Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La estrategia del loco

Frente a Corea del Norte, Trump adopta "la estrategia del loco".


Esta escalada verbal es similar a "la estrategia del loco" inspirada por Henry Kissinger: hacer creer que estamos dispuestos a hacer cualquier cosa para resolver un problema.


Washington y Pyongyang están comprometidos en una peligrosa escalada verbal, Donald Trump prometiendo "un fuego y una furia como el mundo nunca ha visto" si Corea del Norte continúa sus amenazas. Mientras que unas horas más tarde, el régimen de Kim Jong-un dice que considerar lanzar misiles cerca de instalaciones militares U.S.A. ubicadas en la isla de Guam, en el Pacífico.

La estrategia del loco
La estrategia del loco

Esta escalada verbal se parece más o menos a "la estrategia del loco"


Esta escalada verbal se parece más o menos a "la estrategia del loco" inspirada por Henry Kissinger y practicada por el Presidente Richard Nixon para poner fin a la guerra de Vietnam: "le llamo la estrategia del loco, quiero hacer creer a los vietnamitas del Norte que he llegado al punto en donde pudiera hacer cualquier cosa para poner fin a la guerra. Haremos correr la voz", explicó a su otro asesor, Bob Haldeman. "Por el amor de Dios, sabes que Nixon está obsesionado con el comunismo. No podemos controlarlo cuando está enojado, y este hombre tiene su mano sobre el detonador" le rogó a Kissinger. "Y Ho Chí Minh en persona estará en París dentro de dos días, implorando la paz".

Pero la guerra de Vietnam es muy diferente de la crisis de Pyongyang


Para empezar, Donald Trump no tiene ninguna solución militar en Corea del Norte. Pero hay más, "en el Presidente de Estados Unidos, su lenguaje es sobre todo para los americanos, para olvidar las penurias de su política interna, y puede asumir el riesgo de ataques represalia de Corea del Norte, lo que podría causar un millón de muertos en Seúl o Tokio.

China es uno de los pocos países que pesa algo en Corea del Norte


China es uno de los pocos países capaces de pesar algo en Corea del Norte. «Y de hecho, si los Estados Unidos y Corea del Sur tratan de derrocar al régimen norcoreano, China impedirá que lo hagan». Y eso, después incluso que Beijing haya votado a favor de las sanciones de las Naciones Unidas contra Corea del Norte el 5 de agosto de 2017.

El dragón chino también reafirma su oposición a la "proliferación nuclear" y la guerra en la península coreana dado que no afecta a los intereses vitales de los chinos. Así, en los ojos de Beijing, cualquier opción es mejor que un colapso del régimen de Kim Jong-un, que provocaría una llegada masiva de refugiados en el noreste chino primero y sería seguido por una reunificación de la península bajo la dirección del sur, sostenido militarmente por los americanos... lo que se consideraría una línea roja de Beijing.

El régimen de Pyongyang, tampón esencial, sirve a los intereses estratégicos de Beijing


De todos modos, hay que destacar que el régimen de Pyongyang es un tampón esencial y sirve a los intereses estratégicos de Beijing. Por ese motivo China aboga por mantener el status quo en la península coreana. Pero por ahora el diálogo Pacífico entre Washington y Pyongyang no está "en la agenda" y lo que prima en ambas partes es la “estrategia del loco”.

Conclusiones


La estrategia del loco también fue usada por Hitler para anexionarse territorios sin pegar un solo tiro. En los casos de Vietnam y de Hitler, solo uno de los bandos usó dicha estrategia. Esta es la primera vez que se usa por ambos bandos, que además tienen armamento nuclear.

Pese a lo espeluznante que pueda parecer la situación, conviene no olvidar que, al fin y al cabo es una estrategia para conseguir un objetivo, y apretar el maldito botón rojo no es parte de dicho objetivo, es solo un farol. Ni el dictador regordete ni el presidente de pelo naranja lo harán, como no lo hicieron otros mandatarios con las mismas prerrogativas. O eso espero... mientras tanto, disfruta del día, podría ser el último.

Te puede interesar: 36 estrategias chinas



Comentarios

  1. Lo que creo es que no aplican la estrategia, es que SON locos de atar uno y otro.

    Un regimen se mantiene en parte por sus alianzas extrajeras y como explicas, por los intereses que las "potencias" puedean tener en mantenerlo. De ahí que zona como La península de Corea se mantenga en el status quo actual. Pero creo que no solo le interesa a China mantenerlo...

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre queda la duda si son locos de verdad. Hay que tener en cuenta que a los medios de comunicación les vienen muy bien estos personajes, y vender su imagen de locura. Empiezo a desconfiar mucho de todo lo que nos insisten demasiado en los medios, me huele a manipulación descarada, como puede ser el caso. Insisto, de todas formas, me queda la duda de si están o se lo hacen.

      Saludos, Manuel, disfruta de la vida.

      Eliminar
  2. Aunque vayan de farol y las bravatas sean para consumo interno principalment, el problema es que, conociendo el percal de ambos dirigentes, haya un incidente que genere una respuesta de lanzamientos mutuos masivos y entremos en una dinámica donde el "efecto dominó" involucre a terceros países como China y Japón. Entonces el lío estaría servido. Esperemos que no.
    Un saludo, Carlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, conviene no olvidar a Boris Yeltsin, que estaba mas tiempo empapado en vodka que sereno. También tenía botón nuclear. Y cuando la China de Mao empezó a tener armas nucleares, se escuchaban las mismas barbaridades que ahora en este caso. De todas formas, cuanta mas proliferación, mas riesgo de accidente. Y conviene no olvidar las armas químicas y biológicas, que no son ninguna tontería.

      Un saludo y disfruta de la vida.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

7 señales de que alguien no es una buena persona (incluso si parece agradable)

¡ALERTA! Descubre 7 SEÑALES CRUCIALES de que alguien no es buena persona (secretos, culpa, agotamiento). Protege tu vida.  No siempre es fácil ver el verdadero carácter de alguien. Algunas personas sonríen, actúan educadas e incluso parecen amables, pero sus acciones cuentan otra historia.  Ver Lo que nunca te enseñaron Aquí hay siete señales de que una persona puede no ser tan buena como parece: 1. Solo muestran amabilidad cuando otros están mirando Si alguien es amable en público pero grosero en privado, su amabilidad no es real. 2. Nunca admiten la culpa Una buena persona puede decir: "Me equivoqué". Una mala señal es cuando alguien siempre echa la culpa a los demás. 3. Aprovechan los puntos débiles Si notan tu dolor o lucha y lo usan en tu contra, eso es crueldad, no cuidado. 4. Te hablan bien a la cara pero mal a tus espaldas El verdadero carácter se muestra en lo que dicen cuando no estás cerca. 5. Disfrutan del sufrimiento de los demás Si alguien se...