Ir al contenido principal

Alejandro VI Borgia. Un papa amante del sexo y el lujo

Durante su papado, Alejandro VI se vio envuelto en numerosos escándalos y acusaciones de corrupción, nepotismo y comportamiento inmoral. 

Su vida personal estaba marcada por el libertinaje y la lujuria, y su gobierno papal estuvo caracterizado por la ambición política y la falta de escrúpulos. La figura de Alejandro VI ha sido objeto de numerosas obras literarias y cinematográficas, y su legado sigue siendo objeto de debate y controversia en la actualidad.
Alejandro VI Borgia
Alejandro VI Borgia
Pocas figuras como la del valenciano Rodrigo Borja (1431-1503), que fue papa durante once años bajo el nombre de Alejandro VI, han merecido una condena tan unánime por los historiadores de todos los tiempos. Claro, que se lo ganó a pulso. 

Había nacido en el seno de una familia valenciana poderosa y sin escrúpulos, la de los Borja, apellido que fue italianizado como Borgia. Su tío Alfonso, ayudado por un juego de oscuros intereses, fue elegido Papa en 1455 con el nombre de Calixto III. 

Unos meses más tarde, Rodrigo se convirtió en cardenal con 25 años de edad. Tras la muerte de su tío, cuyo pontificado apenas duró tres años, regresó a España para convertirse en obispo de Barcelona y arzobispo de Valencia. Inevitablemente las intrigas en Roma siguieron su curso, y, a la muerte de Inocencio VIII, los mismos intereses que habían promovido a Calixto –con ayuda de la compra de numerosos votos cardenalicios– consiguieron sentar en la silla de Pedro a su sobrino Rodrigo Borgia con el nombre de Alejandro VI.

Corría el mes de agosto de 1492 y estalló el escándalo, porque el nuevo papa no era precisamente un dechado de virtudes morales. Siendo cardenal había tenido cinco hijos con Vanozza Catanei, que a su vez era hija de una antigua amante. De los vástagos, cuatro eran varones –Luis, Juan, César y Jofre–, y sólo una –Lucrecia–, mujer. Se decía que ésta mantenía relaciones incestuosas con sus hermanos y con su propio padre, el papa.

Cuando Luis apareció ahogado en el Tíber, las malas lenguas acusaron en secreto a César de haberlo hecho matar por celos de su hermana. En cualquier caso, César pasó a ser cardenal y con él lo fue también el hermano de la nueva concubina del insaciable Papa, Giulia la Bella.

Alejandro VI. Lucrecia y César Borgia
Alejandro VI. Lucrecia y César Borgia
Alejandro VI manejaba el pontificado como una empresa personal, pero además se permitía el lujo de mantener una política matrimonial con sus hijos. Nombró a Juan duque de Gandía, a Jofre lo casó con la nieta del rey de Nápoles y a Lucrecia la hizo casar tres veces sucesivamente. Para actuar con más libertad, su hijo César renunció al cardenalato y se casó con Carlota d’Albret a fin de estrechar las relaciones de su santo padre con el rey de Francia. 

Eso le valió el control de todo el norte de Italia y la admiración de Nicolás Maquiavelo, quien escogió a César Borgia como modelo de príncipe. Los procedimientos de los Borgia eran, ciertamente, un espejo del aforismo maquiavélico “el fin justifica los medios”. Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo

El recurso al veneno era tan frecuente que el vino de los Borgia se hizo proverbial en toda Italia. De hecho, cuando Alejandro murió, se dijo que había sido consecuencia del error de un criado que le sirvió equivocadamente una copa del vino que llevaba preparado para obsequiar a ciertos comensales incómodos.

Comentarios

  1. Una historia que levanta muchas suspicacias amigo mio y no pierde un ápice de interés.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues la historia de toda la familia es fascinante. Podría ser la primera "famiglia" de la historia en el sentido mafioso de la palabra.

      Saludos

      Eliminar
  2. Un pajarraco de mucho cuidado. Otro valenciano que dará que hablar por sus actividades y sus amistades.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cayetano: me imagino que conocerás la historia de los Papas en el Renacimiento. El Papa Borja no era ni mejor ni peor que sus antecesores ni que sus sucesores. La Iglesia (y el mundo) era así en aquellos tiempos, pero este personaje se llevó la fama (era español y eso lo llevaban muy mal los italianos). Como consecuencia de estos excesos papales surgió Lutero, la Reforma, la Contrarreforma y otros sucesos que darían para escribir muchos post.

      Tanto los valencianos como el resto de de otras Comunidades Autónomas, tienen personajes con actividades y amistades para escribir muchas novelas, sean del color que sean; de rosa en puño, de gaviota, o de lo que sea. Simplemente en la Comunidad Valenciana coexisten Camps y la "famiglia" Pajín en Benidorm. Nadie está libre de pecado para andar tirando piedras.

      Por eso estamos así, en la ruina moral y económica.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...