ir al contenido principal

Entradas

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Poder de la mente. ¿Dominas la concentración y respiración?

El poder de la mente . Concentración significa el enfocar la mente en una sola cosa (objeto, pensamiento, etc). Advierte que los pensamientos se tratan como "cosas", porque es lo que son. Ya te darás cuenta.   Poder de la mente. ¿Dominas la concentración y respiración? Elige un sitio tranquilo y silencioso, y ponte sentado cómodamente. Esto será válido para cualquier ejercicio que en adelante se describa. Limítate a contar cada vez que inspiras al realizar una respiración. "Inspirar 1", Inspirar 2" .... etc. Será normal que otros pensamientos se presenten. No luches contra ellos, se harán mas fuertes. Deja que se agoten ellos solos.  Cada vez que pierdas la cuenta, limítate a empezar. No te juzgues, no evalúes: no compites con nadie, ni ese es el fin. Verás que no es nada fácil, pero que te sientes mejor y que tus pulsaciones han bajado y respiras mas pausado. Eso es un beneficio añadido.  Hay muchos más métodos, pero a ti te corresponde i...

Negocios con caballos

Un día entra José en la oficina de su amigo Mauricio y lo observa revisando números y cuentas, muy concentrado.  - ¿En que andas Mauri? - le pregunta.  - ¡Ah!, ando en un negocio brillante. Los caballos de carrera. ¡Ganas fortunas!  - No me digas, ¿Y me puedes admitir?  - Por supuesto. Mira, casualmente tengo un negocio redondo, te vendo un caballo favorito que gana todas las carreras. Te lo dejo en 150.000 euros, por ser tu. Esto se puede recuperar en una carrera. Negocios con caballos - Bueno, si tú lo dices - Saca la chequera y le extiende el cheque.  Al día siguiente, José va al campo a buscar el trailer con el caballo, abre la puerta y se encuentra con un caballo muerto. Pasan seis meses y un día se cruzan nuevamente en el bar donde solían ir con todos los amigos.  José se acerca a la mesa donde estaba sentado Mauricio y palmeándole la espalda con una sonrisa le dice:  - Mi buen amigo Mauricio, ¿Cómo estás, todo bi...

13 preguntas para saber si tu trabajo merece la pena

Nunca es tarde para autoevaluarnos. Identificar nuestros puntos fuertes y débiles nos permite corregir los defectos y sacar un mayor partido a las virtudes. En el terreno laboral es muy importante ser consciente de todos ellos, y si estamos a punto de jubilarnos, podremos reflexionar sobre el papel que hemos desempeñado a lo largo de toda nuestra carrera. 13 preguntas para saber si tu trabajo merece la pena  Para facilitar esta labor de autoevaluación, Victor Lipman, exCEO de una de las compañías de seguros más grandes de EEUU y autor del blog Mind of the manager en la versión digital de la revista Forbes, ha sintetizado en trece preguntas todo aquello sobre lo que debemos reflexionar desde el punto de vista profesional. La evaluación personal debe complementarse con la opinión de otras personas de confianza y con las que hayamos trabajado en el pasado. Es fácil que si solo nos analizamos a nosotros mismos pasemos por alto alguna de nuestras virtudes, pero también que...

Distorsiones cognitivas, errores al procesar la información

Las distorsiones cognitivas son aquellas maneras erróneas que tenemos de procesar la información, es decir, malinterpretaciones de lo que ocurre a nuestro alrededor, generando múltiples consecuencias negativas. Distorsiones cognitivas, errores al procesar la información Las personas que padecen depresión tienen una visión de la realidad en la que las distorsiones cognitivas juegan un papel principal.  En mayor o menor medida, todos podemos presentar alguna vez, algún tipo de distorsión cognitiva y saber detectarlas y analizarlas, nos ayudará a tener una mente más clara, desarrollando actitudes más realistas y sobre todo, positivas. Os presentamos a continuación, las distorsiones cognitivas más importantes: PERSONALIZACIÓN  Las personas se sienten responsables al 100% de acontecimientos en los que apenas han participado o incluso en aquellos en los que no han participado en absoluto. Por ejemplo, el hijo de Ana, ha realizado un examen y ha suspendido. ...

Cara de póker

¿Se acaba el mito de la cara de poker? Lo que realmente transmite sensaciones y sentimientos es el lenguaje corporal, no solo nuestro rostro. A esta conclusión se llegó después de observar con atención las caras y las reacciones de muchos deportistas. Cara de póker  Hilliel Aviezer sostiene en un estudio elaborado para la Universidad Hebrea de Jerusalén que el rostro de una persona no es lo más significativo a la hora de tratar de conocer sus emociones y pensamientos. Aunque referido a otros deportes, como el tenis, el trabajo de este profesor de Psicología, en colaboración con Yaacov Trope y Alexander Todorov (de la Universidad de Princeton), viene a decir que es mucho más útil la observación del cuerpo para saber qué pasa por dentro de los jugadores en situaciones de gran tensión. ¿Se acaba el mito de la cara de póker?  El estudio fue publicado el pasado 30 de noviembre pero lo he descubierto en el portal Poker10.com . Si se confirmara esta tesis,...

¿Qué es un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es un patrimonio formado por la aportación de muchas personas con el fin de que se invierta en activos financieros (acciones, bonos, opciones, futuros, otros fondos, etc) pero gestionados de forma profesional.  ¿Qué es un fondo de inversión? Para entender qué es un fondo de inversión, primero debemos conocer que existen muchas clases de activos financieros, entre otras: Renta fija : letras del tesoro, pagarés, bonos, etc. Quien compra títulos de renta fija se convierte en acreedor de la empresa que ha emitido dichos títulos. Renta variable : básicamente Acciones (Google, BBVA, Repsol, Apple, etc). Quien compra este tipo de activo se convierte en accionista o propietario de la empresa que compra. Derivados financiero s: futuros, opciones, warrants, etc. Por lo tanto, una persona, a la hora de invertir en activos financieros, puede optar entre: Hacerlo directamente invirtiendo en letras del tesoro o comprando acciones de empresas, p...

El ciego y el sol

Un hombre, ciego de nacimiento, quiso saber qué aspecto tenía el sol, y pidió que se lo describieran. El ciego y el sol - El sol es como este disco de bronce – le explicó alguien golpeando un gong. Pasado un tiempo, el ciego oyó sonar una campana y creyó que ese sonido provenía del sol. Otro le dijo: - El sol brilla como un cirio. El ciego cogió el cirio entre sus manos y estudió su forma. Un día, cogió una flauta y creyó que tomaba el sol. Muchas son las diferencias entre una campana, una flauta y el sol, pero el ciego no podía saberlas, pues había adquirido sus conocimientos por las palabras de otros. Recopilación de Ensayos de Su Shi http://www.elartedelaestrategia.com/ El Arte de la Estrategia tusbuenoslibros