Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Efectos de una guerra nuclear sobre el planeta

En septiembre de 2019, investigadores del programa de Ciencia y Seguridad Global de Princeton publicaron un video que muestra el "efecto dominó" de usar una sola arma nuclear táctica (de bajo rendimiento).

Efectos de una guerra nuclear sobre el planeta
Efectos de una guerra nuclear sobre el planeta

El proyecto de estudio, denominado “Plan A”, resume en un edificante vídeo, las consecuencias de esta loca decisión entre las dos superpotencias nucleares: la OTAN y Rusia.

Ver Ataque nuclear, ¿Qué hacer para sobrevivir?

"Este proyecto está impulsado por la necesidad de resaltar las consecuencias potencialmente catastróficas de los actuales planes de guerra nuclear de EE.UU. y Rusia. El riesgo de una guerra nuclear ha aumentado drásticamente en los últimos dos años, ya que EE.UU. y Rusia han abandonado tratados de control de armas nucleares, comenzando el desarrollo de nuevos tipos de armas nucleares y la ampliación de las circunstancias en las que podrían utilizar armas nucleares". dice los investigadores que trabajan en el Plan A.

Según este escenario, en una guerra nuclear, 34,1 millones de personas morirían en Europa en menos de 5 horas (la mayoría en menos de 45 minutos). Otras 57,4 millones de personas resultarían heridas por las explosiones.

Un escenario del fin del mundo

En cuestión de horas, 34 millones de personas morirían por el efecto directo de las explosiones nucleares.

Los colosales e incontrolables incendios generados por las bombas enviarían a la atmósfera 9 millones de toneladas de hollín. En menos de 50 días, todo el planeta se vería afectado por las cenizas.

Ver Efectos de un ataque nuclear en el cuerpo humano

Durante una década, los rayos del Sol serían parcialmente filtrados. Resultado: la temperatura global descendería 1,25°C durante los tres primeros años; la precipitación global disminuiría en un 10% en los dos a cuatro años posteriores al evento y las heladas serían más frecuentes.

Menor fotosíntesis. La agricultura se vería severamente afectada y por ende los recursos alimentarios para toda la humanidad. En efecto, los ciclos agrícolas probablemente estarían desorganizados por el efecto combinado del enfriamiento, la disminución de las precipitaciones y la disminución de la intensidad de los rayos solares sobre la superficie terrestre. Esto daría lugar a interrupciones repetidas de los ciclos de crecimiento debido a las heladas.

Finalmente, este escenario viene acompañado de una pérdida generalizada (75% a nivel planetario - 65% en los trópicos) de la capa de ozono estratosférico durante unos 15 años. Incluso una guerra nuclear regional (India contra Pakistán) daría como resultado una pérdida de ozono de hasta un 25 % en todo el mundo que tardaría 12 años en recuperarse. Tal destrucción de ozono acarrearía graves problemas de salud y la alteración de los ecosistemas terrestres y acuáticos, así como de la agricultura.

Según los modelos publicados en JGR Atmospheres en octubre de 2021, una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia produciría 150 millones de toneladas de humo, mientras que una guerra nuclear regional entre India y Pakistán produciría 5 megatones de humo.

Invierno nuclear

El invierno nuclear es la consecuencia planetaria más esgrimida (sobre todo por los pacifistas) para advertir de las consecuencias de una guerra atómica masiva. Según esta visión, la Tierra quedaría envuelta en una pantalla de polvo radiactivo que impediría que la energía solar nos llegara durante un tiempo suficientemente largo, lo que provocaría la desaparición de la especie humana de nuestro planeta.

De hecho, sin la energía del sol, las temperaturas descenderían y la fotosíntesis se vería comprometida: los rendimientos agrícolas colapsarían mientras que el suministro de energía se sobrecargaría para calentar las viviendas.

Ver ¿Cómo sería una guerra nuclear?

Ya en 1982, estudios rusos y estadounidenses estudiaban las consecuencias de los ataques nucleares: más que la alta radiactividad y los daños de las explosiones, la humanidad tiene mucho más que temer de un invierno atómico, como ilustra la investigación de dos científicos estadounidenses. Alan Robock y Owen Brian Toon. A menudo se habla de una guerra atómica masiva entre Rusia y Estados Unidos, pero todo lo que haría falta es un conflicto regional entre India y Pakistán, que se desarollaría por la región de Cachemira, con un intercambio de 50 ataques cada uno (sólo el 0,4% del arsenal nuclear del mundo) ¡para amenazar a mil millones de personas con el hambre!

Luke Oman, climatólogo del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, dijo en una entrevista que las emisiones de múltiples explosiones nucleares, a diferencia de una erupción volcánica, consisten en hollín (no partículas de sulfato de carbono), lo que podría reducir la temperatura. en proporciones mucho mayores.

Si bien es cierto que una guerra nuclear sin duda sería devastadora, el grado de daño infligido en la Tierra en general sigue siendo controvertido, aunque las simulaciones se refinan constantemente.

¿Cómo comer durante el invierno nuclear?

David Denkenberger, presidente de la ONG Alliance to Feed the Earth in Disasters (ALLFED), enumeró los productos alimenticios que aún podríamos consumir después de una guerra nuclear planetaria.

Los hongos (muy resistentes) y las algas que serían los menos afectados por las consecuencias de una explosión nuclear.

"Las algas marinas son una muy buena fuente de alimento en un escenario como este porque pueden crecer con muy poca luz. También crecen muy rápido. En un invierno nuclear, la tierra se enfriará más rápido que los océanos, por lo tanto, los océanos permanecerán un poco más calientes. Las algas pueden tolerar temperaturas relativamente bajas ”, especifica el científico.

Para alimentar a la humanidad durante un invierno nuclear, Denkenberger estima que el mundo necesitará alrededor de 1.600 millones de toneladas de alimentos secos por año. Los humanos podrían potencialmente cultivar esta cantidad de algas en tres a seis meses...

Efectos de una guerra nuclear sobre el planeta
Efectos de una guerra nuclear sobre el planeta

¿Qué pasaría si la tecnología de bombas EMP hiciera obsoleta la guerra nuclear?

Si bien la disuasión nuclear aún juega un papel importante, existen armas mucho más devastadoras para la estabilidad del estado, como el pulso electromagnético o las bombas nucleares EMP.

Las bombas nucleares EMP generan una emisión de breves ondas electromagnéticas de muy alta amplitud (IEM), desencadenadas en la atmósfera superior (30 km de altitud para un gran radio de acción). Se trata de bombas de potencia relativamente baja (de 1 a 10 KT de TNT) y por lo tanto de tamaño pequeño que pueden ser lanzadas desde un satélite, un misil, un avión comercial o militar ¡e incluso un globo meteorológico!

Y, sin embargo, este tipo de arma es capaz de paralizar a un gran país como Estados Unidos o una región como Europa. ¿Cómo es posible? La explosión en sí, producida a gran altura, no tiene consecuencias directas sobre las infraestructuras y los seres vivos pero generará una onda de rayos gamma que, en contacto con las capas atmosféricas, creará un intenso pulso electromagnético sobre un territorio inmenso.

Las consecuencias de un ataque electromagnético a gran escala

Serían considerables debido a nuestra civilización dependiente de la tecnología y la electricidad:

  • las redes eléctricas caerían provocando un gran apagón;
  • los sistemas informáticos y electrónicos que no estén blindados quedarían deshabilitados;
  • las comunicaciones por radio no estarían disponibles durante unos minutos;
  • la eventual respuesta militar podría bloquearse en gran medida ya que las bases militares, los puestos de mando y las comunicaciones enemigas no estarán operativas.

Consecuencia: toda la economía y la vida de los habitantes que sufrirían tal ataque ya no sería posible, lo que seguramente conduciría a disturbios, saqueos, hambrunas y potencialmente millones de muertes, sin consecuencias masivas para el país en el futuro del ataque, ya que no se trata de un ataque nuclear directo. El país atacado no tendría entonces más remedio que capitular sin haber podido luchar. De hecho, incluso los sistemas militares son parcialmente vulnerables.

Tales bombas y estrategias militares ya existen en Rusia desde la primera Guerra Fría, pero ahora también se están desarrollando en China, Corea del Norte e Irán, según un informe estadounidense desclasificado de 2017 que pide la implementación de medidas de protección contra los EMP.

¿Cómo sería una guerra nuclear en 2022?


Comentarios

  1. Usar bombas contra el enemigo, es usarlas contra ti mismo.
    Pero impresiona que no importaría si las uso primero.
    La idea de una guerra nuclear "limitada", ronda desde que los americanos lanzaran la bomba sobre Nagasaki... Hay quienes se quieren quitar esa "espina"... Ya veremos que sucede.

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por ahora ha funcionado el equilibrio y ha habido la paz del terror. Pero nunca se sabe si se puede liar entre India y Paquistán, Israel e Irán (cuando la tenga), Corea del Norte y EEUU... y así sucesivamente.

      En fin, a disfrutar de la vida, que nunca se sabe...

      Saludos, Manuel.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

El oscuro abismo de la crueldad: descubre las raíces de la maldad humana

El escalofriante enigma de la crueldad humana nos confronta. ¡Explora las raíces psicológicas e históricas de la maldad para entenderla! La crueldad humana se erige como uno de los enigmas más desconcertantes y persistentes de nuestra existencia. A lo largo de la historia, la capacidad del ser humano para infligir sufrimiento, ya sea física o psicológicamente, ha superado a menudo la de cualquier otra especie. No se trata solo de la violencia necesaria para la supervivencia, sino de una malignidad calculada, ejercida por placer, por poder o por una aterradora indiferencia. Comprender la crueldad no significa justificarla, sino enfrentarla en su totalidad para identificar sus orígenes y, quizás, mitigar sus efectos más devastadores.  Este análisis se adentra en las raíces psicológicas, sociales e históricas de la crueldad, examinando cómo esta fuerza oscura se manifiesta, desde actos individuales de sadismo hasta genocidios a escala masiva. Ver  La crueldad de la antigüedad r...