Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El narcisismo en las redes sociales

¿Qué es el narcisismo y cómo se manifiesta en las redes sociales? 

El narcisismo es un rasgo de personalidad que se caracteriza por una excesiva admiración de sí mismo, una falta de empatía hacia los demás y una necesidad constante de atención y validación. 

Ver Pervertido narcisista: 8 señales de que estás con uno de ellos

El narcisismo en las redes sociales
El narcisismo en las redes sociales
Las personas narcisistas suelen tener una autoestima inflada, una sensación de superioridad y un deseo de ser el centro de atención.

Las redes sociales son un escenario ideal para que las personas narcisistas exhiban sus logros, sus posesiones, su apariencia física y su estilo de vida. A través de las publicaciones, los comentarios, los likes y los seguidores, las personas narcisistas buscan obtener reconocimiento, admiración y envidia de los demás. Además, las redes sociales les permiten compararse con otros y reafirmar su autoimagen idealizada.

Ver Narcisistas: Defiéndete y sobrevive en la era del egocentrismo 

Sin embargo, el uso excesivo y compulsivo de las redes sociales también puede tener consecuencias negativas para las personas narcisistas. Por un lado, pueden generar una adicción a la retroalimentación positiva y una dependencia emocional de la aprobación ajena. Por otro lado, pueden provocar una insatisfacción crónica, una frustración y una baja autoestima cuando no reciben la atención esperada o cuando se enfrentan a críticas, rechazos o competencia.

¿Cómo podemos identificar y lidiar con el narcisismo en las redes sociales? 

Algunas señales que pueden indicar que una persona es narcisista en las redes sociales son:

Publica con mucha frecuencia y sobre todo aspectos relacionados con su imagen, su éxito o su felicidad

Una de las formas en que los narcisistas buscan la atención y la validación de los demás es publicando con mucha frecuencia en las redes sociales, especialmente sobre aspectos relacionados con su imagen, su éxito o su felicidad. Los narcisistas quieren mostrar una imagen idealizada de sí mismos, que oculta sus inseguridades y carencias. 

Ver 4 tipos de narcisistas + los peligrosos

Al publicar sobre sus logros, sus viajes, sus relaciones o su aspecto físico, los narcisistas esperan recibir elogios, admiración y envidia de sus seguidores, lo que refuerza su autoestima y su sensación de superioridad.

El narcisismo en las redes sociales

Busca constantemente la interacción y el elogio de sus contactos, pero no muestra interés ni aprecio por los demás

Un narcisista es una persona que tiene un sentido exagerado de su propia importancia y una falta de empatía hacia los demás. Una de las formas en que los narcisistas buscan validación y admiración es a través de las redes sociales, donde pueden crear una imagen idealizada de sí mismos y recibir elogios y atención de sus contactos. Sin embargo, los narcisistas no se preocupan realmente por las personas con las que interactúan en línea, sino que las usan como un medio para alimentar su ego y su autoestima. 

Los narcisistas no muestran interés ni aprecio por los sentimientos, las opiniones o las necesidades de los demás, y pueden ignorar, criticar o manipular a quienes no les dan lo que quieren. Los narcisistas tienen dificultades para establecer relaciones auténticas y duraderas, ya que solo se enfocan en sí mismos y en lo que pueden obtener de los demás.

Se muestra arrogante, presumido o despectivo hacia los que considera inferiores o diferentes a él.

Los narcisistas suelen mostrar una imagen distorsionada de sí mismas, exagerando sus logros, cualidades o capacidades. Además, tienden a menospreciar, criticar o burlarse de aquellos que no comparten sus opiniones, gustos o valores, o que simplemente son diferentes a ellos. 

Ver La manipulación del pervertido narcisista

Estas actitudes revelan una falta de empatía, respeto y tolerancia hacia los demás, así como una baja autoestima y una gran necesidad de atención y admiración. Un narcisista en las redes sociales puede causar daño a sí mismo y a los demás, por lo que es importante identificarlo y evitarlo.

Reacciona con enfado, agresividad o victimización ante cualquier comentario negativo o crítica constructiva.

Ver 20 signos y síntomas de la rabia narcisista

Un narcisista tiene una autoestima exagerada y que busca constantemente la admiración y la validación de los demás. Sin embargo, cuando recibe algún comentario negativo o crítica constructiva, reacciona con enfado, agresividad o victimización, ya que percibe esto como un ataque a su imagen idealizada. El narcisista no acepta sus errores ni sus defectos, y trata de descalificar o humillar a quien le cuestiona o le contradice. Esta actitud le impide aprender de las opiniones ajenas y mejorar como persona o profesional.

Se compara constantemente con otros y se siente superior o inferior según el resultado

El narcisista se compara frecuentemente con otros usuarios, ya sea por su apariencia, sus logros, sus posesiones o sus relaciones. Dependiendo del resultado de esta comparación, el narcisista puede sentirse superior o inferior, lo que afecta a su estado de ánimo y a su comportamiento. El narcisista puede mostrar arrogancia, envidia, resentimiento o desprecio hacia los que considera mejores que él o ella, y puede despreciar, ignorar o manipular a los que considera peores. 

El narcisista también puede exagerar sus propias cualidades o éxitos, o inventarlos si no los tiene, para impresionar a los demás y obtener su aprobación. El narcisista en las redes sociales tiene una imagen distorsionada de sí mismo y de los demás, y no es capaz de reconocer sus defectos o sus necesidades emocionales reales.

El narcisismo en las redes sociales

Cómo tratar con narcisistas en las redes sociales

Para lidiar con el narcisismo en las redes sociales, es importante tener en cuenta que se trata de un trastorno de personalidad que requiere ayuda profesional. 

Ver ¿Cómo desestabilizar a un manipulador narcisista?

No obstante, algunas recomendaciones que podemos seguir son:

- No alimentar el ego de las personas narcisistas con comentarios excesivamente halagadores o aduladores.

- No entrar en discusiones o confrontaciones con ellos, ya que no suelen aceptar puntos de vista diferentes al suyo.

- No dejarse influir por sus opiniones o actitudes, sino mantener un criterio propio y una autoestima saludable.

- No imitar ni envidiar su estilo de vida, sino valorar lo que tenemos y lo que somos.

- No dejar de lado nuestras relaciones personales reales por dedicar demasiado tiempo a las virtuales.

Ver Cómo reconocer y manipular a un narcisista

Las redes sociales son una herramienta útil y divertida para comunicarnos, informarnos y entretenernos. Sin embargo, debemos usarlas con moderación y responsabilidad, sin dejar que afecten negativamente a nuestra salud mental ni a nuestra convivencia social.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...