Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

¿Cómo actúa un traidor para preparar su traición?

Hoy te voy a contar un secreto que quizás te salve la vida algún día: cómo detectar a un traidor antes de que sea demasiado tarde. 

Porque, seamos honestos, todos hemos conocido a alguien que nos ha traicionado de alguna forma, ya sea en el amor, en la amistad, en el trabajo o en la familia. 

¿Cómo actúa un traidor para preparar su traición?
¿Cómo actúa un traidor para preparar su traición?

Y es que los traidores son expertos en disimular sus verdaderas intenciones y en ganarse nuestra confianza para luego apuñalarnos por la espalda. Pero no sete preocupes, porque hay algunas señales que te pueden alertar de que estás ante un potencial Judas. Aquí te comparto algunas de ellas:

Un traidor suele ser muy halagador y adulador

Te dice lo que quieres oír, te hace sentir especial y te llena de cumplidos. Pero cuidado, porque detrás de tanta miel puede haber veneno. Un traidor busca manipularte emocionalmente y hacerte dependiente de su aprobación. Así, cuando te traicione, te dolerá más y él se sentirá más poderoso. 

Ver también La manipulación del pervertido narcisista

Un traidor busca manipularte emocionalmente y hacerte dependiente de su aprobación. ¿Cómo lo hace? Te cuenta mentiras, te hace sentir culpable, te elogia cuando le conviene y te critica cuando no. Te hace creer que eres especial, que solo él o ella te entiende, que nadie más te quiere. Te aísla de tus amigos y familiares, te controla lo que haces y con quién hablas. Te promete cambiar, te pide perdón, te regala flores. Pero todo es una farsa. Un traidor no te quiere, solo quiere usarte. Un traidor no tiene corazón, solo tiene ego. Un traidor no es tu pareja, es tu enemigo.

No te dejes engañar por sus palabras dulces. Detrás de esa sonrisa falsa se esconde un corazón podrido que solo busca su propio beneficio. Un traidor es capaz de venderte por un plato de lentejas o por un beso de Judas. Un traidor no tiene amigos, solo cómplices. Un traidor no tiene principios, solo intereses.

¿Cómo actúa un traidor para preparar su traición?

Un traidor suele ser muy curioso y entrometido

Te pregunta sobre tu vida personal, tus planes, tus sueños, tus miedos, tus secretos. Pero no lo hace por interés genuino o por empatía, sino por obtener información que pueda usar en tu contra. Un traidor busca conocer tus debilidades y tus vulnerabilidades para explotarlas cuando le convenga. 

Un traidor busca conocer tus debilidades y tus vulnerabilidades para explotarlas cuando le convenga. Por ejemplo, si sabe que te gustan los tacos, te invitará a comerlos con él y luego te dirá que se le olvidó la cartera y que tú pagues la cuenta. O si sabe que tienes miedo a las arañas, te enviará una caja llena de ellas por tu cumpleaños y te dirá que es un regalo sorpresa. O si sabe que eres alérgico al polen, te llevará a un campo de flores y te dirá que es un lugar romántico. 

Un traidor no es un amigo, es un enemigo con cara de amigo. Por eso, debes tener cuidado con quién confías y no dejar que nadie se aproveche de ti. Y si algún día te encuentras con un traidor, recuerda este consejo: la venganza es un plato que se sirve frío.

Ver también Cómo vencer a un enemigo según el zen

Le gusta saber todo lo que pasa a su alrededor, pero no para ayudar o colaborar, sino para aprovecharse o traicionar. Por eso, siempre está husmeando en los asuntos ajenos, escuchando conversaciones privadas, leyendo mensajes ajenos y buscando información confidencial. Pero su curiosidad tiene un precio: tarde o temprano, alguien se da cuenta de sus intenciones y lo desenmascara. Entonces, el traidor se queda solo y sin amigos, arrepentido de haber sido tan curioso y entrometido.

Un traidor suele ser muy ambicioso y egoísta

Te usa como un medio para conseguir sus fines, sin importarle tus sentimientos o tus necesidades. Un traidor busca su propio beneficio y no le importa pisar a quien sea para lograrlo. Un traidor no tiene escrúpulos ni remordimientos y no le duele sacrificar a los demás por su propio interés.

Pero no te preocupes, porque hay una forma de vengarte de los traidores que te han hecho daño. Y no, no se trata de hacerles lo mismo que ellos te hicieron, sino de algo mucho más divertido y efectivo: hacerles creer que les vas a ayudar, pero en realidad les vas a tender una trampa. Así es, la mejor forma de vengarte de un traidor es traicionarlo.

¿Cómo hacerlo? Pues muy fácil, solo tienes que seguir estos pasos:

1. Finge que le perdonas y que quieres volver a ser su amigo. Hazle creer que confías en él y que le apoyas en sus planes. Dale falsas esperanzas y halagos para ganarte su confianza.

2. Averigua cuál es su punto débil o su mayor miedo. Puede ser algo relacionado con su trabajo, su familia, su pareja, su salud o su reputación. Lo importante es que sepas qué es lo que más le importa y qué es lo que más le aterra perder.

3. Busca la forma de sabotear su punto débil o de hacer realidad su mayor miedo. Puedes usar tu influencia, tus contactos, tu información o tu creatividad para crear una situación que le perjudique o le humille. Eso sí, procura que no se entere de que tú estás detrás de todo, para que no sospeche nada.

4. Disfruta del espectáculo. Observa cómo el traidor se desespera y no sabe de dónde procede el golpe.

¿Cómo actúa un traidor para preparar su traición?

Un traidor suele ser muy hipócrita y falso

Te sonríe por delante y te critica por detrás. Te dice que te quiere y te respeta, pero luego te engaña y te humilla. Te hace creer que es tu amigo o tu aliado, pero luego te traiciona y te abandona. Un traidor no tiene lealtad ni honestidad y no le importa mentir o traicionar a los que dice querer.

Ver también Lidiar con los hipócritas con 7 consejos

¿Te suena familiar esta descripción? Seguro que has conocido a alguien así en tu vida, o quizás lo estás conociendo ahora. Pero no te preocupes, porque hay una forma de detectar a estos falsos amigos y evitar que te hagan daño. Aquí te damos algunos consejos para identificar a un traidor y alejarte de él:

- Observa cómo habla de los demás. Si habla mal de otras personas a tus espaldas, es muy probable que también lo haga de ti cuando no estés. Un traidor no respeta la confianza ni la intimidad de nadie y se aprovecha de la información que le das para usarla en tu contra.

- Fíjate en sus acciones más que en sus palabras. Un traidor puede decirte muchas cosas bonitas, pero luego actuar de forma contraria. Por ejemplo, puede decirte que te apoya en un proyecto, pero luego sabotearlo o no ayudarte cuando lo necesitas. O puede decirte que te quiere, pero luego ser infiel o despreciarte. Un traidor no es coherente ni sincero y solo busca su propio beneficio.

- Presta atención a cómo se comporta cuando estás en problemas. Un traidor suele ser el primero en desaparecer cuando las cosas se ponen difíciles. No te ofrece su ayuda ni su consuelo, sino que se aleja o se pone de parte de quien te hace daño. Un traidor no es solidario ni compasivo y solo se acerca a ti cuando le conviene.

- Valora cómo te hace sentir. Un traidor suele generar en ti sentimientos negativos, como inseguridad, desconfianza, culpa o tristeza. Te hace dudar de ti mismo y de los demás, te hace sentir inferior o culpable por cosas que no has hecho o que no son tan graves. Un traidor no te valora ni te respeta y solo busca hacerte daño.

Si reconoces a alguien así en tu vida, lo mejor que puedes hacer es alejarte de él lo antes posible. No le des más oportunidades ni le creas sus excusas o sus promesas. No le permitas que siga manipulándote o traicionándote. No le des tu amistad ni tu amor a quien no se lo merece. Recuerda que tú vales mucho y que mereces rodearte de personas que te quieran y te respeten de verdad.

En conclusión

Estas son solo algunas de las características que puede tener un traidor, pero hay muchas más. Lo importante es estar atentos y no dejarse engañar por las apariencias. No hay que confiar ciegamente en nadie ni dar por sentado nada. 

Hay que ser prudentes y cautelosos y proteger nuestro corazón y nuestra dignidad. Y si algún día nos encontramos con un traidor, hay que alejarnos de él lo antes posible y no darle una segunda oportunidad. Porque como dice el refrán: "Quien te la hace una vez, te la hará dos". Y eso no es algo que merezcamos ni que debamos tolerar.

Espero que les haya gustado este post y que les haya servido de algo. Si tienen alguna experiencia con algún traidor o algún consejo para evitarlos, pueden dejarlo en los comentarios. Y si les gustó este blog, pueden suscribirse para recibir más contenido divertido e interesante. Hasta la próxima.

Te puede interesar Cómo trabajar con tu enemigo

Comentarios

  1. Pocas veces encuentro artículos con un contexto profundo. Este artículo está muy bien escrito y con mucha profundidad en el tema de la amistad. Es muy objetivo y vale la pena compartirlo con nuestros hijos particularmente adolescentes. Me pregunto quien es su escritor. Muchas gracias por compartirlo!

    ResponderEliminar
  2. Que horror de consejo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El increíble caso del asiento del pasillo

Una mujer se apodera de un asiento de pasillo. 😠 La azafata usó una astucia increíble para resolverlo. Descubre el increíble desenlace. ✈️ Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no s...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

6 consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...