Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

La estrategia del loco

Frente a Corea del Norte, Trump adopta "la estrategia del loco".


Esta escalada verbal es similar a "la estrategia del loco" inspirada por Henry Kissinger: hacer creer que estamos dispuestos a hacer cualquier cosa para resolver un problema.


Washington y Pyongyang están comprometidos en una peligrosa escalada verbal, Donald Trump prometiendo "un fuego y una furia como el mundo nunca ha visto" si Corea del Norte continúa sus amenazas. Mientras que unas horas más tarde, el régimen de Kim Jong-un dice que considerar lanzar misiles cerca de instalaciones militares U.S.A. ubicadas en la isla de Guam, en el Pacífico.

La estrategia del loco
La estrategia del loco

Esta escalada verbal se parece más o menos a "la estrategia del loco"


Esta escalada verbal se parece más o menos a "la estrategia del loco" inspirada por Henry Kissinger y practicada por el Presidente Richard Nixon para poner fin a la guerra de Vietnam: "le llamo la estrategia del loco, quiero hacer creer a los vietnamitas del Norte que he llegado al punto en donde pudiera hacer cualquier cosa para poner fin a la guerra. Haremos correr la voz", explicó a su otro asesor, Bob Haldeman. "Por el amor de Dios, sabes que Nixon está obsesionado con el comunismo. No podemos controlarlo cuando está enojado, y este hombre tiene su mano sobre el detonador" le rogó a Kissinger. "Y Ho Chí Minh en persona estará en París dentro de dos días, implorando la paz".

Pero la guerra de Vietnam es muy diferente de la crisis de Pyongyang


Para empezar, Donald Trump no tiene ninguna solución militar en Corea del Norte. Pero hay más, "en el Presidente de Estados Unidos, su lenguaje es sobre todo para los americanos, para olvidar las penurias de su política interna, y puede asumir el riesgo de ataques represalia de Corea del Norte, lo que podría causar un millón de muertos en Seúl o Tokio.

China es uno de los pocos países que pesa algo en Corea del Norte


China es uno de los pocos países capaces de pesar algo en Corea del Norte. «Y de hecho, si los Estados Unidos y Corea del Sur tratan de derrocar al régimen norcoreano, China impedirá que lo hagan». Y eso, después incluso que Beijing haya votado a favor de las sanciones de las Naciones Unidas contra Corea del Norte el 5 de agosto de 2017.

El dragón chino también reafirma su oposición a la "proliferación nuclear" y la guerra en la península coreana dado que no afecta a los intereses vitales de los chinos. Así, en los ojos de Beijing, cualquier opción es mejor que un colapso del régimen de Kim Jong-un, que provocaría una llegada masiva de refugiados en el noreste chino primero y sería seguido por una reunificación de la península bajo la dirección del sur, sostenido militarmente por los americanos... lo que se consideraría una línea roja de Beijing.

El régimen de Pyongyang, tampón esencial, sirve a los intereses estratégicos de Beijing


De todos modos, hay que destacar que el régimen de Pyongyang es un tampón esencial y sirve a los intereses estratégicos de Beijing. Por ese motivo China aboga por mantener el status quo en la península coreana. Pero por ahora el diálogo Pacífico entre Washington y Pyongyang no está "en la agenda" y lo que prima en ambas partes es la “estrategia del loco”.

Conclusiones


La estrategia del loco también fue usada por Hitler para anexionarse territorios sin pegar un solo tiro. En los casos de Vietnam y de Hitler, solo uno de los bandos usó dicha estrategia. Esta es la primera vez que se usa por ambos bandos, que además tienen armamento nuclear.

Pese a lo espeluznante que pueda parecer la situación, conviene no olvidar que, al fin y al cabo es una estrategia para conseguir un objetivo, y apretar el maldito botón rojo no es parte de dicho objetivo, es solo un farol. Ni el dictador regordete ni el presidente de pelo naranja lo harán, como no lo hicieron otros mandatarios con las mismas prerrogativas. O eso espero... mientras tanto, disfruta del día, podría ser el último.

Te puede interesar: 36 estrategias chinas



Comentarios

  1. Lo que creo es que no aplican la estrategia, es que SON locos de atar uno y otro.

    Un regimen se mantiene en parte por sus alianzas extrajeras y como explicas, por los intereses que las "potencias" puedean tener en mantenerlo. De ahí que zona como La península de Corea se mantenga en el status quo actual. Pero creo que no solo le interesa a China mantenerlo...

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre queda la duda si son locos de verdad. Hay que tener en cuenta que a los medios de comunicación les vienen muy bien estos personajes, y vender su imagen de locura. Empiezo a desconfiar mucho de todo lo que nos insisten demasiado en los medios, me huele a manipulación descarada, como puede ser el caso. Insisto, de todas formas, me queda la duda de si están o se lo hacen.

      Saludos, Manuel, disfruta de la vida.

      Eliminar
  2. Aunque vayan de farol y las bravatas sean para consumo interno principalment, el problema es que, conociendo el percal de ambos dirigentes, haya un incidente que genere una respuesta de lanzamientos mutuos masivos y entremos en una dinámica donde el "efecto dominó" involucre a terceros países como China y Japón. Entonces el lío estaría servido. Esperemos que no.
    Un saludo, Carlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, conviene no olvidar a Boris Yeltsin, que estaba mas tiempo empapado en vodka que sereno. También tenía botón nuclear. Y cuando la China de Mao empezó a tener armas nucleares, se escuchaban las mismas barbaridades que ahora en este caso. De todas formas, cuanta mas proliferación, mas riesgo de accidente. Y conviene no olvidar las armas químicas y biológicas, que no son ninguna tontería.

      Un saludo y disfruta de la vida.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

El poder absoluto: las 7 estrategias de Maquiavelo para dominar el mundo

El poder es el arte de la conservación: Maquiavelo desvela la estrategia maestra de la fuerza, el engaño y la traición. ¡Lecciones crudas! El Cardenal, cuyo poder superaba al del mismísimo Rey, cenaba solo. Su consejero, nervioso, le advirtió de la conspiración de los nobles. "¿No teméis, Eminencia?", preguntó. El Cardenal sonrió, observando su reflejo en la copa de vino. "El temor es el súbdito más fiel. Los nobles me odian, sí, pero me necesitan para evitar la guerra civil. La gratitud es aire; la dependencia es mi castillo."  El consejero entendió que el Cardenal no se preocupaba por ser amado, sino por ser indispensable. Había leído a Maquiavelo y había trascendido la moral: el arte de gobernar era el arte de conservar el poder.   Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos   La génesis política del animal social al poder necesario Una de las características definitorias de los humanos es su sociabilidad inherente. Como sostenía el filósofo griego Aristóteles...

5 lecciones despiadadas sobre la vida, el amor y la amistad

Lecciones duras de la vida: La gente miente, el amor se extingue y no todo estará bien . Aprende estas 5 verdades antes de que sea tarde . Había una vez un hombre que vivía bajo un cielo de terciopelo. Creía en las palabras bonitas, en el amor eterno y en los finales felices garantizados. Cuando su mejor amigo le sonrió y le dijo: "No te preocupes, yo me encargo", él confió ciegamente. Cuando su esposa le susurró "Te amo", él dejó de invertir en la relación, seguro de que el sentimiento bastaba. Pero un día, el cielo se rasgó. Su amigo le robó la idea más preciada, su esposa firmó los papeles del divorcio, y él se encontró solo en medio de una crisis financiera, preguntándose dónde había fallado el guion. No había fallado; la vida simplemente había decidido cobrarle las lecciones que se negó a aprender de las páginas del periódico: que la gente miente, que el amor se extingue sin alimento y que no todo estará bien solo por desearlo. La vida es una gran maestra, p...