Ir al contenido principal

¿Cómo actúa un traidor para preparar su traición?

Hoy te voy a contar un secreto que quizás te salve la vida algún día: cómo detectar a un traidor antes de que sea demasiado tarde. 

Porque, seamos honestos, todos hemos conocido a alguien que nos ha traicionado de alguna forma, ya sea en el amor, en la amistad, en el trabajo o en la familia. 

¿Cómo actúa un traidor para preparar su traición?
¿Cómo actúa un traidor para preparar su traición?

Y es que los traidores son expertos en disimular sus verdaderas intenciones y en ganarse nuestra confianza para luego apuñalarnos por la espalda. Pero no sete preocupes, porque hay algunas señales que te pueden alertar de que estás ante un potencial Judas. Aquí te comparto algunas de ellas:

Un traidor suele ser muy halagador y adulador

Te dice lo que quieres oír, te hace sentir especial y te llena de cumplidos. Pero cuidado, porque detrás de tanta miel puede haber veneno. Un traidor busca manipularte emocionalmente y hacerte dependiente de su aprobación. Así, cuando te traicione, te dolerá más y él se sentirá más poderoso. 

Ver también La manipulación del pervertido narcisista

Un traidor busca manipularte emocionalmente y hacerte dependiente de su aprobación. ¿Cómo lo hace? Te cuenta mentiras, te hace sentir culpable, te elogia cuando le conviene y te critica cuando no. Te hace creer que eres especial, que solo él o ella te entiende, que nadie más te quiere. Te aísla de tus amigos y familiares, te controla lo que haces y con quién hablas. Te promete cambiar, te pide perdón, te regala flores. Pero todo es una farsa. Un traidor no te quiere, solo quiere usarte. Un traidor no tiene corazón, solo tiene ego. Un traidor no es tu pareja, es tu enemigo.

No te dejes engañar por sus palabras dulces. Detrás de esa sonrisa falsa se esconde un corazón podrido que solo busca su propio beneficio. Un traidor es capaz de venderte por un plato de lentejas o por un beso de Judas. Un traidor no tiene amigos, solo cómplices. Un traidor no tiene principios, solo intereses.

¿Cómo actúa un traidor para preparar su traición?

Un traidor suele ser muy curioso y entrometido

Te pregunta sobre tu vida personal, tus planes, tus sueños, tus miedos, tus secretos. Pero no lo hace por interés genuino o por empatía, sino por obtener información que pueda usar en tu contra. Un traidor busca conocer tus debilidades y tus vulnerabilidades para explotarlas cuando le convenga. 

Un traidor busca conocer tus debilidades y tus vulnerabilidades para explotarlas cuando le convenga. Por ejemplo, si sabe que te gustan los tacos, te invitará a comerlos con él y luego te dirá que se le olvidó la cartera y que tú pagues la cuenta. O si sabe que tienes miedo a las arañas, te enviará una caja llena de ellas por tu cumpleaños y te dirá que es un regalo sorpresa. O si sabe que eres alérgico al polen, te llevará a un campo de flores y te dirá que es un lugar romántico. 

Un traidor no es un amigo, es un enemigo con cara de amigo. Por eso, debes tener cuidado con quién confías y no dejar que nadie se aproveche de ti. Y si algún día te encuentras con un traidor, recuerda este consejo: la venganza es un plato que se sirve frío.

Ver también Cómo vencer a un enemigo según el zen

Le gusta saber todo lo que pasa a su alrededor, pero no para ayudar o colaborar, sino para aprovecharse o traicionar. Por eso, siempre está husmeando en los asuntos ajenos, escuchando conversaciones privadas, leyendo mensajes ajenos y buscando información confidencial. Pero su curiosidad tiene un precio: tarde o temprano, alguien se da cuenta de sus intenciones y lo desenmascara. Entonces, el traidor se queda solo y sin amigos, arrepentido de haber sido tan curioso y entrometido.

Un traidor suele ser muy ambicioso y egoísta

Te usa como un medio para conseguir sus fines, sin importarle tus sentimientos o tus necesidades. Un traidor busca su propio beneficio y no le importa pisar a quien sea para lograrlo. Un traidor no tiene escrúpulos ni remordimientos y no le duele sacrificar a los demás por su propio interés.

Pero no te preocupes, porque hay una forma de vengarte de los traidores que te han hecho daño. Y no, no se trata de hacerles lo mismo que ellos te hicieron, sino de algo mucho más divertido y efectivo: hacerles creer que les vas a ayudar, pero en realidad les vas a tender una trampa. Así es, la mejor forma de vengarte de un traidor es traicionarlo.

¿Cómo hacerlo? Pues muy fácil, solo tienes que seguir estos pasos:

1. Finge que le perdonas y que quieres volver a ser su amigo. Hazle creer que confías en él y que le apoyas en sus planes. Dale falsas esperanzas y halagos para ganarte su confianza.

2. Averigua cuál es su punto débil o su mayor miedo. Puede ser algo relacionado con su trabajo, su familia, su pareja, su salud o su reputación. Lo importante es que sepas qué es lo que más le importa y qué es lo que más le aterra perder.

3. Busca la forma de sabotear su punto débil o de hacer realidad su mayor miedo. Puedes usar tu influencia, tus contactos, tu información o tu creatividad para crear una situación que le perjudique o le humille. Eso sí, procura que no se entere de que tú estás detrás de todo, para que no sospeche nada.

4. Disfruta del espectáculo. Observa cómo el traidor se desespera y no sabe de dónde procede el golpe.

¿Cómo actúa un traidor para preparar su traición?

Un traidor suele ser muy hipócrita y falso

Te sonríe por delante y te critica por detrás. Te dice que te quiere y te respeta, pero luego te engaña y te humilla. Te hace creer que es tu amigo o tu aliado, pero luego te traiciona y te abandona. Un traidor no tiene lealtad ni honestidad y no le importa mentir o traicionar a los que dice querer.

Ver también Lidiar con los hipócritas con 7 consejos

¿Te suena familiar esta descripción? Seguro que has conocido a alguien así en tu vida, o quizás lo estás conociendo ahora. Pero no te preocupes, porque hay una forma de detectar a estos falsos amigos y evitar que te hagan daño. Aquí te damos algunos consejos para identificar a un traidor y alejarte de él:

- Observa cómo habla de los demás. Si habla mal de otras personas a tus espaldas, es muy probable que también lo haga de ti cuando no estés. Un traidor no respeta la confianza ni la intimidad de nadie y se aprovecha de la información que le das para usarla en tu contra.

- Fíjate en sus acciones más que en sus palabras. Un traidor puede decirte muchas cosas bonitas, pero luego actuar de forma contraria. Por ejemplo, puede decirte que te apoya en un proyecto, pero luego sabotearlo o no ayudarte cuando lo necesitas. O puede decirte que te quiere, pero luego ser infiel o despreciarte. Un traidor no es coherente ni sincero y solo busca su propio beneficio.

- Presta atención a cómo se comporta cuando estás en problemas. Un traidor suele ser el primero en desaparecer cuando las cosas se ponen difíciles. No te ofrece su ayuda ni su consuelo, sino que se aleja o se pone de parte de quien te hace daño. Un traidor no es solidario ni compasivo y solo se acerca a ti cuando le conviene.

- Valora cómo te hace sentir. Un traidor suele generar en ti sentimientos negativos, como inseguridad, desconfianza, culpa o tristeza. Te hace dudar de ti mismo y de los demás, te hace sentir inferior o culpable por cosas que no has hecho o que no son tan graves. Un traidor no te valora ni te respeta y solo busca hacerte daño.

Si reconoces a alguien así en tu vida, lo mejor que puedes hacer es alejarte de él lo antes posible. No le des más oportunidades ni le creas sus excusas o sus promesas. No le permitas que siga manipulándote o traicionándote. No le des tu amistad ni tu amor a quien no se lo merece. Recuerda que tú vales mucho y que mereces rodearte de personas que te quieran y te respeten de verdad.

En conclusión

Estas son solo algunas de las características que puede tener un traidor, pero hay muchas más. Lo importante es estar atentos y no dejarse engañar por las apariencias. No hay que confiar ciegamente en nadie ni dar por sentado nada. 

Hay que ser prudentes y cautelosos y proteger nuestro corazón y nuestra dignidad. Y si algún día nos encontramos con un traidor, hay que alejarnos de él lo antes posible y no darle una segunda oportunidad. Porque como dice el refrán: "Quien te la hace una vez, te la hará dos". Y eso no es algo que merezcamos ni que debamos tolerar.

Espero que les haya gustado este post y que les haya servido de algo. Si tienen alguna experiencia con algún traidor o algún consejo para evitarlos, pueden dejarlo en los comentarios. Y si les gustó este blog, pueden suscribirse para recibir más contenido divertido e interesante. Hasta la próxima.

Te puede interesar Cómo trabajar con tu enemigo

Comentarios

  1. Pocas veces encuentro artículos con un contexto profundo. Este artículo está muy bien escrito y con mucha profundidad en el tema de la amistad. Es muy objetivo y vale la pena compartirlo con nuestros hijos particularmente adolescentes. Me pregunto quien es su escritor. Muchas gracias por compartirlo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...