Ir al contenido principal

Entradas

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Prohibido estar triste

Tras el aumento del consumo de antidepresivos hay varias causas que implican a médicos, laboratorios y pacientes  El consumo de antidepresivos aumenta en España siguiendo una tendencia que parece no tener techo. Si en el 2000, y según el boletín de Información Terapéutica del Sistema Nacional de Salud, se registraba que en una década la venta de antidepresivos se había multiplicado por tres, y la de ansiolíticos –medicamentos contra la angustia–, por cuatro, el año pasado, el Instituto Catalán de Salud afirmó que en esa comunidad, y sólo en un año, el consumo había crecido un 10%, cifra que puede extrapolarse al resto de las autonomías.  Prohibido estar triste  Un fármaco contra la depresión –Seroxat, de la compañía Glaxo SmithKline– es el tercero en la lista de los más vendidos, pero es que los dos primeros son antipsicóticos: Zypresa, de Lilly, y Risperdal, de Janssen Cilag. Los tres medicamentos en los que la sanidad pública se gasta más dinero son psicof...

Cerebro y Nutrición

Artículo del Dr. Pablo Irimia Sieira, del Departamento de Neurología de la Clínica Universidad de Navarra sobre dietética y nutrición del cerebro para optimizar nuestro poder mental Cerebro y Nutrición La glucosa y el cerebro En la nutrición del cerebro, la glucosa es imprescindible para mantener el funcionamiento de las neuronas. Sin oxígeno o glucosa, las neuronas no pueden sobrevivir. Puesto que las neuronas no pueden almacenar glucosa se requiere un aporte continuo La glucosa puede encontrarse en los compuestos químicos denominados glúcidos (también llamados hidratos de carbono o carbohidratos). Existen 2 tipos de glúcidos: 1-Glúcidos de absorción lenta que se encuentran en alimentos como el pan, la pasta, los cereales y las patatas. Estos son recomendados y deben consumirse con frecuencia. 2-Glúcidos de absorción rápida: dulces, bebidas azucaradas, etc. No es recomendable consumir muchos productos de esta categoría. Nutrientes y cerebro El metabolism...

19 falacias de argumentación

Son muchas las falacias, errores en el razonamiento o la argumentación, que nos envuelven día a día. No es nuevo que desde anuncios, debates políticos e ideológicos a todo tipo de argumentaciones aparezcan, se difundan y extiendan. 19 falacias de argumentación Lo que sí es nuevo es que vivimos en la Sociedad de la conversación, que tenemos la posibilidad de conversar de una forma más horizontal que nunca con cualquiera de sus emisores y por lo tanto, más que nunca, de alertar cuando se cometan. Nos dice Wikipedia que una falacia es un argumento que si bien puede ser convincente o persuasivo, no es lógicamente válido. Esto no quiere decir que la conclusión de los argumentos falaces sea falsa, sino que el argumento mismo es malo, no es válido. Se clasifican entre las denominadas falacias formales, aquellas cuyo error reside en la forma o estructura de los argumentos y las denominadas falacias informales, de argumentación. No profundizaremos en las primeras hoy, sin...

3 claves para conseguir todo lo que te propongas

Los episodios vitales más traumáticos, como la muerte de un ser querido, la pérdida de un empleo o una ruptura sentimental, sacuden inesperadamente nuestra cotidianidad y nos suelen sumergir en una crisis existencial.  3 claves para conseguir todo lo que te propongas En estas ocasiones es habitual que surjan dudas sobre nuestro proyecto vital y, por ende, que reaccionemos y reconfiguremos nuestra escala de prioridades. La psicóloga y coach Christina Curtis lo sabe muy bien. Hace unos años estuvo a punto de perder a su hijo pequeño. Cuando se recuperó del fuerte susto, no sin transitar por unas emociones cargadas de miedo y negatividad hacia la vida, volvió a mirar al futuro, pero esta vez con un foco completamente diferente que le ha dado un mayor coraje para luchar por sus metas y alcanzar la verdadera felicidad. Para Curtis no es necesario pasar por estas traumáticas experiencias para darle un giro a nuestras vidas y comenzar a disfrutar de cada momento, aunque “al ...

La Conspiración de los Ricos

"La Conspiración de los Ricos" es un libro escrito por Robert Kiyosaki interactivamente en internet.  "La Conspiración de los Ricos" es una idea completamente nueva y emocionante porque fue escrito mientras la historia se hacía durante la crisis económica que estaba sucediendo en tiempo real en todo el mundo (2009) La Conspiración de los Ricos.  Robert Kiyosaki A través del libro "La Conspiración de los Ricos" el autor nos anima una vez más a tomar el control de nuestras finanzas y nuestro futuro financiero y expresa su opinión personal acerca de la conspiración que hay entre los más ricos para que la población común y corriente no acceda a la educación y conocimientos que ellos tienen. Prólogo del Autor En 1971, el presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, retiró, sin aprobación del Congreso, el dólar del patrón oro, cambiando las reglas del dinero no sólo para los Estados Unidos sino para el resto del mundo. Este hecho fue ...

Lenguaje corporal y gestos en negociaciones

Es muy importante que conozcamos y observemos el lenguaje corporal , para sacar ventaja en un negocio, ya que facilitará que nuestro mensaje sea más entendible y captará la atención de la otra parte.  Lenguaje corporal   y gestos   en negociaciones  Además, hay que prestar mucha atención al lenguaje corporal del otro, ya que nos dirá mucho de esa persona y de qué tipo de negociador se trata. La comunicación humana es un proceso continuo de relación, que engloba en la mayoría de los casos, un conjunto de formas de comportamiento, a veces, independientes de nuestra voluntad. No es necesario que toda trasmisión de información sea consciente, voluntaria y deliberada de hecho, cualquier comportamiento en presencia de otra persona constituye un vehículo de comunicación. La educación y las buenas maneras son muy importantes en una negociación ; pero a veces nuestros gestos dicen lo contrario. La comunicación no verbal dice mucho de nuestro interlocutor. A ...

Descargar El Arte de la Estrategia, mes de Febrero 2013 (2), en PDF

DESCARGAR  EL ARTE DE LA ESTRATEGIA , MES DE FEBRERO 2013 (1), EN PDF http://www.elartedelaestrategia.com/blog/ 2013_02_1_El_arte_de_la_estrategia.pdf El Arte de la Estrategia tusbuenoslibros